Economía
Cómo funciona el sistema de bandas que anunció el Gobierno
Le permite al Banco Central controlar el precio del dólar entre determinados precios.
Le permite al Banco Central controlar el precio del dólar entre determinados precios.
La semana pasada cerró con el “blue” a $ 1.300, mientras los financieros superaron ese precio. Fuerte suba en los dólares futuro por coberturas.
El organismo tuvo que salir a aclarar la confusión que creó la declaración de la vocera Julie Kozack. Enojo del Ministerio de Economía.
El incremento se explica por una base de comparación muy baja del mismo mes de 2024. Con relación a diciembre avanzó 0,6%.
Señaló que plazos y montos serán definidos por el Directorio.
Economía encara una licitación y durante el transcurrir de la operación el organismo dará detalles del acuerdo con Argentina, lo cual puede modificar su resultado. Caputo ofrece bonos en dólares para tentar a los que apuestan a una devaluación.
La cúpula del organismo se reunió con el staff técnico para avanzar en la redacción final del programa. Se especula con la posibilidad de que en la próxima conferencia de prensa se conozcan más detalles. Explícito apoyo de Francia. Otra fuerte venta del BCRA.
El pago de bienes de consumo diario con dólares en cuenta no registró movimientos significativos en los primeros días de vigencia del mecanismo.
Las marchas multitudinarias de los dos últimos miércoles no hicieron mella en Gobierno nacional, que ratificó su política previsional y no otorgará subas diferentes a la ley de movilidad vigente.
Las proyecciones más alentadoras la ubican en igual rango que en febrero (2,4%), lejos de la devaluación oficial de 1% mensual.
Será la tercera medida de fuerza del sindicalismo contra Javier Milei. El miércoles 9 habrá una movilización en apoyo a la marcha de los jubilados.
El ministro no irá al Congreso a defender el DNU y en su lugar irán tres funcionarios del equipo económico.
Caputo dio una entrevista en la que no despejó dudas y no irá al Congreso a defender el DNU.