Vía Rosario
Sindicato de la Carne de Rosario en alerta: delincuente incendia camión frigorífico
El ataque ocurrió en la planta de Swift de Villa Gobernador Gálvez. Días antes hubo otro atentado similar en Paladini.
El ataque ocurrió en la planta de Swift de Villa Gobernador Gálvez. Días antes hubo otro atentado similar en Paladini.
El líder camionero aseguró que la CGT está analizando tomar esa medida de fuerza para esa época. Moyano dijo que es “en oposición a la política de ajustes y transformaciones del Estado”.
Gustavo Herrera está detenido en el penal de Bouwer, acusado por el crimen sindical. Pidió que lo liberen.
La Secretaría de Trabajo convocó a la dirigencia de los gremios docentes para el lunes 19, en dos turnos.
La dirigencia sindical inició una agenda de encuentros con autoridades gubernamentales de diferentes estamentos.
“No están dadas las condiciones para mandar los chicos a la escuela”, dijo la dirigencia al reclamar paritarias.
El intendente de Gualeguaychú Mauricio Davico recibió al secretario General de ATE para analizar diferentes aspecto relacionados al personal municipal.
“Muchas de las medidas que tocan a los trabajadores, tocan también al Gobierno provincial”, dijo el mandatario jujeño.
El Gobernador y el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Normando Álvarez García, se reunieron con la dirigencia sindical.
El expresidente se hizo eco de los dichos de los sindicalistas, quienes aseguraron que serán los primeros en salir a la calle si el nuevo Gobierno “quiere tocar un derecho”.
CEDEMS, SADOP y UDA unificaron sus reclamos en un comunicado que presentaron este lunes a la prensa.
Sindicatos que representan a trabajadores estatales insisten también con su rechazo a la reforma constitucional.
Seguirá conduciendo el gremio durante el período 2023 – 2027.
La policía detuvo a un joven de 21 años y secuestró la moto en la que circulaba por el barrio del Abasto.
En diálogo con Vía País, el diputado nacional del Frente de Todos y secretario general del gremio bancario defendió la eliminación del impuesto a las Ganancias y la reducción de la jornada laboral.
Es otro reclamo sindical que atraviesa la campaña electoral de Sergio Massa. Comenzaron a debatirse en comisión siete proyectos de ley con la presencia de la ministra de Trabajo. Juntos por el Cambio acompañó el debate pero hizo advertencias. Hubo apoyo de las dos CTA y rechazo de la UIA. Cómo es la normativa en América Latina y Europa.
Es otro reclamo de los gremios. El martes comenzarán a debatirse siete proyectos en comisión en la Cámara de Diputados, entre ellos uno del titular de la CTA, Hugo Yasky, para bajar de 48 a 40 las horas semanales.
El paro en las escuelas primarias será por 48 horas en reclamo por “descuentos indebidos” en los salarios.
El gobernador de Tierra del Fuego agradeció a los gremios por acompañar y ser parte de estas gestiones para que el sector se incorpore a la prórroga del subrégimen de promoción industrial.
La Asociación Judicial de Jujuy tendrá en Alto Comedero un predio social y deportivo de más de dos hectáreas.
Habrá dos listas para definir la conducción gremial 2023/27.
Las centrales de trabajadores pusieron en agenda las licencias por maternidad y buscan que se trate en Diputados.
El Ministro de Hacienda dijo que se otorgó a la docencia de Jujuy “una mejora histórica, además de incluir adicionales y conceptos fijos”.
Los sindicatos fueron citados para este miércoles a las 17:00 para continuar las negociaciones paritarias.
La legisladora jujeña impulsa un proyecto de ley de jubilación anticipada para el sector sucroalcoholero.
El candidato a gobernador por el frente Cambia Jujuy ratificó su compromiso con la política de obra pública.
“Es preocupante la situación de los asalariados por el proceso inflacionario”, dijo el diputado y dirigente peronista.
Reclamando “salarios dignos”, profesionales que trabajan en la administración pública de Jujuy hicieron un “ruidazo”.
El Departamento Ejecutivo Municipal convocó a los sindicatos para ofrecerles un incremento salarial del 10 por ciento para el mes de abril, con el objetivo de que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance del índice inflacionario.
La central obrera reclamó por la situación económica y social que atraviesa el país. Pidieron por un acuerdo que involucre “toda la dirigencia política, sin distinciones ni diferencias”.
Guido Andrada fue detenido hace dos meses, cuando su expareja lo denunció por lesiones y amenazas.
El intendente de Gualeguaychú dijo que “los sueldos municipales no perderán poder adquisitivo”.
La diputada nacional por Jujuy es autora de un proyecto consensuado con dirigentes de los sindicatos del sector.
El secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la Municipalidad de Ushuaia se reunió con un grupo de trabajadores y sus familias. Ferreyra expresó, “les transmitimos los avances sobre la adjudicación de la tierra y los créditos de construcción que vienen de la mano de un importante trabajo de la Secretaría de Hábitat”.
El hijo del histórico dirigente Oscar Barrionuevo quedó en la mira de la Justicia por irregularidades en el manejo de fondos sindicales.
La dirigencia de Adep y la intervención del Cedems dijeron que el paro no se canceló sino que está suspendido.
Sindicatos docentes acatan conciliación obligatoria pero piden seguir discutiendo aumentos salariales.
Frente al anuncio del paro docente el primer día de clases, Álvarez García avisó que “el que adhiera tendrá los descuentos”.
El Gobierno ofreció un aumento del 20%. “No podemos seguir perdiendo con respecto a la inflación”, dijeron dirigentes.
El ministro Carlos Sadir proyecta tener cerrada una propuesta para el próximo jueves, cuando vuelvan a reunirse.
El encuentro será este jueves y estarán los Ministros de Hacienda y Finanzas; de Educación, de Trabajo y de Gobierno.
Así lo indicó el gobernador de Tucumán tras el paro que determinó el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán (SITAS).
El ministro Carlos Sadir anunció la convocatoria al diálogo y adelantó fechas de pago de sueldo y bono.
El sindicato de los trabajadores municipales quiere discutir medidas para recuperar “la pérdida del salario”.
El gremialista estuvo acompañado de otros dos hombres del sindicato docente en el momento de cometer el delito, el cual ocurrió en una oficina de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos en el edificio de la Unión Comercial e Industrial de Mendoza.
Este domingo a partir de las 21. La medida de fuerza será por 72 horas. No saques la basura hasta el miércoles 16 de noviembre.