Vía Salta
La tormenta azotó el Valle de Lerma
Calles anegadas, rutas cortadas y viviendas inundadas en toda la provincia.
Calles anegadas, rutas cortadas y viviendas inundadas en toda la provincia.
El temporal se desató en la madrugada de este lunes. También se hizo sentir en Calamuchita y Traslasierra. Se registró hasta un derrumbe en el camino de las Altas Cumbres
Hay 30 familias afectadas en Famaillá.
Los vientos de más de 120 kilómetros por hora destrozaron locales, escuelas y viviendas. Dejaron un camino de postes y árboles caídos.
El único camino habilitado para transitar entre la ciudad balnearia y Bahía, es el desvío por la localidad de Calvo.
Las fuertes lluvias provocaron inundaciones, árboles caídos y deslizamientos de tierra. Las autoridades decretaron el "estado de crisis".
Desde la Bolsa de Cereales confirmaron que es un tema preoocupante porque quedaron hectáreas sin sembrar.
Tras el fuerte temporal que azotó a gran parte del territorio provincial, el gobierno provincial desplegó un intenso operativo de emergencia para asistir a las familias afectadas.
Varias zonas de la provincia se encuentran anegadas. Las rutas están intransitables y recomiendan no viajar hacia el interior.
Se registraron inundaciones en Sarmiento y crecientes en Ruta 40. Ischigualasto también fue víctima de las lluvias.
En villa San Antonio, en Alberdi al 1300, desbordó un canal y la zona quedó bajo el agua.
Una intensa tormenta azotó el Este mendocino, la cual afectó a San Martín, Junín y Rivadavia. Pero hubo municipales regando los espacios verdes y vecinos haciendo canotaje por las calles. Mirá los videos.
Cayeron más de 150 milímetros y varias familias debieron ser evacuadas. Jorge Newbery, el barrio más afectado.
Se estima que este mediodía regresarán a sus viviendas.
Se recomienda circular a una máxima de 40 km/h, con luces bajas y respetar las señales e indicaciones del operativo de seguridad vial.
La ruta permanece cortada en los kilómetros 608 y 640 donde trabajan los móviles de Seguridad Vial Y Bajo Hondo.
El pequeño de nueve años sufrió quemaduras de segundo grado en el brazo derecho.
No se registran evacuados pero sí importantes anegamientos. La Provincia asiste a la localidad del sur provincial.
IPALaR trabajó para restablecer el servicio de agua en la localidad de Aimogasta y evitar desbordes en los canales de riego.
Localidades del Distrito azotadas por fuertes ráfagas de viento y lluvia intensa, esta mañana acabo con un fuerte temporal que causó daños en el arbolado público y afectó líneas de tensión.
La rápida intervención de los Bomberos permitió que la situación no pase a mayores. Esto ocurrio en la ruta 40.
En las localidades más afectadas la tormenta derribó más de 90 árboles y 120 postes de luz.
En pocas horas, cayeron más de 50 milímetros en la capital entrerriana.
Según registraron desde Prefectura, el rio crció 21 centímetros en la capital entrerriana.
Tras las fuertes innundaciones que se vivieron en la zona, la situación empieza a regularizarse.
Defensa Civil brindó datos oficiales sobre los damnificados por el temporal y, son alarmantes.
Reportaron voladuras de techos y caída de árboles por toda la localidad.
Las lluvias superaron el acumulado del año pasado en menos de un mes.
Desde el Municipio manifestaron preocupación. Las tareas de mantenimiento corresponden al Gobierno provincial.
Así lo comunicó la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en horas de la mañana.
Vecinos del paraje Las Gamas se encuentran aislados por el anegamiento de los caminos.
Desde Defensa Civil de Tolhuin informan que se encuentra suspendido el servicio del cruce de la barcaza debido a los fuertes vientos que azotan en el lugar.
De acuerdo con la secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Catástrofes trabajan sobre temas puntuales.
Gendarmería y Ejército prestan apoyo con Unimogs, lanchas y suministros.
Este viernes se realizó una reunión de la que participaron diferentes áreas municipales y fuerzas de seguridad.
Tendrán como objetivo recibir demandas vecinales y coordinar tareas asistenciales para los afectados por el temporal.
El intendente de Resistencia habló de una "situación extrema" y aseguró que habría alrededor de 25 mil personas afectadas por las inundaciones.
Fue durante una tormenta de fuertes vientos en la localidad de Eldorado.
Hay más de tres mil familias afectadas y varios evacuados por la tormenta más intensa de los últimos 65 años.
Las intensas lluvias han provocado inundaciones, por lo que varios caminos se encuentran anegados por el agua.
Se esperan para este viernes lluvias y tormentas fuertes, acompañadas de ráfagas, ocasional caída de granizo y actividad eléctrica intensa.
Paso de los Libres, San Roque y Santo Tomé entre las localidades más afectadas.
Los mismos fueron enterrados para prevenir focos de infección en el lugar.
Estiman que las plantaciones de algodón podrían verse afectadas si el clima mantiene su intensidad.
El hombre había desaparecido a 200 metros de donde murieron una madre y su hija el miércoles pasado.
Con 250 milímetros de caída de agua, la tormenta fue la más intensa en 65 años.
Desde el Gobierno confirmaron que el número podría ser mayor, pero las familias afectadas se niegan a dejar sus hogares por temor a los robos y saqueos.