Vía Córdoba
La línea 68 (Coniferal) dejará de pasar a causa del estado de las calles
"Agotamos todas las instancias" de reclamos antes de tomar la decisión, explicó el jefe de tráfico de la empresa. Afecta la zona este de la ciudad.
"Agotamos todas las instancias" de reclamos antes de tomar la decisión, explicó el jefe de tráfico de la empresa. Afecta la zona este de la ciudad.
La medida de fuerza comenzó este mediodía tras la detención de Néstor Segovia y otros 15 delegados.
La iniciativa involucra el home bankin, los cajeros automáticos y aplicaciones móviles.
Se llevó a cabo en la sede de la Secretaría de Transporte. Son chicos de escuelas del nivel medio de Córdoba y de distintas Facultades de la UNC.
La línea funciona entre Cabred y Villa del Parque.
La Tamse firmó un convenio con el Poder Judicial de Córdoba para usar la plataforma de e-subastas. La primera venta comienza el 23 de mayo.
Con esto se descongestionaría el centro de la ciudad. Uno será en zona norte y otro en el centro.
El ministro de Transporte aseguró que no está previsto que el incremento sea postergado.
Los metrodelegados exigen una respuesta a su reclamo de un mayor aumento salarial al acordado por la UTA.
Ocurrió en Colonia Caroya. Por fortuna no hubo pasajeros lesionados.
La estación Facultad de Derecho, que incorporará 40.000 usuarios a la red, quedará inaugurada este jueves.
El accidente vial tuvo lugar esta mañana en el barrio Vista Hermosa.
La medida de fuerza es en rechazo a la paritaria y a las suspensión de 70 trabajadores. Se reforzará la frecuencia de los colectivos 8, 8, 19 y 71.
Los trabajadores del subte continúan su plan de lucha y desde la empresa aseguran que las sanciones se aplicaron de manera inmediata.
El concejal Sukerman consideró que es la solución a la crisis del sistema, cuya licitación corre serio peligro.
La Municipalidad constató que no estaba habilitado para conducirlo. Se reforzó el control en la zona.
También lo excluyeron del padrón de conductores y se remitieron las imágenes a la Justicia. Anunciaron que reforzarán el control en la zona.
Afirman que bobinas nuevas valuadas en $11 millones han sido rematadas como cable viejo por un monto de $2,5 millones.
La Municipalidad de Ushuaia efectuó trabajos de reparación a las garitas de colectivos y además, se renovó la fachada del gimnasio del CePLA
El boleto mínimo de colectivo pasó a costar 11 pesos en la ciudad de Corrientes.
Desde el gremio La Fraternidad aseguran que el paro es por los incumplimientos paritarios por parte de Metrovías.
Concejales aprobaron solicitaran a la Legislatura sancionar una ley que consagre el Boleto Estudiantil Gratuito (BEG).
Un interno de la Semtur embistió a un Honda de atrás en la salida del shopping Portal. El martes, un 35/9 se llevó por delante un Fiat.
El concejal Pablo Calicate se refirió al incremento en el subsidio que Municipio prevé otorgar a empresa de transporte
Se mantendrá la suba pactada inicialmente, por lo que el boleto mínimo pasará a costar 11 pesos.
El incremento es del 18% y es la segunda suba del año. Desde julio regirá la nueva tarifa.
"Son como mil 'kiosquitos móviles' que están en todos lados y es imposible tener seguridad en todos ellos a la vez", aseguran.
Por piedrazos y distintos hechos vandálicos, el Gobierno debe desembolsar una suma importante de dinero para arreglar las distintas unidades.
Levantarán los molinetes y habrá paros en distintas líneas. Los detalles.
La protesta de los trabajadores agrupados en la Agtsyp en rechazo al aumento salarial del 15,2 por ciento en tres tramos.
El concejal justicialista precisó que el estado central no aportó dos de los tres incrementos de sueldos a los conductores.
Los trabajadores rechazan al acuerdo paritario sellado entre la UTA y la empresa Metrovías.
La resolución se publicó en el Boletín Oficial. El incremento será escalonado.
El 85% de los usuarios asegura que suele viajar en condiciones de hacinamiento, según el Observatorio Social del Transporte
Hay aproximadamente 40 denuncias en lo que va del año. Los comerciantes mantienen la postura de cobrar un plus porque aseguran que no les queda ninguna ganancia.
Se trata del Marconetti, ubicado en Paseo Colón y Brasil. Cinco ocupantes eran los que se negaban a liberarlo, pero acordaron con el Gobierno porteño.
La protesta de los metrodelegados continuará este jueves: se paralizará el premetro de 5.30 a 7.30.
La hora pico es la más elegida por los delincuentes, que se benefician con la distracción de los pasajeros.
Se decidió luego del asalto a un chofer en el final del recorrido de la línea 61, en barrio Yapeyú.
"Un buen sistema de transporte público hace la diferencia entre las ciudades modernas", dijo el intendente al recorrer las obras.
La medida de fuerza se desarrolló entre las 7 y las 9 de la mañana.
El valor del metro cúbico pasó de $12,78 a $13,99, en un contexto donde el transporte sufre una baja en la demanda.
La empresa Metrovias adelantó que pedirá la intervención de la cartera laboral porteña y aplicará sanciones.
Es el primero de cuatro pedidos que fue aprobado. Quieren conocer el manejo económico de la empresa en detalle para poder evaluar el solicitado aumento del boleto.
Los pasajeros denuncian que los insectos habrían caído de los ventiladores de las formaciones, que quedaron fuera de servicio.
Funcionaría con una aplicación para celulares y sería puerta a puerta. Está pensado para que sea más barato que el taxi.
Un estudio elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda arrojó que Argentina es el tercer país de Sudamérica de mayor gasto en tarifas, en relación al sueldo.