Vía BA Provincia
Tras el temporal, se espera cielo nublado y baja probabilidad de lluvias en Buenos Aires
Así lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte.
Así lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional en su reporte.
Hay más de mil efectivos policiales, unos 300 bomberos y personal de Defensa Civil afectados a la atención de los damnificados.
Los efectos que tuvo en Buenos Aires las fuertes lluvias, granizo y actividad eléctrica.
No hubo heridos entre los asistentes, que fueron evacuados luego del incidente.
La actividad será reprogramada para el próximo jueves a las 12.
El accidente surgió cuando entraron en contacto con una puerta de chapa en el patio de su casa.
Ocurrió en medio de las fuertes tormentas registradas durante la madrugada en el cruce de General Paz y avenida América.
Varios vuelos tuvieron que ser reprogramados y algunos despegaron con retrasos de hasta dos horas.
Los vecinos de la Ciudad y el Conurbano reportaron a través de las redes sociales lo que dejó la tormenta de la madrugada.
La red de estaciones había sido colocada el año pasado para alertar sobre contingencias climáticas. Sin embargo no avisó nada a los vecinos.
La cantante compartió un video junto a Momo durante el fuerte temporal que azotó a la Capital Federal.
El temporal además provocó importantes cortes de luz en varios estados.
Las tormentas y la posible caída de granizo en la ciudad de Buenos Aires motivó la drástica decisión de la organización. Mirá el comunicado oficial.
Las ráfagas de viento volaron techos, árboles y postes de luz.
Se registraron ráfagas de más de 100 kilómetros por hora. Hubo voladura de techos y cortes de luz.
Dos son de Ameghino Norte y otras dos de Villa Unión. En Villa Gutiérrez, 20 personas debieron abandonar sus hogares.
Más de dos mil personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares por la catástrofe climática.
En poco minutos, la gente tuvo que salir corriendo de la playa. Hubo árboles caídos y zonas anegadas.
Ayer fue el día más complicado en Mendoza. Hubo lluvias en los tres oasis cultivados y granizo.
La tormenta "Friederike", que causó complicaciones en Europa, hizo que el avión se moviera sin control.
Las víctimas fueron un hombre de 57 años y una nena de siete.
Llovieron más de 130 milímetros en una hora y media. Hay barrios anegados y evacuados.
Son turistas que estaban acampando en la Laguna del Diamante, Mendoza. La reserva natural permanece cerrada hasta nuevo aviso.
El tránsito fue afectado por el granizo y fuertes ráfagas de viento en la Ruta Nacional 143, Ruta Nacional 144 y la 146.
Lo adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil informó.
Sucedió el domingo a la madrugada, durante el fuerte viento que azotó a la Ciudad. La joven mamá y su bebé fueron rescatados por los vecinos.
Recién entre martes y miércoles se terminarán de recoger árboles grandes en la ciudad de Córdoba. El paro complicó el operativo de limpieza.
Así lo indicó el gerente general de la empresa, Claudio Puértolas. Durante el temporal del sábado cayeron 240 árboles y 150 postes.
La empresa aseguró que fue consecuencia del temporal que se desató sobre la ciudad de Córdoba en la madrugada del domingo.
La Epec publicó durante la tarde qué barrios recuperaron el suministro. Cómo denunciar si todavía no hay luz en el tuyo.
Tras el agobiante sábado, en el que el termómetro superó los 42°, el paso de la tormenta por Córdoba causó distintos daños.
El meteorólogo de TN aconsejó suspender actividades al aire libre o eventos con una convocatoria multitudinaria.
Numerosos turistas que estaban en las playas debieron dejar rápidamente los paseos públicos por la intensa lluvia.
Mientras anuncian la continuidad del mal tiempo, en varias arterias mendocinas el tránsito corre peligro por los grandes socavones que originaron las precipitaciones.
El alerta previsto por el Servicio Meteorológico Nacional de vientos está sucediendo en alta montaña: mal tiempo llegó al Paso Cristo Redentor.
Tres alimentadores habían salido de servicio, afectando fundamentalmente zona sur y Campos Salles.
Tres alimentadores salieron de servicio, lo que afectó a gran parte de zona sur y Campos Salles.
Las altas temperaturas y humedad volvieron a generar focos tormentosos y avanzan desde el Valle de Uco y el Sur provincial.
Los cortes se dieron principalmente en Pilar, Escobar, Tigre y Malvinas Argentinas. Esta mañana, la cifra de damnificados había disminuido a 60.000.
Fue luego del partido en el Libertadores de América. Se cortó la transmisión de una radio.
El SMN lanzó una advertencia por vientos de hasta 80 km/h. El Gobierno recordó recomendaciones ante el siniestro.
Tanto desde Libertadores como desde Horcones confrimaron que las condiciones de transitabilidad no es segura.
Así lo confirmó Adolfo Suárez Erdaire, responsable de la Dirección de Desarrollo Social local y referente de la ONG Constituyente del '53.
Seis distritos escolares suspendieron las clases hoy por los fuertes vientos que se esperan en la región.
La menor jugaba junto a otros chicos cuando una rama que se desprendió de un árbol cayó sobre su cabeza.
Este lunes a las 15.30 se abrió la ruta que había estado cerrada desde el domingo por acumulación de nieve.
Su familia llamó al SAME, pero no pudieron llegar por la cantidad de barro y agua que había el barrio.