Economía
Cambios en Ganancias: el mínimo no imponible sube a 280 mil pesos de sueldo bruto
Lo confirmaron Guzmán y Massa, tras una reunión con el Presidente y dos de los tres secretarios generales de la CGT en Casa Rosada.
Lo confirmaron Guzmán y Massa, tras una reunión con el Presidente y dos de los tres secretarios generales de la CGT en Casa Rosada.
El titular de Diputados le envió una nueva nota al ministro de Economía. Advirtió que la cantidad de trabajadores y jubilados alcanzados por el tributo se incrementó un 14% en dos meses.
Así lo manifestó el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli al encabezar la ceremonia. Ante el Presidente remarcó que la democracia “requiere de la bondad, la solidaridad, la honestidad y el diálogo para el acuerdo”.
Ese fue el mensaje que el Presidente le manifestó a los periodistas acreditados en la Casa Rosada. “La unidad depende de nosotros”, advirtió.
Lo planteó a través de un mensaje que se difundió en sus redes sociales, antes de la participación del presidente Alberto Fernández en el tradicional Tedeum.
El mandatario se refirió a la salida del secretario de Comercio cuando fue puesto bajo la órbita de Martín Guzmán, que acompañó al Presidente.
En su declaración en el acto el presidente no aludió al tema retenciones, que había mencionado horas antes en una entrevista.
La decisión fue confirmada este viernes. Guzmán tendrá un mayor control sobre las políticas de coordinación de precios y salarios, dicen en el Gobierno.
El mandatario cuestionó con dureza al Poder Judicial. Habló de su interna con la vicepresidenta Cristina Kirchner y se mostró en sintonía sobre el diagnóstico, pero no en cómo hay que “resolver los problemas”.
Juan Manzur convocó a un nuevo encuentro de ministros, donde estuvieron más de dos horas reunidos. El jefe de Seguridad habló de la relación entre Alberto Fernández y la vicepresidenta.
En conferencia de prensa, Marco Lavagna informó que el resultado de la cantidad de población podría estar a primera hora de este jueves. “No tuvimos grandes inconvenientes”, aseguró.
Juan Manzur admitió que el país “está con muchas dificultades en un mundo complejo” pero destacó la oportunidad para generar inversiones productivas.
El presidente de la Corte Supremas sugirió a la dirigencia política que lea la Constitución Nacional. Y celebró que, a pesar de las polémicas, los fallos del máximo tribunal se cumplan.
Así lo destacó el titular del Indec al encabezar una conferencia de prensa para brindar detalles sobre el operativo que se completará el miércoles, de forma presencial, en todo el país.
El diputado oficialista dijo que el Presidente “debe saber obedecer” a quienes lo votaron. También criticó a Guzmán, a Juntos por el Cambio y a Macri.
El ministro de Economía respondió la carta que le envió el presidente de la Cámara baja.
Entre los rechazados hay trabajadores formales, jubilados y pensionados. Sumando el bono para haberes previsionales, la ayuda alcanza a 13,6 millones de personas.
En el inicio de la jornada, el cordobés discutió con senadores oficialistas y hubo una polémica por un cambio de lugares en el recinto. Todo sucedió en ausencia de Cristina Kirchner.
Gobernadores del Partido Justicialista le reclaman al máximo tribunal un fallo adverso para Horacio Rodríguez Larreta en la demanda contra Nación por fondos de coparticipación.
Este miércoles habrá sesión para intentar aprobar la ley que reforma el órgano que elige jueces, que ya tiene media sanción del Senado. Qué escenario tiene el oficialismo para aprobar los proyectos.