Vía Mendoza
Mendoza ya aplica el trabajo comunitario a quienes violan la cuarentena
Entró en vigencia la Resolución N° 49/2020 del Ministerio Público Fiscal.
Entró en vigencia la Resolución N° 49/2020 del Ministerio Público Fiscal.
La Municipalidad de la localidad, analizó la posibilidad de aliviar la situación económica de los contribuyentes.
El LEM produjo sus primeros 1500 frascos y el viernes comenzará a distribuirlos en los efectores de salud pública.
La atención será solo a jubilados y beneficiarios de planes sociales de la Anses. La Municipalidad armó un especial operativo.
El ministro de Producción, Juan Lavandeira habló sobre el conflicto y aclaró: "Nunca existió el bloqueo".
Un hombre fue a denunciar a su pareja, pero la mujer ya lo había acusado por internet.
La Secretaría de Comercio Interior había instruido 400 sumarios tras recibir 3600 denuncias por sobreprecios.
El relato en primera persona del veterano que fue a Malvinas 3 veces. Dos durante el conflicto y otra luego de 37 años.
Ocurrió en un edificio de Villa Crespo. Realizaron una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal.
Solicitaron ademas ante el Ministerio de Trabajo un aumento de emergencia.
Con equipos de protección especiales, esterilizaron la zona de Las Heras.
Ninguno de los dos se encuentran con respirador artificial, informaron desde la administración provincial.
El exintendente de San Carlos y diputado provincial Jorge Difonso presentó su proyecto. Bajarían de 86 a 36 legisladores.
La Cooperativa Cotar será a encargada de retirar los tambores y procesarlos para ponerlos a disposición del municipio.
"Solamente se aplicará a las personas mayores de 65 años, embarazadas y niños de entre 6 meses y 2 años", destacaron desde el Municipio.
Llegarán en el marco de un protocolo de seguridad desde hoy a la madrugada en 10 colectivos. Deberán cumplir con cuarentena obligatoria y tendrán el seguimiento diario del equipo de salud.
No sirven para diagnosticar, sino para investigación.
Ya entregaron unas 200 al Gumersindo Sayago y están elaborando otras 400 para el Domingo Funes. Uno de sus integrantes, Tomás Loyola, nos brindó detalles de la iniciativa.
Es parte de una investigación sobre la Ballena Franca Austral. El seguimiento satelital permitió establecer una zona de alimentación a unos 800 kilómetros frente a las costas de Comodoro Rivadavia.
En una carta, el consorcio le advirtió que iniciaría acciones civiles y penales si toca elementos que los pongan en riesgo.
El Día del Veterano y los Caídos en el conflicto bélico se conmemora con un audiovisual del que participaron numerosos referentes de la música.
"Se han tomado algunos recaudos para que no se produzca el mismo tránsito", indicó el jefe de la Departamental, Raúl Menescardi.
El secretario de Salud Pública, Leonardo Caruana, dio detalles de los casos detectados hasta el momento en la ciudad.
Se trata de una medida que reduce un 30% sus haberes, exceptuando aquellos que estén afectados por la Emergencia Sanitaria.
Los agente recurren a originales ideas para alertar sobre la importancia de prevenir el contagio de Covid-19.
Un falso diagnóstico lo dejó como víctima de una hostigamiento sin límites en las redes, pero solo sufrió angina.
Serán asistidos en el nosocomio local pero trasladados al Hospital Domingo Funes. La palabra del Médico Infectólogo, Doctor Ernesto Jakob.
[VIDEO] Un grupo de profesores realizaron una interpretación especial del Himno Nacional Argentino en su honor y memoria.
No hubo Vigilia de las Estrellas, pero si el reconocimiento a los caídos y ex combatientes a través de homenajes virtuales.
Hay atención exclusiva de Jubilados y beneficiarios de prestaciones de ANSES. Desde muy temprano, la fila comenzó a ser extensa.
Mañana puede haber lluvias por la noche y algo de viento.
Se trata de una cifra diaria récord hasta el momento. La zona más castigada es Madrid.
La Provincia confirmó que son 144 las personas infectadas, repartidas en su mayoría entre Rosario con 56 y la capital con 22. Este miércoles murió el cónsul de Chile en Rosario a causa del Covid-19.
Será para afiliados al Pami, para quienes extendieron el horario de atención telefónica.
La prórroga será de 90 días corridos sólo para los casos que puntualizaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Así lo indica el informe actualizado por la Secretaría de Salud Pública Municipal. ¿Cuántos son los casos que se sumaron este miércoles?
El hombre de 76 años estaba internado en el Hospital Laggomagiore. Investigan el caso.
Tres nuevos casos fueron descartados y otros tres sospechosos quedan es estudio. Por su parte, el paciente que resultó positivo se encuentra en buen estado general de salud.
En la imagen se puede observar la iluminación de una par de habiltaciones formando la palabra de aliento hacia la humanidad ante la pandemia del coronavirus.
Fernando Labra Hidalgo era un paciente de riesgo y estaba internado desde el sábado. Había llegado del exterior.
El director de la institución contó que la profesional acudió a trabajar sin síntomas el domingo, y ya el lunes se aisló porque comenzó con la sintomatología del Covid-19.
Se trata de grupos de vecinos que juntaban dinero y alimentos para asistir a los más carenciados. La palabra de los principales protagonistas.
El Indec confirmó que para el segundo semestre de 2019 arroja un 38,6% de personas en esa situación.
La profesional llegó de viaje y había cumplido la cuarentena sin problemas. Pero los síntomas empezaron cuando retomó su actividad.
El Gobierno provincial salió a mostrar su propia estrategia para pymes y monotributistas frente a la crisis provocada por el coronavirus.
La autorización debía empezar a funcionar el lunes pasado, pero la plataforma web se mantuvo colapsada por la demanda del domingo.
El 2° día de abril se conmemora el día mundial de la patología y se le pidió a la comunidad la concientización por medio de un lazo azúl.