Vía Punta Alta
Abren las inscripciones 2026 en la Universidad Nacional del Sur
A partir del lunes 3 de noviembre, hasta el 11 de diciembre. Se pueden cursar más de 60 carreras. Cómo anotarse.
A partir del lunes 3 de noviembre, hasta el 11 de diciembre. Se pueden cursar más de 60 carreras. Cómo anotarse.
Podés firmar en CRESTA o en cualquier dependencia municipal o si preferís digitalmente en el enlace adjunto en esta nota.
Finalizaron con éxito la Diplomatura Universitaria en Emergencias Prehospitalarias; Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Calzado, Tecnicatura Universitaria en Emprendimientos del Diseño, Martillero y Corredor Público, y Tecnicatura Universitaria en Tecnologías de Programación.
Estarán afectados a la reparación de los múltiples daños provocados por el reciente temporal. El rector Daniel Vega agradeció al Gobierno Nacional.
El mismo se organiza desde el año 2019. Cuenta con reconocimiento educativo y se" dictará de manera virtual. La institución firmó un convenio con la Dirección General de Bienestar del IOSFA para que personal en actividad y retirados de las fuerzas armadas y de seguridad federales, obtengan un descuento del 20% en el Seminario y en el resto de los cursos.
Las preinscripciones ya se encuentran abiertas.
Se alinea con la medida nacional convocada por la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu).
El curso está destinado a estudiantes del último año del secundario. Buscan fortalecer sus conocimientos y acompañarlos en la transición hacia la vida universitaria.
Será desde este lunes 31 de marzo, en el 4° piso (Colón y Urquiza). De esta forma, la UPSO dejará las instalaciones de la Biblioteca Juan Bautista Alberdi (Rivadavia 353).
Buscan recuperar la institución, tras los múltiples daños que sufrió por la inundación del pasado 7 de marzo. A través de un comunicado, indicaron que, según estimaciones preliminares, las pérdidas superarían los 7 mil millones de pesos.
El inicio de 2025 marcaría un cambio significativo en el área educativa del gobierno de Rogelio Frigerio, tras un primer año con numerosos desafíos en la gestión escolar. La creación de una Secretaría de Educación, que estaría a cargo del rector reelecto de UADER, Luciano Filipuzzi, busca abordar las falencias administrativas y mejorar el diálogo con los gremios docentes, uno de los puntos más críticos de la administración.
Es para estudiantes que aspiren ingresar a la Universidad Nacional de La Plata. La inscripción estará abierta del 20 de diciembre al 20 de enero.
Hay tiempo hasta mañana 12 de diciembre. La UNS cuenta con más de 60 carreras entre ingenierías, licenciaturas, profesorados y tecnicaturas. Este es el único período para anotarse para el primer tramo del 2025.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a los jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias a participar.
El Gobierno Nacional anunció que las universidades públicas podrán cobrarle a los estudiantes extranjeros. Cuántos son.
En el caso de las casas de altos estudios se debe modificar la Ley de Educación Superior. Para los centros de salud se faculta a cada organismo competente a que disponga las medidas para el cobro.
Será este lunes 2 de diciembre, de 18 a 22 hs, en Rivadavia 353. La Universidad Provincial del Sudoeste invita a participar a la ciudadanía. Estarán en exposición trabajos de Fundamentos del Diseño, Tecnología Digital II de la TUE del Diseño, trabajos de las estudiantes de la Licenciatura en Diseño de Indumentaria y Calzado, entre otros.
Sueldos altos y mucha salida laboral en carreras que se pueden estudiar gratis en la UBA.
El Gobierno denunció un boliche clandestino en un inmueble cedido a la Universidad de las Madres para fines educativos.
El evento se llevará adelante en todo el país, en conmemoración de los 75 años del inicio de la gratuidad educativa.
La institución educativa informó que se van a incorporar nuevas orientaciones y se reducirá el tiempo de cursada.
La institución no va a matricular a los estudiantes para el ciclo 2025 de dos licenciaturas y propone cursos cortos vinculados a oficios tecnológicos.
Tras el anuncio del Frente Sindical sobre el paro, la semana de tomas y clases abiertas. Comenzó la jornada de lucha en todo el país como protesta a la medida del Gobierno Nacional.
Un total de 26 firmaron el acuerdo con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
El presidente defendió la “necesidad de auditar” las universidades y, esta tarde, desde el Ministerio de Capital Humano confirmaron que dicho procedimiento estará a cargo de Sindicatura General de la Nación.
El Gobierno nacional logró sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Uno por uno, como votaron los cordobeses.
El vocero, Manuel Adorni, manifestó la primera reacción oficial.
Durante se registraron 160 votos a favor, 84 en contra y 5 abstenciones. Ante la aprobación, militares de agrupaciones de izquierda, junto a jubilados, protestan en los alrededores de la Plaza Congreso.
La propuesta es parte de una reforma a la educación superior en la que están trabajando los ministerios de Educación y Modernización. Los detalles específicos se encontraban en la versión inicial de la ley Bases.
Este miércoles la concentración se realizó frente a la Biblioteca Alberdi, en calle Rivadavia al 300, donde funciona la sede de la UPSO en nuestra ciudad. Luego del micrófono abierto donde se expresaron varios gremios, sindicatos, entre otros, los presentes marcharon por las calles céntricas.
El mandatario apoyó la Marcha Federal Universitaria, pero destacó la importancia de una correcta rendición de cuentas.
El Bloque de Senadores del PJ Entre Ríos comparte su opinión con respecto al conflicto entre el Gobierno Nacional y las Universidades.
La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) convocó a la población a sumarse la manifestación pacifica en defensa de la educación pública. La movilización se replicará en diferentes puntos de la provincia, exigiendo mayor financiación y mejoras salariales.
El curso se dicta vía Zoom, son dos días de cursada a la semana y cada encuentro dura 2 horas.
El ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, refrendó un convenio marco con el rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Luciano Filipuzzi. El objetivo es fortalecer lazos para la colaboración técnica, enseñanza y fortalecimiento de políticas públicas.
Una reconocida universidad brindará un curso online gratis de solo 8 clases en un rubro con una amplia salida laboral para el futuro cercano.
El curso de Organización de eventos se dicta online y cada encuentro dura 2 horas.
La beca + Futuro brinda una ayuda económica a 1.500 alumnos que estén cursando el Ciclo Común Básico.
La inteligencia artificial definió cuáles son los mejores estudios cortos para hacer y con posibilidad de conseguir trabajo una vez salido del colegio secundario.
Los estudiantes de Medicina Veterinaria se pueden capacitar en la Facultad de Bromatología para convertirse en veterinarios competentes y comprometidos con el bienestar animal y social.