Un informe reveló que hay menos miedo a perder el empleo, pero menor confianza en hallar uno nuevo

Se trata de un relevo que realiza la consultora Randstad cada trimestre en 33 países.

Un informe reveló que hay menos miedo a perder el empleo, pero menor confianza en hallar uno nuevo
Trabajo en Argentina

El temor de los trabajadores argentinos a perder su empleo se redujo en el último trimestre de 2016, aunque también bajó la confianza por encontrar uno nuevo, de acuerdo con un análisis que la consultora internacional Randstad realizó en 33 países cada trimestre.

"Cuando la economía no da señales claras que permitan un mayor optimismo, el comportamiento de los trabajadores se torna más conservador, la rotación se retrae y declina la confianza en el mercado laboral. Esto se traduce en que menos gente sale proactivamente a buscar un cambio de trabajo porque la percepción es que le va a costar conseguirlo", explicó la directora ejecutiva de Randstad Argentina, Andrea Avila.

Otro análisis relacionado con el mercado laboral fue el que realizó el Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), que contabilizó en el último mes del año pasado 9.488 cesantías, de las cuales 4.435 correspondieron al sector público y 5.053 al privado.

Con estos números, las bajas en el empleo a nivel general totalizaron 241.774 en 2016, de las cuales 74.580 se registraron en el sector público y 167.194 en el privado.

En este marco, y de acuerdo con el informe de Randstad, la confianza de los trabajadores argentinos en conseguir un nuevo empleo descendió tres puntos en el último trimestre de 2016, ubicándose en 61%, la marca más baja de los últimos 36 meses.

El sector textil con 11.720 es el que contabiliza la mayor cantidad de suspensiones, y en segundo lugar se ubica el metalúrgico, con 10.211; en tanto que la industria automotriz registra 5.725; la de electrónica y electrodomésticos, 2.870; y la petrolera, 400.