Vía País
A un año del crimen de Fernando Báez Sosa: un caso que sacudió al país
El homicidio generó un fuerte impacto a nivel nacional y volvió a poner el foco en la participación de jóvenes vinculados al rugby en hechos de violencia.
El homicidio generó un fuerte impacto a nivel nacional y volvió a poner el foco en la participación de jóvenes vinculados al rugby en hechos de violencia.
El Gobierno, a través del organismo regulador de los aeropuertos, subió 11,8% la tasa de uso de terminales aéreas internacionales. Rige para los pasajes a partir del 15 de marzo.
“La circulación del virus en una escuela es tan alta que podría compararse a una fiesta clandestina”, aseguró Alejandra Bonato.
Ocho rugbiers están imputados por el hecho, acusados del delito de “homicidio doblemente agravado por la alevosía”.
Sería como represalia por la muerte del general iraní Qasem Soleimani, tras un bombardeo por parte de aviones de Estados Unidos.
Según está previsto, el vuelo aterrizará nuevamente en Buenos Aires, luego de 18 horas de vuelo, este sábado antes del mediodía.
Después del escandalo, el jugador aclaró que el video que circula en el que se lo ve bailando en un festejo corresponde a “un cumpleaños familiar” de fines del año pasado.
La cuenta del mandatario quedó “temporalmente inhabilitado para descargar nuevos contenidos por al menos siete días”.
Para garantizar una atención gratuita se incorporaron más de 5.900 personas a los equipos de los distintos centros de salud, 6.950 nuevas camas especialmente destinadas a personas contagiadas, nuevo equipamiento e insumos médicos.
El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.
Claudio Alberto Tinari está denunciado por abuso sexual, “trata laboral” y por haberle ofrecido a otra empleada dinero a cambio de tener relaciones sexuales con él.
La renovación del programa tiene como característica la incorporación de nuevos artículos y mayor cantidad de marcas dentro de cada categoría.
“La justicia no debe obligar a los médicos a indicar un producto o una medicación que no tiene el respaldo científico y que no está autorizada por los entes de regulación”, expresaron en un comunicado.
Se trata del movimiento QAnon y se decidió que usen la red social con fines violentos, tras el asalto la semana pasada del Capitolio de Estados Unidos.
El suero arrojó resultados positivos en la baja de la mortalidad, el descenso en los días requeridos de terapia intensiva, y la menor necesidad en el uso de respiradores.
La expectativa es fabricar unos 8 millones de unidades mensuales en el primer semestre de 2021. Está contemplada la posibilidad de que el antídoto sea exportado a países de la región.
La polémica medida cautelar puso en alerta a la comunidad sanitaria por recetar tratamientos que no están autorizados. La carta de Sergio Perrone.
Las medidas de fuerza serán por 48 horas para esta semana y de 72 horas para la siguiente.
Los puestos de control se desplegaran en distintos puntos de Rosario y se dispondrán de manera sorpresiva.
Así lo dispuso el Gobierno a través de la Decisión Administrativa 2/2020 de la Jefatura de Gabinete de Ministros que encabeza Santiago Cafiero y que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.