Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: recolección de residuos en Navidad
Cómo será el servicio en Tres Arroyos y las localidades.
Cómo será el servicio en Tres Arroyos y las localidades.
Recientemente Higiene Urbana tuvo intervenir en un predio en Rodríguez Peña al 2000.
Se busca mejorar el manejo de los RSU, minimizando el impacto ambiental.
Alumnos del Jardín N° 901, Hogar San José y Escuela Primaria N° 54 acompañados por docentes visitaron el Aula Interactiva y la Planta de Tratamiento, Separación y Recuperación de Residuos Sólidos Urbanos de Tres Arroyos.
Por consultas para visitas, charlas escolares y/o talleres de compostaje contactarse al CEL 15648571, dirección de email gestionambiental@tresarroyos.gov.ar o personalmente en Güemes 630.
Incluye restos de poda, malezas, escombros y residuos voluminosos, que no excedan el 1/2 metro cúbico, como lo establecen las ordenanzas vigentes.
Alumnos y docentes realizarán la separación. Los residuos húmedos serán destinados al compostaje, mientras que los residuos secos serán trasladados a la planta de Tres Arroyos para su tratamiento.
En el Día de la Tierra te presentamos a esta cooperativa que lleva casi 20 años trabajando para cuidado el medio ambiente y actualmente está integrada por adolescentes y adultos.
En la ciudad cabecera y las localidades.
El mismo se hallaba ubicado sobre la avenida Papa Francisco y fue trasladado a la plaza del barrio Santa Rosa.
La iniciativa es presentada por Aeropuertos Argentina 2000, y tiene como objetivo que el destino comience con el proceso de reducción del plástico para diciembre del 2025.
Sin acuerdo entre las partes, este martes quienes se manifiestan frente a la Planta de Residuos pidieron reunirse con el intendente Carlos Sánchez.
A partir del día de hoy.
En Tres Arroyos, San Francisco de Bellocq, Reta, Claromeco, Orense, Balneario Orense, Copetonas, Reta y Claromecó.
También se realizó un Taller de Compostaje en instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 1.
Se trata de alumnos del Jardín de Infantes del Colegio Jesús Adolescente.
Los mismos se hallarán dispuestos para uso de toda la población a lo largo de diferentes barrios, abarcando la totalidad de la zona urbana.
La firma del convenio entre el Municipio y el IProDHa se llevó adelante en la mañana de esta jornada. La misma se ubicará en la intersección de la avenida Alicia Moreau de Justo y el Bypass Arco Garita.
Un total de 86 nuevos contenedores diferenciados funcionarán en la zona centro de la ciudad. Se apela al compromiso de la población para acatar las medidas que correspondan y arrojar la basura en el contenedor correspondiente.
Los servicios se restablecerán el lunes 27, , por lo que se le solicita a la ciudadanía sacar ese mismo día sus bolsas, para evitar minibasurales en la vía pública.
El mismo se hallará ubicado en el balneario Costa Sur. Con esta inauguración, la ciudad capital de la provincia contará con un total de diez Ecopuntos dispuestos a lo largo y ancho de la misma.
Asi lo informó la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos a través de una resolución emitida por el Juzgado de Garantías del Joven Nº 1.
El Presidente de la Comuna mantuvo un encuentro con el equipo técnico del Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario (ECOM) donde abordó cuestiones referidas a problemáticas ambientales.
Funcionará en el cruce de la ex ruta provincial 213 y el By Pass entre El Arco de acceso a Posadas y la ruta nacional 105. El predio ya fue adquirido por el IPRODHA.
A través de la página oficial de la Comuna explicaron cómo se llevará a cabo.
Se destinará para el tratamiento integral de los residuos sólidos urbanos, en un programa que alienta a desalentar los basurales a cielo abierto. Según anunció la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti, será un subsidio; por lo que la Provincia no deberá que endeudarse para devolverlo.
Asistió el Intendente de Pérez a la primera reunión Consejo de Gobierno 2021 del ECOM Rosario.