Vía Rafaela
Siguen los testeos rápidos de VIH-SIDA en el Hospital
Se pueden solicitar en el “Dr. Jaime Ferré”, de lunes a jueves de 11 a 12, sin turno previo.
Se pueden solicitar en el “Dr. Jaime Ferré”, de lunes a jueves de 11 a 12, sin turno previo.
Es para darle el último adiós a las personas que no fallecieron por Covid-19. Lo habían pedido desde el Concejo Municipal. Todos los detalles, en la nota.
La madre rompió bolsa antes de los previsto y no llegó a entrar al centro de salud. La pequeña se encuentra en perfectas condiciones.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, encabezó la recepción de la tanda de vacunas.
En Internet se han viralizado dietas donde se eliminan por completo este grupo de alimentos. Por esa razón, hablamos con dos especialistas en el tema para conocer su opinión sobre incluir carbohidratos en nuestras comidas.
La provincia alcanzó los 71.175 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Serán destinadas para completar las dos dosis requeridas. En primera instancia se aplicarán a personal de salud, empleados esenciales, docentes y mayores de 60 años.
La aplicación de las vacunas comenzará el 21 de enero y estará destinada a aquellos que ya recibieron la primera dosis.
Arribaron desde Santa Fe al Hospital “Dr. Jaime Ferré”, exactamente 21 días después de la primera tanda. Se vacunó el 90% del personal de salud. Solo el 2% tuvo efectos colaterales esperables. Este lunes se internaron 8 pacientes de coronavirus, con un estado de moderado a crítico.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 10 hisopados realizados pendientes de resultado y 280 en seguimiento.
Además, se conocieron 124 recuperados.
La ministra de salud de la provincia se reunió con autoridades de la Facultad de Medicina.
El Gobernador informó que apenas terminen de vacunar al personal de salud, siguen los trabajadores de la educación.
La provincia se acerca a los 71 mil contagios desde el inicio de la pandemia.
La nuestra propuesta sanitaria es testear a todos los contactos estrechos sean o no sintomáticos.
Prevención y concientización de dengue, separación de residuos en origen y servicios de recolección, algunos de los tópicos tratados.
Fueron 908 casos en la provincia y 21 en el departamento.
La provincia alcanzó un total de 70.967 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Se procesaron 40 muestras, 29 fuero negativas.
Según un psicólogo británico, el tercer lunes de enero es el más deprimente y tiene que ver con la falta de dinero y los propósitos fallidos.
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 8%.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 15 hisopados realizados pendientes de resultado y 274 en seguimiento.
En las últimas 24 horas se notificaron 173 nuevos positivos y cuatro nuevas muertes. A la par, en la provincia se aplicaron el 96% de las vacunas recibidas.
Además, se conocieron 134 recuperados.
Se había realizado el hisopado en la capital provincial y no esperó el resultado. 25 personas fueron aisladas.
Se llevaron a cabo 310, sin anuncio previo, en los accesos a la ciudad, tanto por la RN 34 como la RP 70. Es para evitar el ingreso de nuevos positivos a la ciudad. Seguirán en los próximos días.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 563 los casos activos en la provincia.
Fueron dos hombres los que perecieron. También, un paciente de María Juana. La provincia notificó 633 casos. Y el departamento, 23
Personal de la Agencia Córdoba Turismo, hizo entrega de folletería y kits sanitarios para frenar el contagio del coronavirus.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Siguen visitando domicilios para prevenir casos, no solo de esta enfermedad, sino también de zika y chikungunya. Hasta ahora, la prevención dio sus frutos: no hay ninguno.
Dos de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 610 los casos activos en la provincia.
La provincia alcanzó un total de 70.863 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó el municipio este domingo por la mañana. Además, hay 9 hisopados realizados pendientes de resultado y 268 en seguimiento.
Además, se conocieron 51 recuperados.
Las obras están inmersas en el plan de mejoras de la salud pública local orientado a la atención primaria.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Fueron 1055 casos en toda la provincia y 98 en el departamento.
Autoridades sanitarias rafaelinas informaron acerca de cómo se determina un nuevo positivo de coronavirus. Todo, en la nota.
Llegaron a los nosocomios de Andalgalá, Belén, Recreo, Santa María y Tinogasta, Aconquija, Pomán, Saujil, Fiambalá, El Rodeo, Las Juntas, Icaño, Quiróz, Villa Dolores, La Merced, Bañado de Ovanta, Chumbicha y Antofagasta de la Sierra.
La provincia alcanzó un total de 70.715 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Ante el ingreso al país de la variante del virus SARS-CoV-2 del Reino Unido en un viajero, la doctora en Virología Carolina Torres aseguró que “no hay transmisión comunitaria”.
Fue aprobado en diciembre pasado por la ANMAT y que demostró ser seguro y eficaz.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 19 hisopados realizados pendientes de resultado y 247 en seguimiento.
Para el descenso de los pasajeros en Bahía Blanca se desarrolló un importante dispositivo sanitario, coordinado por Defensa Civil y la Policía Ecológica.
El nuevo AutoVac tiene una capacidad para diez autos y está ubicado en la Avenida Brígido Terán 380.
El viernes pasado las autoridades recibieron el aparato valuado en 32 mil dólares. La donación la hizo la Fundación Rotaria a través de Rotary Punta Alta, con el aporte de la empresa Oiltanking y del Municipio rosaleño.