Vía Tres Arroyos
Continúa desarrollándose el Plan BIO para recuperar y reciclar el Aceite Vegetal Usado
Desde la firma del convenio con SODIR SRL se han recolectado más de 19 mil litros.
Desde la firma del convenio con SODIR SRL se han recolectado más de 19 mil litros.
En total son 1760 kilogramos de deshechos trasladados a la Unidad Penitenciaria Nº 17 de Urdampilleta para su tratamiento y reciclado.
La política Economía Circular, impulsada desde la gestión del intendente Damián Bernarte, se plantea como una alternativa al modelo lineal de extraer-producir-consumir-tirar, cuyo objetivo es convertir los residuos en materias primas.
Se instaló un nuevo punto de reciclaje en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, para contribuir con el cuidado del medioambiente.
Por tradición, Sergio Dalmasso siguió la línea familiar y ahora es un apasionado por la construcción de calesitas. A partir de este año las creaciones se moverán a base de energía solar.
Desde el comienzo de la campaña se llevan recolectadas más de 2000 botellas.
Los vecinos podrán entregar cartón, papel, plástico, vidrio, latas, tetrabrick y telgopor. Esperan recuperar 6000 toneladas de material reciclable al año. Mirá dónde se ubican.
Durante la visita conocieron el Plan de Gestión de los Residuos de la Municipalidad; su metodología de trabajo y objetivos de la planta.
En esta oportunidad expuso Itatí Ramos, titular de María de los Altos Deco, sobre decoración de interiores sustentable.
Desde la Comuna comparten un reel para despejar dudas.
Desde 2021 a la actualidad, la provincia sacó de circulación casi 2 mil toneladas de este residuo, por iniciativa de la Dirección de Protección Ambiental de la Secretaría de Ambiente.
Este martes regresa el Ecocanje. Entregando recipientes plásticos el vecino se puede llevar una bolsa reutilizable.
Mauro Pérez Toscani, explicó que “pusimos en marcha unos nuevos puntos verdes en los que los vecinos y vecinas podrán dejar el cartón para que sea reciclado y reutilizado”.
Lo adelantó la secretaria de Ambiente de la Municipalidad, quienes avanzan en la educación ambiental en la ciudad.
Por consultas para visitas o charlas escolares contactarse al CEL 15648571, dirección de email gestionambiental@tresarroyos.gov.ar o personalmente en Güemes 630.
El anunció de esta medida tiene como objetivo que en el espacio público deje de entregar plásticos no sustentables ni biodegradables para contribuir al cuidado de medioambiente.
La ciudad cuenta con una veintena de ‘ecopuntos’ que reciben residuos secos. Mirá la lista.
El material recolectado va a lugares de reciclaje y se convierte en otros productos.
El Programa de recuperación de papel “TU PAPEL ES IMPORTANTE” se propone reflexionar sobre la importancia del reciclaje, la aplicación de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) y contribuir a la recuperación de este material.
Los 600 kilos de botellas plásticas se reunieron a través de la campaña Eco Canje. Cambiaban residuos por bolsas reutilizables y plantines florales.
Los mismos serán recolectados en el Centro Verde de la ciudad de Posadas, siendo dispuesto en este lugar por la Municipalidad.
En el kilómetro cero de San Rafael se realizó el eco canje. Los vecinos entregaron botellas para reciclar a cambio de una bolsa de tela y un plantín floral.
Pérez Toscani explicó que “avanzamos en el cumplimiento de esta ordenanza dando el primer paso con la colocación de los eco-ceniceros”.
Se trata de una herramiente del Ente BioCórdoba, para posibilitar la economía circular.
El altagraciense volvió a Córdoba después de hacer más de 6 mil kilómetros sin usar gas, nafta ni gasoil.
Los vecinos de San Rafael que lleven botellas plásticas para reciclar recibirán a cambio bolsas de tela y plantines florales.
Pérez Toscani: “junto al compromiso de los y las deportistas, y todos los que se acercan a ver esta competencia, logramos reducir el impacto”.
Pese a no ser tan viejo, el soporte cayó en desuso y se convirtió en basura, en muchas casas.
La construcción de la estructura deberá cumplir con normas sanitarias y de protección del medioambiente.
Se trata de Marsinplast, un espacio en donde se trabaja a favor de la economía circular, participativa y sostenible
Premios Verdes publicó la noticia en sus redes sociales y forma parte de uno de los 500 espacios sustentables más importantes.
La Municipalidad de Córdoba entregará lentes sustentables, sin cargo, de cara al ciclo lectivo 2022.
El Lic. Mauro Pérez Toscani, indicó que “los mismos han sido recolectados por el municipio en los más de 100 puntos verdes distribuidos en toda la ciudad”.
Esta iniciativa permite que el aceite que actualmente se utiliza para cocinar se transforme en Biocombustible, mediante su reciclado y así reducir la contaminación dándole un destino sustentable.
La iniciativa busca reutilizar materiales, promover responsabilidad en la comunidad en el consumo, y fortalecer vínculos institucionales con organizaciones sociales.
El COyS continúa impulsando canjes ecológicos, para que vecinos puedan unirse a |as acciones de sustentabilidad.
La iniciativa fue aprobada por el Ministerio de Interior y la Secretaría de Asuntos Municipales de la Nación.
La nueva máquina tritura, lava y centrifuga nylon.
Por mes, el Municipio envía a Buenos Aires, para reciclar, unas 20 toneladas de aparatos que no pueden ser recuperados en el Centro de Recepción de calle Churruarín 2444. Los que se obtienen a cambio y los que son recuperados por personal municipal, se donan a cooperativas o clubes.
El ataque vandálico se perpetró en la estación ecológica que se encuentra en 3 de Febrero y Cayetano Silva.
Gracias a un convenio con la UTN la Cooperativa Nueva Vida podrá darle un valor agregado a uno de los elementos que separan en la planta municipal Manuel Belgrano. Es una nueva acción que refuerza el sistema de reciclado y el trabajo de los recuperadores.
El taller está destinado a personas de entre 14 y 18 años. Al finalizarlo, los chicos pueden llevarse su propio medio de transporte.
Es un programa de Bio Córdoba, que apunta a incentivar la economía circular y las soluciones sustentables.
El Oficialismo plantea la necesidad de la creación de una Ley de Envases que contribuya a reducir los efectos en el medio ambiente. Pero uno de sus puntos, la Tasa Ambiental, genera controversias en la Oposición.
Así lo confirmó el intendente, Leonardo “Lalo” Stelatto, en donde los vecinos podrán tener un lugar cómodo donde acercar sus residuos.
Continúa la Campaña de concientización sobre el buen uso de los residuos y habrá jornadas de Eco Canje durante octubre y noviembre.
Las cargas tienen un peso de 19 toneladas cada una, el material fue recuperado mediante la recolección diferenciada de empresas adheridas.