Vía San Rafael
San Rafal superó el 90% de ocupación turística en las vacaciones de invierno
En Mendoza las vacaciones de invierno llegaron a su fin pero continúan en Buenos Aires. Esperan mantener los altos niveles de ocupación turística.
En Mendoza las vacaciones de invierno llegaron a su fin pero continúan en Buenos Aires. Esperan mantener los altos niveles de ocupación turística.
Así lo informó la Secretaría de Turismo de la ciudad que informó que a Concordia llegaron turistas de todo el país y esto generó un movimientode mas de 33 millones de pesos.
Se abrió un interrogante sobre el funcionamiento del estacionamiento medido para aquellos que no son residentes.
Con un cierre a pura milonga el auditorio municipal “Carlos Gardel” brilló una vez más con la presencia de grandes artistas. El turismo durante las vacaciones de invierno rondó más del 90 por ciento durante los fines de semanas.
La máxima será de 22 grados y estará parcialmente nublado durante toda la jornada.
Se realizará una reunión con el objetivo de eliminar las largas colas de espera en el puente.
La Secretaría de Turismo de la ciudad colocó en la nueva costanera que une con Costa Azul este nuevo espacio para fotografiarse con amigos y familia.
Este viernes, Fabio Martínez, intendente de la ciudad de Eldorado, recibió al vicegobernador de Misiones, Carlos Arce y juntos recorrieron las obras del Parque Natural Municipal Salto Küppers.
El Observatorio de Turismo de Neuquén informó que en la capital de la provincia una persona por día puede gastar alrededor de 9 mil pesos. ¡Leé la nota y conocé todos los detalles!
La ciudad cuenta con gran cantidad de turistas que arriban desde todo el país. Se anticipa un fin de semana récord durante el fin de semana. Ya hay más del 70 por ciento de reservas confirmadas.
Será desde las 12 del mediodía, en la explanada del Museo Casa Histórica de la Independencia.
El horario de atención será desde las 07:30 horas hasta las 19:00 horas. Desde el pasado 1 de julio, hasta la jornada de ayer, el Parque Nacional registró un total de 110.199 visitantes. Iguazú, uno de los destinos más elegidos.
La ciudad registró poco más del 80% de ocupación, y se esperan mejores números para esta semana.
Así lo expresó la secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, quien mantuvo una entrevista por Radio Mitre Ushuaia., junto a María del Valle Zúñiga. La funcionaria destacó que, Ushuaia es el destino más elegido y están trabajando para continuar ocupando el podio de los más elegidos.
San Rafael tiene más del 90% de los alojamientos ocupados y es una cifra record para lo que es vacaciones de invierno.
Lo confirmó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, junto a Matias Lammens este miércoles por la mañana en una conferencia de prensa.
Delincuentes irrumpieron en una cabaña donde se alojaban turistas y arrasaron con todo.
Desde el sábado pasado y hasta el viernes 22 de julio, el total de lo recaudado por venta de tickets se destinará a la Asociación de Padres y Amigos de Niños y Adolescentes Aminorados (APANA). Hay un recorrido diario a las 15 hs y los fines de semana dos salidas a las 13 hs y 15 hs.
En el transcurso del fin de semana la ocupación turística se incrementó con respecto a la semana pasada. Hay más del 80% de alojamientos cubiertos en San Rafael.
El pasado fin de semana se registró otro buen momento para el comercio en la localidad, tras la reapertura de las fronteras con los países limítrofes.
El Municipio confirmó el nivel de ocupación y la ciudad recibe a turistas de todas las provincias. Se potenció el movimiento con la llegada de visitantes de Buenos Aires y Santa Fe.
En lo que va del mes ingresaron al Parque Nacional Iguazú 69.365 turistas, siendo el mayor flujo de ingreso desde el 9 hasta el 15 de julio. Esta cifra se da en el inicio del receso invernal de Misiones y otras provincias del país.
El planteo ha sido oficializado por el concejal Juan José Raynoldi, quien propuso y expuso los beneficios de contar con uno en estos momentos de plena reactivación del turismo en los pasos fronterizos.
Se trata de una Caminata Saludable y un Conversatorio sobre los pueblos rurales y el Turismo.
Según los datos de la Dirección de Turismo municipal, la ocupación turística superó el 70% y esperan que aumente la semana entrante.
Desde las aerolíneas y las agencias de turismo expresaron su descontento y preocupación por las medidas que afectan a su rubro. Este jueves, debieron suspender la venta de tickets.
Con la llegada del receso invernal y la próxima edición del Previaje, te contamos cuáles son los destinos más elegidos y cuánto cuesta vacacionar.
Quedó habilitado el recorrido completo a la Caverna de las Brujas en Malargüe. Hay requisitos que debe cumplir el visitante. Recomendaciones importantes para disfrutar de un lugar único.
Así lo manifestó, el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura. La Municipalidad de Ushuaia instaló un stand de la tarjeta +U en la Secretaría de Turismo de la ciudad por donde pasan gran cantidad de visitantes y ponen en conocimiento los beneficios que tiene la misma.
Luego de que la AFIP determinara una nueva suba para esta divisa, se conocieron detalles de cómo afecta la medida y qué se debe tener en cuenta.
Al respecto, se viralizaron imágenes de las largas colas en el Tancredo Neves. Uno de los pedidos de Ahuad a Nación fue el de mayor personal aduanero.
La solicitud fue publicada por Caro Miatello quien está en un micro junto a otras personas que viajan hacia Santiago, capital del país trasandino. Llevan durmiendo 3 días en el ómnibus.
Es parte de la campaña de promoción turística en la temporada de invierno con intervenciones artísticas en el aeropuerto El Plumerillo y la terminal de ómnibus provincial.
Así lo confirmó Leopoldo Lucas, presidente del ITUREM, quien manifestó que esa cifra corresponde a este inicio del receso invernal en Misiones.
El Observatorio Turístico de Tucumán, informaron que el inicio de un invierno histórico para el país y la provincia en particular en materia turística.
Así lo ha indicado uno de los integrantes del ITUREM, Nicolás Benítez. Desde el pasado viernes, la Ciudad de las Cataratas se encuentra con movimiento turístico.
Comenzó el receso invernal en 16 provincias, mientras que la Ciudad y el Gran Buenos Aires se sumarán la próxima semana. Se prevé una importante reactivación y la llegada de muchos extranjeros por el precio del dólar.
El reconocido cantante uruguayo Lucas Sugo hizo vibrar con sus a más de ocho mil personas que presenciaron su show en Puerto Iguazú.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes junto al equipo de trabajo del IMD visitaron el predio con el que están llevando a cabo un convenio de contraprestación. El mismo posibilita que niños y niñas tengan práctica del esquí de fondo y la caminata con raquetas.
La Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo cuestionó a la ministra de Economía.
La construcción del hotel Howard Johnson en San Rafael está momentáneamente paralizada. Realizaron un nuevo estudio de mercado para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores. Hay cambios estructurales y de servicios para captar al turismo internacional y nacional.
El rojo llegó a 2.451 millones de dólares entre enero y mayo. Al menos por ahora, descartan reajustar el cepo para los que viajan, pero el Gobierno lo cree necesario.
Se realizará el domingo 10 de julio en el Colegio Argentino Danés.
Uno de los atractivos de Malargüe para sumar a la nieve es el astroturismo. El departamento del sur mendocino tiene múltiples posibilidades y uno de los cielos más diáfanos del país y Sudamérica para desfrutar.
El Ministerio de Turismo y Cultura difundió las distintas actividades que habrá del 11 al 29 de julio, en el marco del receso invernal.
Este lunes llegó al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo el vuelo que estrena el corredor entre Tucumán, Salta y la ciudad brasileña de San Pablo.
Sucedió en la siesta de este sábado malargüino cuando dos personas fueron sorprendidos por la masa de nieve desprendida. Ambos resultaron heridos y una de ellas está en terapia intensiva del hospital regional.