Vía País
Cientos de pasajeros quedaron demorados en el aeropuerto de Bariloche por la intensa nevada
El intendente Gustavo Gennuso aseguró que habrá inconvenientes por lo menos por otras 48 horas.
El intendente Gustavo Gennuso aseguró que habrá inconvenientes por lo menos por otras 48 horas.
Según datos oficiales, los establecimientos de alta gama trabajaron al 80% de su capacidad.
Los aeropuertos de Bariloche y Chapelco, en Neuquén, fueron cerrados hoy a raíz de la intensa nevada que cayó en la Patagonia.
Con un 75% de ocupación, el departamento se apresta a vivir este fin de semana una nueva edición de su festejo tradicional.
Así lo revelaron desde la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica. En la primera semana del receso invernal la ocupación es del 35 por ciento.
La firma garantizó la prestación del chárter a Bariloche y explicó que el problema los "excedía como empresa".
Más de 100 estudiantes quedaron varados durante todo el día en la terminal aérea de Fisherton sin explicaciones.
Marcelo Montenegro, director de Promoción Turística de Mendoza, dijo que "estamos transitando una buena temporada que se va a ir incrementándose con el correr de las horas".
Las empresas aseguraron que mantendrán los precios hasta fin de año.
Las nuevas autorizaciones se dan en el marco de la apertura del mercado aéreo argentino.
Hay un 50% de ocupación y por las vacaciones de inverno, las reservas de plazas hoteleras llegarían al 85% en promedio.
Las agencias de turismo acordaron mantener los precios del primer semestre hasta el 31 de diciembre para distintas excursiones en toda la provincia.
Tras la neblina que interrumpió a primera hora los arribos y salidas de los vuelos, la aeroestación ya funciona con normalidad.
Se trata de TACA, LAW y Amaszonas. Qué recorridos harán.
Se tratan de TACA, que unirá Mendoza-Perú; y las aeronaves de carga Low, que unirá Mendoza con Santiago de Chile.
El intendente De Marchi dijo que uno de los ejes de su gestión es el turismo y "Vamos a redoblar la apuesta para muchos argentinos y extranjeros".
El 23 de junio ya comenzó a operar con nuestra provincia. Los pasajes parten desde los 95 dólares ida y vuelta.
Se conforman con repetir el invierno de 2016. Preocupa la tarifa de electricidad.
La empresa low cost tendrá dos conexiones de cabotaje y ofrecerá vuelos a otras tres plazas en la región.
Un proyecto de Ley permitiría a la Provincia expropiar los terrenos necesarios para trazar un camino.
Hoy publica corregida la imagen que promociona el vuelo de Mendoza a Panamá. En el flyer de ayer la provincia estaba a la altura de Tucumán.
La publicidad muestra el vuelo entre Mendoza y Panamá, pero en el mapa, la provincia aparece a la altura de Sucre, Bolivia.
La empresa anticipó que espera sumar naves para poner en marcha los viajes a playas de Centroamérica.
La actividad será encabezada por el intendente local, Esteban Avilés y el titular de Turismo y Deportes, Sebastián Boldrini.
Es imposible lllegar; hay que pasar por terrenos privados y del Ejército. Un diputado propone expropiar esa zona geográfica de Mendoza.
Será del 8 al 30 de julio, con una variada programación de actividades para toda la familia,
La ruta estará disponible desde febrero de 2018 y tendrá un costo aproximado de 380 dólares.
Este viernes 23, el complejo de esquí dará pase libre a quienes acrediten domicilio en Mendoza.
Por las low cost, hay pasajes a Santiago desde 42 dólares. Bajó el tránsito terrestre por el Cristo Redentor.
El Emetur lanzó las bases, por primera vez en formato digital, para postularse a los Best Of Mendozas Wine Tourism 2018.
El encargado de presentarlo fue el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos, en Miramar de Ansenuza.
Un libro mendocino fue elegido segundo en el Concurso Internacional Wine Tourism 2017.
La frecuencia inicial será de 3 a 4 salidas semanales.
El equipo del ente turístico provincial está integrado por cuatro promotoras y 10 informantes que representan a todas las regiones de la provincia.
Santa Fe será una de las provincias firmantes de un convenio que establece además, la creación de una nueva terminal fluvial en Rosario.
Es el mayor foro de capacitación gerencial del sector turístico que convoca a empresarios y directivos de empresas.
La acción que tiene por objetivo promocionar el turismo del vino en Argentina en el marco de una acción solidaria.
El centro de ski de Malargüe anunció la apertura de sus actividades y servicios para todo público.
Se realiza en la provincia la segunda edición de esta feria de vinos lujosos. Se degustan los vinos de los mejores enólogos del país.
En junio hay dos feriados: el 17 y el 20 de junio, que caen sábado y martes.
El objetivo es fortalecer el desarrollo integrado y sustentable de la actividad en el territorio provincial.
Son un grupo de amigos que ofrecen recorridos a pie por la ciudad. El precio lo pone el turista y terminan los paseos de copas para que la gente se conozca. Una movida mundial que llegó a Córdoba y Día a Día te la cuenta.
El departamento realizó la promoción turística e institucional en la Cúpula del CCK, ante más de 180 invitados especiales.
Los datos comparan los meses de abril de 2017 y 2016.
Si bien el departamento del Sur no posee accidentes geográficos destables, cuanta con cierta belleza.
Los complejos están listos para abrir sus puertas a los amantes de la nieve y el deporte blanco.
La reunión de los presidentes de los países que integran el Mercado Común del Sur se llevará a cabo del 17 al 21 de julio próximo.