Vía BA Ciudad
Horacio Rodríguez Larreta en el Coloquio de IDEA: “Tenemos que terminar con la grieta, es una catástrofe”
El jefe de Gobierno porteño enumeró los desafíos del gobierno que asuma en 2023.
El jefe de Gobierno porteño enumeró los desafíos del gobierno que asuma en 2023.
En el marco del Coloquio de IDEA, presentaron una propuesta para avanzar hacia un nuevo esquema de regulación. El estado de situación y los cambios que piden consensuar con todos los sectores.
El ministro de Economía así lo manifestó durante su participación en el 57° Coloquio de IDEA. Reconoció que la brecha cambiaria genera expectativas inflacionarias, pero aclaró: “La política cambiaria va a seguir en línea con lo que hemos planteado en el esquema macroeconómico”.
Manzur dijo que no habrá movilizaciones en el domingo Día de la Madre. Para el 18, la CGT espera al menos 100.000 personas.
La Comisión de Enlace emitió un comunicado en el que pide al Gobierno que no tome decisiones en forma inconsulta, porque podría afectar a los productores.
La ley brindará beneficios fiscales a las empresas automotrices que avancen con inversiones para la construcción de autos eléctricos.
El jefe de Gabinete lamentó la polémica que desató un desafortunado mensaje del ministro de Seguridad contra el humorista Nik.
En su reciente informe sobre perspectivas de la economía mundial, el organismo multilateral de crédito indicó que el PBI argentino se expandirá 7,5% este año, y 2,5% en 2022.
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central mantuvieron una reunión con el staff del FMI, liderado por Julie Kozack y Luis Cubeddu. Las gestiones continuarán mañana con la directora del organismo, Kristalina Georgieva,
Los préstamos para consumo e inversión van muy por detrás de la inflación. Los bancos destinan sus depósitos a otros objetivos y el stock de Leliq y Pases del Banco Central crece a un ritmo del 77% anual.
Se trata de una iniciativa que diseñó Sergio Massa y que ya se presentó en el Congreso.
“El memorándum, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito”, consideraron los magistrados.
El Presidente cerró el Plenario de Organizaciones Sociales oficialistas en el estadio del Club Atlético Nueva Chicago. Llamó a redoblar la campaña para evitar una derrota en las elecciones legislativas.
El Presidente lo definió a través de un decreto. Se trata de un complemento mensual que se pagará a partir de octubre y que beneficiará a 2 millones de personas.
La CAC expresó preocupación por la iniciativa, que propone la creación de comités con participación paritaria de empleados y empleadores. Sostuvo que “implicaría aumento de costos y mayores rigideces”.
El presidente les pidió a sus ministros que vayan a recorrer los barrios y las provincias.
Aseguran que Alberto Rodríguez Saá puso a disposición de los intendentes de su espacio “dinero líquido para aplicarlo a la campaña electoral”.
En el regreso a las sesiones presenciales, la vicepresienta remarcó que de los diez ausentes, ocho fueron de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal. José Mayans admitió que el retorno a la normalidad puede dificultad el quórum.
Los candidatos a diputados nacionales encabezarán un acto en Tigre para emprender la carrera hacia las legislativas de noviembre, donde buscarán ampliar la victoria que consiguieron en las primarias.
El expresidente está en Miami y no volverá hasta fin de mes. Debía presentarse en Dolores este jueves.