El Movimiento Vecinal Renovación presentó el Sistema integrado de acompañamiento educativo-laboral

Este martes en conferencia de prensa, Werner Nickel y su equipo dieron a conocer sus propuestas educativas para el partido de Tres Arroyos.

El Movimiento Vecinal Renovación presentó el Sistema integrado de acompañamiento educativo-laboral
El Movimiento Vecinal Renovación presentó el Sistema integrado de acompañamiento educativo-laboral Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

El precandidato a intendente de Tres Arroyos del Movimiento Vecinal Renovación, Werner Nickel, junto con su equipo de trabajo y precandidatos en las elecciones 2023, dio a conocer en conferencia de prensa, las propuestas educativas presentadas como Sistema integrado de acompañamiento educativo - laboral.

Se trata de una política municipal de gobierno para acompañar a los niños, niñas y jóvenes desde el nivel inicial hasta los estudios superiores o el primer empleo.

Una de las premisas de la propuesta del Movimiento Vecinal Renovación es CUIDAR EL FUTURO con POLÍTICAS DE ESTADO A LARGO PLAZO.

Roxana Calvo precandidata a primera concejal fue la encargada de brindar detalles sobre la novedosa propuesta vecinalista.

Desde el Movimiento Vecinal Renovación expresaron que:

Nuestro equipo está conformado por especialistas en educación con trayectorias en distintas áreas y conocemos en profundidad la problemática educativa.

Sabemos que en el distrito de Tres Arroyos hay algunos esfuerzos, programas o proyectos que se realizan de manera aislada o esporádica y que no tienen los resultados esperados.

Sabemos también que nuestros jóvenes llegan, en mayor o menor medida hasta la educación secundaria con un sistema que los acompaña, pero luego se encuentran en la incertidumbre de elegir un estudio o un trabajo y en ese proceso, se ENCUENTRAN SOLOS. Nosotros queremos que tengan herramientas para que puedan elegir con mayor certeza qué estudiar y en qué trabajar.

El Movimiento Vecinal Renovación presentó el Sistema integrado de acompañamiento educativo-laboral
El Movimiento Vecinal Renovación presentó el Sistema integrado de acompañamiento educativo-laboral Foto: Redacción Vía Tres Arroyos

Propuestas

1) GENERAR ESTADÍSTICAS (A través del Índice de Desarrollo Humano propuesto por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD)

Este índice se compone de tres dimensiones: salud, educación y economía. La salud se calcula a partir de la esperanza de vida; la educación a partir de ciertos indicadores que le permiten a las personas “acceder al conocimiento necesario para un buen desempeño social y laboral”, y; finalmente, la economía a partir del ingreso familiar.

¿Por qué es importante esto?

Porque este índice permite observar el progreso o regresión del desarrollo humano de un área geográfica determinada. Implica una forma de examinar el avance de una comunidad y, por consiguiente, evaluar los resultados de las políticas públicas implementadas.

2- SABER CON QUE INSTITUCIONES, ORGANISMOS Y RECURSOS MATERIALES CONTAMOS

En cuanto a instituciones de educación formal (nivel inicial, primaria, secundaria de gestión pública y privada), sabemos que pueden atender a la matrícula pero también que no son suficientes.

Contamos con Escuelas de Educación especial 501 y 502, Escuela de Estética N° 2 y la Escuela Especializada en Educ. Artistica N° 1 (ESEA), el Conservatorio de Música, Escuelas agrarias, dos Escuelas de Educación primaria para adultos, el Centro Educativo Complementario (CEC) 801, el CENS 451 (Educación de adultos). Y también, con instituciones de educación no formal, como por ejemplo, El Parquecito, Los jardines Frutillitas, entre otros. En cuanto a la formación superior contamos con el Cresta, dos ISFDYT, el N°33 y el N° 167. Con el Centro de Formación Laboral, con tres CEF y sus respectivas extensiones.

En cuanto a organismos del estado, contamos la Jefatura Regional en Educación, el Consejo Escolar, la Oficina de Empleo, la Dirección de Juventud de TA, Servicio Local, UGD (Unidad educativa de Gestión Distrital) y a nivel provincial con el COPRET (Consejo Provincial de Educación y Trabajo),. Y, en términos de recursos financieros contamos con el importante aporte del Fondo de Financiamiento Educativo.

3- ARMAR UNA RED INTEGRAL DE ARTICULACIÓN

Vamos a trabajar de manera coordinada y a largo plazo a partir de los datos del IDH, vamos a profesionalizar los recursos humanos quienes, junto a los recursos materiales disponibles, harán que los y las jóvenes de nuestro distrito tengan herramientas para que puedan elegir con mayor certeza qué estudiar y en qué trabajar.

De este modo creemos necesario:

  • Contar a nivel distrital con un acompañamiento en orientación vocacional integral sostenido y masivo, tanto en instituciones municipales, en colegios secundarios, así como ofrecer este apoyo durante el 1° y/o 20 año de los estudios superiores.
  • Potenciar el Programa de Becas municipales: que sea variado y específico (municipales, convenios con empresas privadas, pasantías rentadas, orientadas a carreras que se necesiten, etc.).
  • Evaluar la posibilidad de una residencia en la cabecera del partido para estudiantes de las localidades.
  • Mantener y potenciar el PRODESTA (Proceso de Desarrollo Estratégico Sostenible de TA).
  • Jerarquizar el nombramiento y elevar la remuneración de las Asistencias técnicas para lograr el nivel de excelencia en talleres y clases de apoyo que nuestros vecinos y vecinas merecen.
  • Culminar y poner en funcionamiento las obras del Polo Tecnológico en el Parque Industrial, así como con el Conservatorio de Música y el Centro de Formación Laboral en el Polo Educativo. A su vez, vamos a avanzar con las gestiones para completar el proyecto del Polo Educativo de canchas de fútbol, básquet, piletas de natación, escuela secundaria y la Universidad Nacional de Tres Arroyos.

En resumen: sabemos que aunque tengamos los mejores recursos, necesitamos acompañar de manera integral, interdisciplinaria, coordinada y a largo plazo a nuestros estudiantes.

Por ello, vamos a realizar estadísticas que nos muestren concretamente dónde estamos en materia de desarrollo humano, y vamos a crear un sistema integrado de acompañamiento educativo-laboral potenciando los recursos humanos y materiales con los que contamos en el partido de Tres Arroyos.