Salen a la venta los Smart TV 8K producidos en Tierra del Fuego

El precio final del nuevo televisor de alta gama de Samsung ronda los 600 mil pesos.

La empresa Samsung comenzó a vender el pasado viernes en el mercado local los televisores con tecnología 8K producidos en la provincia de Tierra del Fuego, tras haber testeado el interés de la demanda por este producto el año pasado con equipos importados.

El nuevo modelo, denominado TV QLED 8K, tiene 33 millones de píxeles -4 veces más que un modelo 4K- y cuenta con tecnología Upscalling (inteligencia artificial) que transforma la calidad de imagen y sonido a su máximo potencial, independientemente de la fuente de origen. Es el primer TV que gira para ver el contenido (vertical). Combina elegancia, diseño e innovación. Su tamaño standard es de 65 pulgadas, pero también se consiguen en 85″ y 75″, logrando así una resolución máxima de 7.680 x 4.320 pixeles a 10 bits.

“Independientemente de que es un producto premium, 8K es un producto innovador, y desde ahí apalancamos este lanzamiento”, dijo a Télam el vicepresidente Comercial de Samsung para Argentina, Paraguay y Uruguay, Bruno Drobeta.

La producción de estos equipos, igual que los smartphones de pantalla flexible, requirieron de inversiones tanto de parte de Samsung como de su socio en la isla, la empresa Mirgor, situada en la ciudad fueguina de Río Grande.

Drobeta aclaró que “es una apuesta jugada pero el año pasado testeamos con equipos importados y tuvimos buena respuesta de parte del consumidor. Al pasar ahora a la producción nacional podremos ser más competitivos con los precios” remarcó el empresario.

Consultado por la demanda de equipos de este nivel, el ejecutivo señaló que “en el contexto Covid-19 la gente pasa muchas más horas en la casa, no ha viajado y está dispuesta a invertir en este tipo de producto. Además, como siempre ocurre en el mercado de televisores, la proximidad de grandes eventos como la Copa Mundial del 2022 “acelera los cambios” de televisores.

En pandemia, “la tecnología pasó a ser un bien vital para el consumidor”, dijo Drobeta, tras lo cual afirmó que en 2021 “el consumidor está propenso a invertir”, y más si tiene “planes de financiación”.

“La financiación es clave”, enfatizó Drobeta, para aclarar que “en el segmento televisores, la financiación anima al consumidor a subir un escalón en lo que está buscando”. En este sentido precisó que “en el caso de los televisores se observa un incremento en el tamaño de los equipos que más se comercializan en el país”.