Vía Córdoba
Transporte urbano de Córdoba: qué cambios habría con la llegada de una nueva empresa
Las líneas de Tamse pasarían a una firma de la provincia y dispondría de nuevas unidades.
Las líneas de Tamse pasarían a una firma de la provincia y dispondría de nuevas unidades.
Hasta el momento, a través de las pericias, investigan las causas que desataron el fuego.
El gremio de choferes firmó la paritaria, con una cláusula de revisión en julio. La Nación aportará 7 mil millones de pesos por mes para el interior, hasta abril.
Reclaman una asignación extra de 25 mil pesos. La fecha límite es hasta el 13 de septiembre.
Si bien el proyecto fue presentado a fines de abril, será el Congreso Nacional quien decida darle o no tratamiento.
Mañana se firmaría el nuevo pacto salarial. El jueves volvería a funcionar el servicio.
El intendente de la ciudad se reunió con la dirigencia nacional de UTA en Buenos Aires. Pide que se permita que la Seccional Córdoba pueda llegar a un acuerdo individualmente.
Las calles de la ciudad amanecieron este martes sin el movimiento habitual del transporte público de pasajeros. El gremio detalló que solo este miércoles habrá servicio especial por el día del censo.
Te dejamos una guía completa con todo lo que tenés que saber sobre el sistema de transporte en la capital cordobesa.
Usuarios de diferentes líneas de colectivos expresaron su malestar por la tardanza en el servicio.
En línea con lo expresado por la Fatap, el Intendente aseguró que los subsidios nacionales no llegaron. “La Municipalidad está financiando a la Nación”, disparó.
Tras darse a conocer la decisión de Fatap de reducir los servicios en el interior durante el fin de semana largo, desde la Municipalidad aclararon que en Córdoba seguirá igual.
Se conmemora el día del patrono de la ciudad y hay cambios en algunas actividades.
La Municipalidad intimó a la empresa a que realice los controles. Y 88 unidades no fueron aprobadas.
La línea TAMSE duplicó la flota y Coniferal adquirió monitores de información.
Pese a la reciente promesa de la Municipalidad, el nuevo incremento lleva el boleto a casi 50 pesos.
El reclamo salarial era por el mes de junio y medio aguinaldo. La medida estaba anunciada para la cero hora de este martes.
Esperan tener depositados sueldo y aguinaldo, caso contrario paralizan la actividad. El comunicado del gremio.