Vía País
El Gobierno presentó su proyecto para convertir planes sociales en empleo
Se trata de una iniciativa que diseñó Sergio Massa y que ya se presentó en el Congreso.
Se trata de una iniciativa que diseñó Sergio Massa y que ya se presentó en el Congreso.
“El memorándum, más allá de que se lo considere un acierto o desacierto político, no constituyó delito”, consideraron los magistrados.
El Presidente cerró el Plenario de Organizaciones Sociales oficialistas en el estadio del Club Atlético Nueva Chicago. Llamó a redoblar la campaña para evitar una derrota en las elecciones legislativas.
El Presidente lo definió a través de un decreto. Se trata de un complemento mensual que se pagará a partir de octubre y que beneficiará a 2 millones de personas.
La CAC expresó preocupación por la iniciativa, que propone la creación de comités con participación paritaria de empleados y empleadores. Sostuvo que “implicaría aumento de costos y mayores rigideces”.
El presidente les pidió a sus ministros que vayan a recorrer los barrios y las provincias.
Aseguran que Alberto Rodríguez Saá puso a disposición de los intendentes de su espacio “dinero líquido para aplicarlo a la campaña electoral”.
En el regreso a las sesiones presenciales, la vicepresienta remarcó que de los diez ausentes, ocho fueron de Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal. José Mayans admitió que el retorno a la normalidad puede dificultad el quórum.
Los candidatos a diputados nacionales encabezarán un acto en Tigre para emprender la carrera hacia las legislativas de noviembre, donde buscarán ampliar la victoria que consiguieron en las primarias.
El expresidente está en Miami y no volverá hasta fin de mes. Debía presentarse en Dolores este jueves.
Las dosis llegarán entre jueves y viernes. La mayoría de los distritos ya está empadronando a los menores. Llegarán al país 1,6 millones de vacunas Pfizer para chicos de entre 12 y 17 años.
Lo confirmó Patricia Bullrich en una carta dirigida al juez. El llamado es por el presunto espionaje a familiares de víctimas del hundimiento del submarino.
El juez volvió a cuestionar cómo se designó al presidente del máximo tribunal. Y le bajó el tono a la renuncia de Elena Highton.
La ministra dejará su cargo el 1 de noviembre. Este martes le envió la carta de dimisión al presidente de la Nación, Alberto Fernández.
El ministro de Desarrollo Productivo reconoció que las primarias representaron un “mazazo”, pero aclaró que la “discusión no es volver atrás, a un modelo especulativo como el que hubo”.
Es por la causa que investiga un presunto espionaje a familiares de las víctimas del submarino hundido a fines de 2017. Su abogado dijo que la citación “es un atropello y persecución”.
El autor es el jujeño José Luis Martiarena. Tanto Sergio Massa como Máximo Kirchner se despegaron y aclararon que no es una iniciativa del oficialismo. Qué se propone.
En los próximos días la vicepresidenta firmará un nuevo decreto. Juntos por el Cambio exigía retomar la normalidad en el funcionamiento de la Cámara alta. Cuáles serán las condiciones.
La pobreza bajó pero subió la indigencia al 10,7%. La supresión del “paquete Covid-19″ y la inflación en alimentos golpearon con mayor dureza a los estratos económicos más bajos.
La AFIP estableció nuevos plazos para la moratoria, el reingreso al régimen simplificado y los beneficios para cumplidores.