Vía Caleta Olivia
Los carnavales caletenses 2019 ya tienen fecha confirmada
El clásico desfile que convoca a murgas, comparsas, carrozas y disfraces individuales, se realizará los días 2 y 3 de febrero.
El clásico desfile que convoca a murgas, comparsas, carrozas y disfraces individuales, se realizará los días 2 y 3 de febrero.
Los recorridos en estas caminatas se extienden desde la Reserva Natural Caleta, desde el antiguo muelle hacia el histórico barrio Mar del Plata.
Realizarán intercambios virtuales entre niños de Río Grande y Río Gallegos.
Cada viernes de la temporada de verano estará en diferentes barrios de Caleta Olivia.
Sus padres presentaron un amparo en la Justicia Federal de Río Gallegos, pero tuvieron que recusar al juez por favorecer a la prepaga.
Este sábado 12 se realizará una caminata por cinco puntos históricos de la ciudad costera.
Podrían llegar a impartirse tecnicaturas y oficios.
Este sábado desde las 16 horas en Plaza Malvinas Argentinas de B° Parque se vuelven a reunir músicos y expositores.
El evento es la previa de la celebración del carnaval a realizarse en febrero.
Este jueves la ciudad recibió importante equipamiento para comunicaciones, señalización, iluminación.
Secretarios Municipales, recorrieron la obra. Estiman que la segunda y ultima etapa comenzará en febrero.
Secretaría de Servicios se encuentra acondicionando tres nuevos accesos en el sector costero denominado Las Roquitas.
Los clásicos encuentros deportivos se desarrollan en el micro estadio ubicado en la zona costera local y que este año tendrán su 17° Edición.
Es por denuncias que el Sindicato de Peones de Taxi realiza en el Municipio.
Es por el Festival Nacional de la Cereza y también para el Festival de Cueva de las Manos.
Es para que la Cámara de Diputados trate el proyecto en el inicio de sesiones.
Durante los días 8, 9 y 10 de Febrero, de 14 a 22 horas en instalaciones del gimnasio municipal Enrique Mosconi.
Las reservas hosteleras están en el 100% y se espera que las casas de familia también reciban a los turistas.
Permitirán a los niños poder trasladarse gratuitamente hacia los espacios que les correspondan durante la temporada.
En todo el país, apenas cinco distritos tuvieron resultados negativos y Santa Cruz es la más complicada.