Vía Catamarca
El movimiento turístico de Semana Santa tuvo un impacto económico de casi $140 millones en Catamarca
El promedio de ocupación hotelera fue del 91%.
El promedio de ocupación hotelera fue del 91%.
Según el informe, el principal motivo de visita a la provincia fueron vacaciones y la actividad más realizada fue la visita a Casa Histórica de la Independencia y el recorrido de la Ruta de la Fe, entre otras.
Prestadores turísticos, gastronómicos y hoteleros mantuvieron una reunión donde participaron funcionarios públicos municipales.
Más de 27 mil personas visitaron el Parque este fin de semana, lo que da un ingreso de casi $372 millones a la provincia. Las visitas volvieron a los niveles prepandemia, incluso el Viernes Santo fue uno de los días más concurridos históricamente.
El sindicato destacó la “elevada demanda” en los establecimientos durante el fin de semana. “El turismo volvió a dar un impulso fuerte al trabajo en el sector”, destacó Pablo Santín.
Son los ingresos desde el domingo 10 al sábado 16 de abril, lo que representa un 3,3% más que la última Semana Santa prepandemia en 2019 y un 19,9% por encima del 2021.
Así lo han expresado desde la empresa Aerolíneas Argentinas, que comenzará a operar desde el mes de julio próximo. Su presidente, Pablo Ceriani, hizo pública la información mediante sus redes sociales.
La provincia, una vez más entre los lugares elegidos por los argentinos. La capital recibió visitantes con un gasto promedio superior a los 5.200 pesos por persona.
La ocupación hotelera fue de más del 95 %. Vecinos y turistas disfrutaron los espacios públicos y la agenda desarrollada por el Municipio junto a distintos sectores. El Islote Curupí y el Paraná Bus Turístico, los dos nuevos productos presentados este fin de semana, fueron destacados, junto con otras propuestas que incluyeron ferias, gastronomía, deportes y espectáculos culturales.
Córdoba ocupa el primer lugar, mientras es seguida por las ciudades de Mendoza e Iguazú con 14.000 cada una. La cifra superó la de 2018.
El joven de 21 años cayó desde 15 metros de altura. Está internado en grave estado.
Este domingo por la mañana se reabrió el paso sobre el puente del arroyo Yabotí que permite el ingreso al Parque Provincial Moconá.
Alrededor de 70.000 turistas visitaron Mendoza para Semana Santa. Escasa presencia de visitantes chilenos.
Un gran número de visitantes en el Parque Nacional Iguazú recorrieron uno de los principales atractivos turísticos de la provincia.
Los principales destinos tienen un 100% de ocupación por Semana Santa.
Se estima que la cantidad de visitantes que recibiría el Parque Nacional en esta jornada rondaría los 13 mil ingresos.
Para los días de Semana Santa, el Gobierno de Mendoza ha organizado una agenda cultural y turística para los mendocinos y turistas.
Se esperan 2,5 millones de personas viajando por el país durante todo el fin de semana.
Joaquín Barreto, presidente de la Cámara de Comercio local, se mostró bastante preocupado por la situación respecto de los cortes de ruta que llevan adelante el sector docente, motivo por el que los turistas exigen los reintegros de las reservas.
Fue inaugurado un sistema de climatización del agua que permitirá a una de las piletas funcionar en todas las estaciones.
Ushuaia es uno de los destinos más elegidos en turismo. Actualmente está participando de la Feria WTM en San Pablo, Brasil y ya está planificando la Gira de Invierno para la Temporada 2022.
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia inició con el programa de Turismo Social 2022, a través de la primera excursión en catamarán que realizaron los niños y niñas de 6to grado, de la Escuela N°24.
El gobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet designó al frente de la Secretaría de Turismo a la uruguayense tras conocerse que Gastón Irazusta (Gualeguaychú) tendría vinculación con carga horaria en la Embajada de España.
La misma contará con una variada posibilidad, para grandes y chicos, sumando experiencias y disfrutando a pleno de los atractivos con los que cuenta el municipio.
La web de la Dirección de Turismo de la comuna sanrafaelina fue renovada por completo previendo la afluencia de visitantes en Semana Santa. Información detallada de agencias o prestadores de servicios, circuitos turísticos y hasta teléfonos de emergencia forman parte de los datos.
Lo hizo dentro del espacio “Estación 83″, de la Bodega Trapiche, a través de un original after que simula la tendencia de disfrutar del atardecer en la playa, combinando tapas, tragos y música.
Los turistas franceses de 23 y 24 años quedaron internados con quemaduras en la cara, pies y manos. El incidente se produjo en una casa de alquiler en Tunuyán.
Del 14 al 17 de abril habrá una amplia oferta turística en cada una de las provincias.
Es en el marco de una gira promocional que está realizando Mar del Plata por la provincia cuyana para dar a conocer toda la oferta turística que brinda durante todo el año.
Se espera que los números sean superados en Semana Santa y que la ciudad esté colmada de visitantes.
Particularmente, Silvina Bello, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia expresó “específicamente con Brasil, hay una gran perspectiva de temporada alta, hay mucho interés del mercado brasilero en Argentina, y Ushuaia es uno de los destinos más elegidos”
Hay quienes prefieren aprovechar los feriados de Semana Santa de otra manera, y la provincia de Cuyo es el lugar perfecto para recorrer con un amanente, con vino de por medio.
Luego de meses cerrados, el Gobierno de Chile confirmó que los pasos estarán habilitados desde el 1 de mayo de 2022. Mirá los requisitos para viajar al país vecino.
El sábado 16 de abril en la bodega Vientos Cruzados se presentará Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, Ensamble Lírico y la Orquesta Barroca de Mendoza. La entrada es libre pero con cupos limitados.
Se acerca un nuevo fin de semana largo y comenzamos a planificar que hacer. Acá les presentamos algunas opciones para los próximos días
Se tomaría como eje el Arroyo Cristiano Muerto (que vincula a los tres Distritos), con actividades para toda la familia.
El predio fue totalmente renovado. El sábado quedará habilitado el ingreso del público. Es totalmente gratis.
Esperan que este año sea récord, ya que actualmente se encuentra ocupado el 90% de la ocupación hotelera, según lo informado desde el ITUREM.
Desde UTHGRA Mar del Plata precisaron que entre el 50% y el 70% de las plazas hoteleras ya están reservadas para el próximo fin de semana largo. “La ciudad está entre los destinos más elegidos”, destacaron.
La Secretaria de Turismo explicó, " la WTM es considerado como el principal evento mundial de viajes y turismo de América Latina”.
El reconocido empresario comparte a diario paisajes de las montañas y las viñas que dejan a más de uno enamorado de Mendoza.
Será este miércoles en la sede del Ente Municipal de Turismo y la misma se desarrollará con motivo del nuevo vuelo que a partir de julio unirá Mar del Plata, Bahía Blanca y Trelew.
Se dio cierre a la 5° edición del Torneo de Turismo que reúne a todos los trabajadores del sector en el gimnasio “Hugo Ítalo Favale”.
Las periodistas mendocinas muestran su día a día mientras están de viaje. Comparten fotos y videos desde las Cataratas del Iguazú y Brasil, respectivamente.
Es un 46% más que el mismo período del verano pasado. Los arribos en el mes de marzo están por encima del promedio de los últimos 10 años.
En Semana Santa, uno de los destinos más elegidos por los misioneros son las Cataratas del Iguazú.Desde Turismo Misiones ofrecen un paquete ideal que incluye alojamiento en Tupá Lodge.