Vía Tucumán
Jaldo: “Hoy los ingenios producen azúcar y energía lo que se traduce en más empleo para los tucumanos”
El vicegobernador de la provincia participó del acto inaugural de la zafra azucarera del Ingenio Concepción.
El vicegobernador de la provincia participó del acto inaugural de la zafra azucarera del Ingenio Concepción.
Durante el encuentro dialogaron acerca del proceso electoral que se vivió en la provincia el pasado fin de semana y sobre diversos proyectos de desarrollo y crecimiento para Tierra del Fuego.
En medio de las dudas sobre qué pasará con los desembolsos del FMI, cuáles son los efectos en la vida cotidiana de un país que tiene menos dólares.
El exministro de Economía reapareció tras la carta de la vicepresidenta y lanzó fuertes críticas al kirchnerismo. Además, cuestionó a Sergio Massa por las medidas contra la inflación.
El proyecto impulsado por el ministro Sergio Massa en el marco de un acuerdo con Estados Unidos ingresó a la Cámara de Diputados. Los detalles.
El ministro de Economía advirtió que es “mucho más importante ocuparse de resolver problemas”. Lo dijo al recibir al recientemente reelecto gobernador de Salta Gustavo Sáenz. Remarcó que los debates sobre las postulaciones son “una parte chiquitita de la política”
Hubo un encuentro este martes a fin de incluir la propuesta en el paquete de medidas del Ministerio de Economía en su lucha por contener la inflación.
Al mismo tiempo, pide por un robustecimiento de las reservas del Banco Central de la República Argentina.
Hay diferencias entre los plásticos emitidos por los bancos y aquellos que entregan empresas de consumo masivo.
Se trata del primer día de actividad del paquete de medidas que lanzó el ministro de Economía el pasado domingo. Se trata de agentes que buscan “distorsiones de precios” ante la escalada de los valores.
El actual Gobernador de Salta se aseguró cuatro años más en la gobernación con el 47% de los votos, en una aplastante elección. Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta también felicitaron al peronista.
Serán instrumentadas mediante la publicación a partir del mañana de las resoluciones y normas complementarias en el Boletín Oficial.
El ministro de Economía se reunió este sábado con miembros del Banco Central. Las medidas se oficializarán este lunes.
El ministro de Economía convocó una reunión urgente en el Palacio de Hacienda tras el dato de 8,4% que informó el INDEC el viernes.
El Presidente siguió por videoconferencia el acto desarrollado en La Pampa, en el kilómetro 232 de la traza. El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó para el 20 de junio la inauguración del gasoducto.
El organismo informó sobre la escalada de precios del cuarto mes del año, con el efecto de la subida del dólar blue. La cifra representa el valor más elevado de toda la gestión de Alberto Fernández.
El Presidente rechazó los planteos del ministro, quien alertó que las discusiones sobre las candidaturas generan incertidumbre e impactan en la economía.
La estrategia electoral del Frente de Todos comenzó a ser uno de los principales ejes que quieren discutir en el Gobierno después de la decisión del máximo tribunal en San Juan y en Tucumán. Sergio Massa, cada vez más cerca en su discurso.
El organismo confirmó oficialmente el escenario que adelantó este medio al asegurar que mantiene conversaciones con la Argentina, pero al mismo tiempo dilata las definiciones sobre los nuevos términos del acuerdo.
El ministro de Economía dijo que los que gobiernan deben “resolver problemas del presente”, en plena escalada de la tensión entre el kirchnerismo y el máximo tribunal.
Al exponer en el foro de AmCham, el ministro de Economía fue consultado sobre sus aspiraciones presidenciales. “Yo quiero que mi coalición de gobierno siga gobernando”, dijo.
El Juzgado Federal 2 de San Isidro les impuso la realización de entre 130 y 150 horas de tareas comunitarias y donaciones por montos que oscilan entre $20.000 y $200.000.
El ministro de Economía busca el respaldo de diferentes organismos internacionales después de que su plan falló. Los detalles de las negociaciones que lleva adelante y qué se puede esperar a futuro.
El exjefe de Asesores de Alberto Fernández se pronunció sobre el programa de estabilización del ministro de Economía. Luego de sus declaraciones, Cecilia Moreau lo trató de “desfachatado”.
El ministro de Economía viajó a Brasil junto al presidente Alberto Fernández y no asistió al acto celebratorio del Día Internacional de los Trabajadores que organizó esta tarde la central obrera.
La central obrera celebró pasado el mediodía el Día Internacional de los Trabajadores. Se difundió un comunicado en el que se pide “una rediscusión” del acuerdo con el FMI.
El ministro de Economía quiere encontrar un nuevo sistema para el intercambio con el país vecino. Los yuanes de China, otra maniobra en busca de alivio.
Les prohibió a los inversores tomar créditos para operar en el MEP y en el Contado con Liquidación (CCL). De esta forma se reduce la demanda y se facilita la intervención oficial para bajar la brecha y arrastrar la cotización informal.
De acuerdo a las cifras que reveló el CAME, se estima que en el feriado por el Día del Trabajador viajaron cerca de 920.000 turistas.
La decisión la tomó el ministro de Economía, Sergio Massa, en acuerdo con el mercado bursátil.
En el 2022 hubo récord de exportaciones y hace tres años que el país registra superávit comercial. No alcanzan las divisas porque hay demasiados pesos en la economía.
En La Plata, pese a la expectativa de sus seguidores, Cristina Kirchner reiteró que no será candidata. Ya afuera Alberto Fernández, y con poco impacto los candidatos ya anunciados (Scioli y Rossi), el ministro de Economía aumenta las señales de candidatura con el visto bueno de la Vicepresidenta.
Sergio Massa anunció la medida en medio de la corrida del “blue”. El rol de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, con perspectivas a futuro.
Un informe advirtió que tras cuatro meses de caída, la actividad económica se quedó dos puntos por debajo de los niveles de agosto.
La central obrera difundió un breve comunicado para advertir que no se definió ninguna acción conjunta sobre las negociaciones paritarias. “El salario, la inversión y la dinámica de precios no son una foto de un día”, plantearon.
El líder del Movimiento Evita y funcionario del Ministerio de Desarrollo Social cargó contra las alimenticias al afirmar que “no tienen motivo para remarcar ya que negocian con el dólar oficial y no con el blue”.
Sin Sergio Massa, una comitiva del equipo económico viajará a Estados Unidos para conseguir un adelanto del FMI como también modificar las metas de las reservas del Banco Central.
El ministro busca “estabilizar la economía” y dio a conocer la próxima medida en una reunión con la CGT y movimientos sociales oficialistas.
Corrida cambiaria. La coalición opositora criticó a Fernández por su “falta de apego a la realidad”. La CGT respaldó al Gobierno nacional
Para el titular de Obras Públicas este gesto sería clave para “defender el derecho de construir una Argentina más justa”.
La cotización del dólar blue no encuentra techo y tocó un máximo récord de la divisa. El ministro Massa afirmó que se usarán “todas las herramientas del Estado” para ordenar la situación.
Al mismo tiempo, el Gobierno se prepara para discutir una “reconfiguración” del acuerdo con el FMI.
El presidente respaldó al ministro Sergio Massa, quien al mediodía había aludido a los “rumores” quen encubren maniobras especulativas. El ministro de Economía se pronunció por discutir los ´términos del acuerdo con el FMI
“Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”, dijo el ministro de Economía.
Un informe reveló que el primer trimestre del 2023 dejó números preocupantes en la balanza comercial.
La escalda del “Blue” dejó en evidencia la poca liquidación que hay en el Banco Central, donde se reducen cada vez más las expectativas de alcanzar los 9.000 millones de dólares para agosto.
Después de una semana de subidas récord, desde la Casa Rosada esperan por ver las reacciones de los mercados en medio de la incertidumbre por quién encabezará la fórmula del Frente de Todos. El rol que tendrá Cristina Kirchner esta semana.