Vía Eldorado
Mujeres de Eldorado confeccionaron y regalaron juguetes a los niños más vulnerables
Lo hicieron con el apoyo de la Municipalidad local y los pequeños pudieron recibir sus regalos de Navidad el pasado lunes.
Lo hicieron con el apoyo de la Municipalidad local y los pequeños pudieron recibir sus regalos de Navidad el pasado lunes.
Lo operaron en Bostón por una hipoplasia de corazón. "Volvió a nacer, tiene otro semblante y respira mejor", aseguró Nicolás Molina, padre del niño de dos años.
Una familia viajó para compartir el espíritu navideño con las comunidades originarias del norte de Salta.
El merendero que dirige Soledad Ayala reunió a más de 40 niños.
Vecinos del barrio San Francisco viralizaron a través de redes sociales para ayudarlos a volver a empezar.
El pequeño fue el protagonista central de una campaña solidaria para que pueda ser intervenido en ese país de hipoplasia de corazón izquierdo. Mirá el emotivo posteo de sus papás en la previa de Navidad
Organizada por referentes locales de la Asociación de Chefs de Argentina, Latinoamérica y el Caribe
Este martes en el barrio Villa Laura y en la casa del niño. La campaña que comenzó en noviembre culminó y muchos niños sintieron felicidad al recibir sus regalos en manos de Victoria Sánchez y Mauro Racedo. Piden golosinas para reyes.
En San Juan, Martín Teco Flores, fue al Penal a llevar juguetes para los hijos de las detenidas.
Se desarrolló en la Capital y estuvo a cargo del arzobispo, Monseñor Carlos Sánchez.
Gracias a la colaboración de numerosas personas lograron superar las 250 porciones que tenían previstas en un principio y contribuyeron con los más vulnerables.
La chiquita azuleña de cinco años que tuvo la iniciativa de ponerse a vender lo que pintaba para juntar plata para los nenes que no tienen nada fue junto a su familia a entregar presentes en el Hospital Materno Infantil y en varios barrios de la ciudad.
El sábado desayunamos con la noticia que el "Gordo de Navidad" había salido en Tres Arroyos, y por suerte también, la fortuna quiso que en buenas manos.
Nació no vidente, y sus padres piden solidaridad para poder pagar su tratamiento.
Sillitas, camioncitos, caballitos y otros juguetes regalarán a los niños de barrio. Tarea solidaria que realizan hace 12 años en Gualeguaychú.
Integran organizaciones que durante el año asisten a hombres indigentes y familias de escasos recursos
Marcelo Rojas es el promotor de este gesto solidario que nació en 2014. Ahora abrirá su local a unas 50 personas.
Con aportes de su propio bolsillo, llevaron alegría a los niños de los diferentes barrios de la Capital de la Araucaria.
La actividad fue impulsada por Red Solidaria Argentina con sede en Gualeguaychú, ONG que realiza acciones de voluntariado para los más necesitados.
El nene azuleño que está siendo tratado en el Hospital Garrahan fue autorizado para venir a la ciudad a pasar la Noche Buena junto a sus hermanos.
El proyecto nació en 2015 y creció tanto que el martes se espera 1800 personas para el festejo.
A las 17 comienza en el Cuarto Tramo para celebrar a la Argentina solidaria. A las 20, más de 500 ciudades se unen en una canción transmitida a todo el país.
Internos de la Unidad Penitenciaria 7 donaron 23 prendas al Hospital Materno Infantil Argentina Diego" en la previa de la Navidad.
La iniciativa realizada por el NOS se dio en el marco del aniversario de la capital de la provincia.
Cristal tiene 5 años y todos los dias se sienta afuera del almacén de su abuela y ofrece sus creaciones a la gente que pasa. El domingo estará en la Loma del Parque.
Será el domingo 22 de diciembre, a las 20 horas y se entonará la canción "Inconsciente Colectivo" de Charly Garcia en todo el país.
El trabajo fue realizado por alumnos del Aula Taller Móvil que se preparan en refrigeración y que donaron el refrigerador a la Escuela N° 214.
En una programación especial recibió donaciones, con la presencia de figuras del deportes, el espectáculo, la política y los medios.
A horas del estreno de Episodio IX, el epílogo de la saga, llevaron regalos enfundados en sus trajes para el asombro de
La panadería "La Tasca" entregará todo lo recaudado de las ventas de panes dulces del 24 de diciembre, a la fundación del "Negro" Toby.
Un grupo de personas de la Parroquia de Río Primero, organiza el festejo para que quienes no tienen familia o compañía, puedan tener una Noche Buena feliz, compartiendo la celebración.
La iniciativa fue de un tucumano que se encuentra trabajando allí. La semana pasada la tía de la pequeña sufrió el robo de $300 mil.
El joven no dudó en llamar a la mujer santacruceña, que se encontraba en Buenos Aires por un tratamiento médico de su hijo.
La triste historia despertó la solidaridad de cientos de personas, que lo ayudaron a recuperar el dinero.
Fueron donados a la ONG Metamorfosis. Cerrar el año con historias que traspasan la institución educativa es hablar de la Secundaria 1 de Punta Alta.
El próximo jueves 19 de diciembre a las 21hs en el Teatro Colón.
La idea es que quienes puedan dejen alimentos en la Parroquia de Lourdes para las personas que lo necesitan.
Será para ayudar al merendero "Ángel de amor" de barrio Lomas Sur.
Se llevará a cabo este lunes 23 de diciembre a las 21 horas y la idea es poder recaudar pan dulces para donar a comedores y merenderos de nuestra ciudad.
"Notamos en la gente la necesidad de ayudar, por lo que aceptamos centralizar esas colaboraciones", detalló Rodrigo Gonçalves, titular de Defensa Civil.
Tiene 24 años y le detectaron un carcinoma epidermoide en la lengua y debe ser intervenida con urgencia el sábado. Se organizó una campaña para ayudar a su familia.
Los beneficiarios son un merendero infantil y un centro de la tercera edad.
La joven se ahogó con un caramelo y el joven guardia le practicó la maniobra de Heimlich. El bombero fue reconocido.
Este domingo 22 de diciembre en el Club Don Bosco de Paraná se realizará un partido a beneficio de la Asociación Civil Alguien Como Yo.
Se trata de Gino Tubaro cuestionó el anuncio del Gobierno. Hasta el momento, distribuyó más de 1300 prótesis.
El servicio solidario nació por iniciativa de los trabajadores sanitarios. Solicitan ropa, calzado y hasta pañales.