Vía Rosario
Otro colectivero, protagonista de un choque
Un interno de la Semtur embistió a un Honda de atrás en la salida del shopping Portal. El martes, un 35/9 se llevó por delante un Fiat.
Un interno de la Semtur embistió a un Honda de atrás en la salida del shopping Portal. El martes, un 35/9 se llevó por delante un Fiat.
El concejal Pablo Calicate se refirió al incremento en el subsidio que Municipio prevé otorgar a empresa de transporte
Se mantendrá la suba pactada inicialmente, por lo que el boleto mínimo pasará a costar 11 pesos.
El incremento es del 18% y es la segunda suba del año. Desde julio regirá la nueva tarifa.
"Son como mil 'kiosquitos móviles' que están en todos lados y es imposible tener seguridad en todos ellos a la vez", aseguran.
Por piedrazos y distintos hechos vandálicos, el Gobierno debe desembolsar una suma importante de dinero para arreglar las distintas unidades.
Levantarán los molinetes y habrá paros en distintas líneas. Los detalles.
La protesta de los trabajadores agrupados en la Agtsyp en rechazo al aumento salarial del 15,2 por ciento en tres tramos.
El concejal justicialista precisó que el estado central no aportó dos de los tres incrementos de sueldos a los conductores.
Los trabajadores rechazan al acuerdo paritario sellado entre la UTA y la empresa Metrovías.
La resolución se publicó en el Boletín Oficial. El incremento será escalonado.
El 85% de los usuarios asegura que suele viajar en condiciones de hacinamiento, según el Observatorio Social del Transporte
Hay aproximadamente 40 denuncias en lo que va del año. Los comerciantes mantienen la postura de cobrar un plus porque aseguran que no les queda ninguna ganancia.
Se trata del Marconetti, ubicado en Paseo Colón y Brasil. Cinco ocupantes eran los que se negaban a liberarlo, pero acordaron con el Gobierno porteño.
La protesta de los metrodelegados continuará este jueves: se paralizará el premetro de 5.30 a 7.30.
La hora pico es la más elegida por los delincuentes, que se benefician con la distracción de los pasajeros.
Se decidió luego del asalto a un chofer en el final del recorrido de la línea 61, en barrio Yapeyú.
"Un buen sistema de transporte público hace la diferencia entre las ciudades modernas", dijo el intendente al recorrer las obras.
La medida de fuerza se desarrolló entre las 7 y las 9 de la mañana.
El valor del metro cúbico pasó de $12,78 a $13,99, en un contexto donde el transporte sufre una baja en la demanda.
La empresa Metrovias adelantó que pedirá la intervención de la cartera laboral porteña y aplicará sanciones.
Es el primero de cuatro pedidos que fue aprobado. Quieren conocer el manejo económico de la empresa en detalle para poder evaluar el solicitado aumento del boleto.
Los pasajeros denuncian que los insectos habrían caído de los ventiladores de las formaciones, que quedaron fuera de servicio.
Funcionaría con una aplicación para celulares y sería puerta a puerta. Está pensado para que sea más barato que el taxi.
Un estudio elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda arrojó que Argentina es el tercer país de Sudamérica de mayor gasto en tarifas, en relación al sueldo.
La Municipalidad de Córdoba comunicó cambios en esta línea del transporte público de pasajeros.
Es por una obra municipal que corta las arterias principales del centro puntano. Hay malestar por parte de vecinos y comerciantes.
Entre las 11 y las 16, la opción para moverse en el Casco Histórico y en Retiro serán el transporte público, las bicicletas o caminando.
El gobierno provincial informó que no funcionará todos los días igual. Estate atento, mirá cómo serán las frecuencias.
Ocurrió a la altura de Caseros. Por el accidente, el servicio se encuentra limitado.
La medida de fuerza era por la presencia de asbesto en las formaciones, pero la cancelaron porque fueron citados por el gobierno porteño.
Lo hizo cantar delante de todos los pasajeros, previo pagarle una suma de dinero para que lo hiciera. Mirá el video.
El alza en el primer bimestre del año fue del 4,2%, según la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
No habrá servicio por lo que resta del día. Es por la presencia de asbesto, un material cancerígeno, en tres formaciones de la línea B.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, explicó que demandará una inversión de 2.300 millones de dólares.
El aumento comenzará a regir desde mañana. El último ajuste de tarifas se había registrado en julio del año pasado.
Estaba en la estación Constitución, impidiendo la prestación del servicio.
Una facilidad para los mendocinos que deseen recargar su tarjeta. Ya no hará falta acercarse a los controles de las distintas líneas.
Mónica Fein dijo que está "obligada a actualizar la tarifa", aunque no precisó de cuánto será la suba. Críticas a Nación y a la Provincia.
Se trata de seis formaciones que estuvieron sobre la Avenida Colonia y generaron un show de curiosos.
Los trabajos para la mejora en la línea se realizan por las noches, aunque hoy las tareas se extendieron más de lo previsto.
Lo confirmó el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad durante una reunión de Gabinete que se transmitió en vivo por las redes.
Garantizarán el 72% de la circulación de este tipo de trenes por la resolución de servicios mínimos.
Lo hizo el concejal de Juntos por Córdoba, Juan Negri. Buscan comodidad e inclusión con esta iniciativa.
Ocurrió este jueves por la tarde en pleno centro, cuando la temperatura superaba los 30°. Fue asistida por el Sies.
El mismo pasará cada 12 minutos. Además, agregarán más frecuencias en los horarios pico.
El incremento se producirá de 6 a 9 y de 13 a 15 de los días hábiles Además, se incorporarán tres duplas a las cuatro que operan en la actualidad.