Vía San Juan
Quién es la sanjuanina que creó un video alentando el uso de barbijo
Se llama Marianela Pérez, es enfermera y está en la primera línea luchando contra el coronavirus. Cómo nació la idea que terminó viralizándose.
Se llama Marianela Pérez, es enfermera y está en la primera línea luchando contra el coronavirus. Cómo nació la idea que terminó viralizándose.
Impactaría en las jubilaciones, pensiones y asignaciones universales de quienes viven en zonas afectadas por el movimiento sísmico.
La medida empieza a regir desde las 00hs de este viernes 5 de febrero. La respuesta de los empresarios.
Desde el Gobierno aseguran que generarán otras actividades para compensar el trabajo perdido de actores, músicos y técnicos.
Los más afectados fueron los supermercados.
Fue en San Juan. El sujeto, un cordobés de 40 años, deberá realizar talleres sobre la erradicación de la violencia de género.
El fenómeno fue alertado por un grupo de vecinos del departamento Santa Lucía. Imágenes impactantes.
Ocurrió en San Juan. La víctima tiene 83 años y se encuentra internada.
La menor fue corrompida sexualmente durante tres años. Escabrosos detalles de un caso que conmueve a San Juan.
Son los números que manejan desde la Cámara de Turismo de la provincia.
El mandatario provincial se refirió a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias.
Así lo registró la Cámara de Comercio de San Juan. El único rubro que repuntó en enero fue el de juguetería.
De esta manera se privilegia sostener las actividades náuticas y turísticas a costa de la generación de energía.
En primer lugar estarán los educadores del Nivel Inicial, Primer Ciclo de Nivel Primario y Educación Especial. En total son casi 18 mil docentes.
Así lo aseguró el subsecretario de Seguridad de la Provincia. Tan solo en enero, 34 locales incumplieron las normas.
El hecho ocurrió en la siesta del lunes. Al menos dos sujetos le propinaron la golpiza.
Tenía apenas dos semanas de edad. Si bien intentaron reanimarla, la pequeña falleció por broncoaspiración.
Estará ubicado en la villa cabecera de dicho departamento y requerirá una inversión de 700 millones de pesos.
Los datos fueron relevados por el Ministerio de Turismo y Cultura.
Hasta el momento no hay fecha estimada para la aplicación de las dosis y la prioridad la tendrán los maestros de nivel inicial, primario y especial.