Economía
La inflación de abril fue de 8,8% e impacta en jubilaciones, prepagas y alquileres
La suba del costo de vida estuvo en línea con lo anticipado por las consultoras privadas. Fue impulsada por tarifas, comunicación y salud.
La suba del costo de vida estuvo en línea con lo anticipado por las consultoras privadas. Fue impulsada por tarifas, comunicación y salud.
Elogió los resultados y aprobó la revisión programada que habilita el desembolso esperado. Insistió en la forma en que se está realizando el ajuste y en desmantelar el cepo.
De acuerdo a la publicación oficial, subieron 10% contra una suba de precios de 11%. Milei había dicho que habían comenzado a “ganarle”.
El dólar se mantuvo estable y el resto de las variables operaron mixtas. Ruido con el bono compulsivo a energéticas. Empresas coparon BOPREAL para girar dividendos.
El gasto de la administración nacional se redujo 28,6% en lo que va del año y 10 puntos se explican por el recorte a la clase pasiva ante el cambio de la Ley de Movilidad. Los pagos de deuda suben 2%.
Cinco jurisdicciones recibieron el dinero correspondiente a deudas por el Fonid. Misiones también recibió ATN. Todo dentro de la continuidad del ajuste.
El ritmo es menor al previsto y pone en riesgo el plan cambiario del Gobierno, además de retrasar la acumulación de reservas. Se conjugan factores climáticos, de logística y decisiones financieras.
Ajustados por inflación los recursos fiscales tuvieron una baja de 13%.
La medida afecta a los plazos fijos que pasan a rendir apenas 4,2%, aún por debajo de la inflación.
La referencia es el valor de diciembre y luego se ajusta por la inflación acumulada.
Dijo que los mandatarios de las provincias que no acompañen no tendrán lugar en el “pacto de mayo” que busca firmar el 25 de este mes en Córdoba.
Se trata del “leasing” que permite la utilización de un bien a cambio de un canon mensual con la posibilidad de adquirirlo al final del contrato a un precio previamente pactado.
Una misión del organismo ya está realizando la octava revisión, mientras sigue en carpeta un nuevo programa. Mondino y Bausili buscan que China renueve el swap.
El ministro de Economía habló en un evento de la Fundación Mediterránea en donde su anfitrión fue el desplazado de Anses, Osvaldo Giordano, en la actualidad presidente de Ieral.
No están garantizados los votos para la aprobación. Los gobernadores patagónicos encabezan los reclamos.
En el primer bimestre subieron 31,9%, mientras que la inflación fue de 36,5%, según datos oficiales.
Se suman sectores que dan cuenta de fortísimas caídas en el nivel actividad durante marzo. El Indec confirmó la retracción en el inicio el año. La UIA pidió medidas para sostener la actividad.
El dólar “blue” subió $ 20 y cerró a 1.035, pero cayó el MEP, que cotizó por debajo del paralelo y el Contado con Liquidación.
El ministro de Economía regresa de su viaje a Estados Unidos, donde recibió “apoyo institucional” pero no el visto bueno para obtener más fondos que permitan levantar las restricciones cambiarias.
Es a causa de una fuerte caída de 36,7% de las importaciones por la recesión y menores compras en el sector energético, mientras que las exportaciones subieron 11,5%.