Vía Jujuy
"Jujuy mostró su potencial turístico y cultural en París", subrayó el Gobernador
Después de la visita a Francia, Morales hizo un resumen de las gestiones en materia de turismo
Después de la visita a Francia, Morales hizo un resumen de las gestiones en materia de turismo
Al inventor, Sergio Garbi, lo inspiró su madre quien, según contó, "fue parte del reinado de la Vendimia hace muchos años". La plataforma transporta a los cosechadores en el viñedo y evita los tachos al hombro.
La sede fue el barrio porteño de Mataderos, donde se acercaron más de 100 mil personas. Dos chubutenses se consagraron como los mejores.
Cada vez son más las mujeres que se dedican al mundo del vino o que se interesan por él y, al contrario de lo que mucha gente piensa, su vino favorito no es el rosado.
Fue en el marco del Festival Internacional de Cine de las Alturas 2018 realizado en San Salvador de Jujuy.
Más de 100 golfistas provenientes de diferentes canchas latinoamericanas y argentinas, buscarán su lugar en la final de diciembre.
Se trata de un proyecto denominado Alafuerte: amor a la libertad. Los presos trabajarán en viñas ubicadas al lado del complejo penitenciario.
El proyecto será presentado hoy por el enólogo Marcelo Pelleriti, junto a Alfredo Cornejo y al intendente de Luján, Omar De Marchi.
El Circuito Internacional de Golf por los Caminos del Vino comenzó en 2011. Su calendario incluye las nueve provincias vitivinícolas, canchas latinoamericanas y de EEUU.
Chilecito y Arauco nos regalan lo más sabroso de sus terruños: aceitunas carnosas y un gran torrontés.
Tras la reunión con referentes vitivinícolas, el Presidente dio una conferencia de prensa acompañado por Cornejo y Frigerio.
Tras subir retenciones y bajar reintegros, el primer mandatario nacional visitará la provincia y se reunirá con bodegueros.
Pretenden una reunión con el Ministro de Economía para buscar una medida que mejore la situación del sector.
Saber con qué acompañar nuestras comidas, o viceversa, es importante. En esta nota, algunos consejos para tener en cuenta y cómo sumarse a la movida.
El ministro nacional de Producción, Dante Sica recibió a representantes de Bodegas de Argentina, Unión Vitivinícola Argentina (UVA), Acovi y la Coviar.
La cancha de Carlos Paz Country Club albergará la fecha a disputarse el 15 de septiembre
¿Acostada o parada? Aquí, te lo explican los que saben.
Se desarrollará el 25 y 26 de octubre. Contará con la presencia de más de 60 bodegas que degustarán sus líneas Alta Gama.
Podrán recibir insumos gratis para combatir la plaga de la polilla de la vid. Hasta el 24 de agosto hay tiempo de registrarse.
Se desarrollará el próximo jueves 16 de agosto, en Gualjaina. Los cupos son limitados y las inscripciones se encuentran abiertas.
Tiene como objetivo acercar los niños a la ciencia y al mundo de la energía. Las charlas se realizarán hoy a las 15 y 16 y mañana lunes a las 10 y 11.
Bodegueros participaron de una importante feria internacional de vino a granel, en donde mostraron la producción local.
Beth Stone Smith se reunió con el mandatario para intercambiar experiencias. Queremos erradicar la plaga, expresó el gobernador.
En esta edición habrá catas dirigidas y degustaciones para todo público.
La financiación del Programa de lucha contra la polilla de la vid contará con fondos asignados por el Estado nacional, provincial y el sector productivo.
Esta plaga se llevó en algunas zonas de Mendoza más del 50% de la producción de uva.
El Tribunal General de la Unión Europea le prohibió a la firma italiana 'Rubini' utilizar su marca por similitud con la mendocina.
Se encontraron en plantas nativas y en la vid. Se presume que no son plagas.
Según datos del Instituto Nación de Vitivinicultura (INV), los vinos fraccionados en volumen, cayeron 12,7%.
Por primera vez en su historia, la guía más influyente del mundo le dio 100 puntos a dos muestras argentinas.
La Cámara de Senadores, aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo por el que se declara de interés provincial el Programa de Control y Erradicación de la Lobesia Botrana.
Tras dos años malos, el sector productivo de San Juan dice que el mercado está volviendo a la normalidad.
En San Juan ganó terreno la uva para pasa y para exportación en fresco.
Diputados aprobó este miércoles el proyecto para financiar la próxima campaña contra la peste de la uva, pero en el Sur de Mendoza están enfurecidos.
En la Cámara Baja, el texto aprobado fue modificado. Ahora los productores que tengan 12 hectáreas de vid, pagará sólo por 2.
La propuesta del Gobierno para combatir la polilla de la vid, que incluía el pago obligatorio de $1.500 por hectárea para quienes tuvieran más de 5 has, no cayó bien.
En Mendoza, el Plan de Reconversión Varietal y Modernización Tecnológica Vitivinícola sigue su marcha. Solicitaron créditos por $ 96,4 millones.
Fue el primer bodeguero argentino en exportar Malbec y un defensor acérrimo de la calidad del vino a un precio razonable.
La estatuilla que premia al mejor aviso publicitario fue para el Fondo Vitivinícola mendocino.
Se desarrolló en Buenos Aires y contó con la presencia de más de 30 bodegas además de chefs de la región.
El Fondo Vitivinícola mostró cifras de mercado que marcan un escenario más que preocupante para este sector.
Será el próximo jueves en Buenos Aires con 30 bodegas de Chubut, Río Negro y Neuquén, junto a chefs que cocinarán platos de autor con productos locales.
Organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación y la Universidad de Cuyo.
Tenía 57 años, era de nacionalidad boliviana y se desvaneció ayer en la zona de una pileta en desuso, informaron fuentes policiales.
El principal tema que se trata es la potencialidad del turismo del vino.
La tercera edición del Luxury Wines reunirá en el Diplomatic Hotel a las etiquetas de vinos tope de gama del país.
Ofrece equipamiento, insumos y servicios de la industria del vino. Se realiza en Mendoza.