Vía Jujuy
“El superávit no puede ser a costa del interior del país”, planteó el gobernador Sadir
De norte a sur, las provincias reclaman al gobierno de Javier Milei “criterio federal” para la distribución de recursos.
De norte a sur, las provincias reclaman al gobierno de Javier Milei “criterio federal” para la distribución de recursos.
Una inteligencia artificial eligió una sola palabra para representar cada provincia del país. ¿Estás de acuerdo con su visión?
En Argentina la esperanza de vida es de 82 años para las mujeres y 74 para los varones, pero hay una provincia que tiene más.
El Gobernador jujeño resaltó que la actividad turística implica “nuevos puestos de trabajo para nuestra gente”.
Con delegaciones de todo el país, se realizó el 27° Encuentro de Municipios Turísticos de la Red Federal de Turismo.
Delegaciones de todo el país deliberarán en el Cabildo histórico, convocadas bajo el lema “Un encuentro, dos destinos”.
Acordaron en Jujuy que la Mesa Ejecutiva del Parlamento regional se reunirá en la provincia de Misiones a fin de mes.
El gobernador de Santa Fe visitó a su par cordobés previo a asistir al Festival de Jesús María. En el encuentro también hablaron sobre el trabajo conjunto relacionado con la producción.
Vicegobernadores y legisladores de las diez provincias del NOA y el NEA se reúnen este martes y miércoles en la capital jujeña.
Rosas se negaba a dictar una constitución nacional, para que Buenos Aires no perdiera sus privilegios. Por el Dr. Nicolás Hernández Aparicio*
El mandatario presidió la celebración del 190º aniversario de la Declaración de la Autonomía Política de Jujuy.
Deliberarán en la capital jujeña los vicegobernadores y legisladores de las diez provincias del NOA y el NEA.
Los municipios de la zona de los valles templados de Jujuy muestran en conjunto su potencial productivo e industrial.
La imposición se da en un marco de equilibrio de las cuentas públicas locales. Desde el oficialismo aclararon que el recorte debiera ser de US$ 20.000 millones en lugar de US$ 60.000 millones pedidos por Milei.
Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya es la patrona de la provincia: miles de fieles peregrinan a su Santuario.
“La educación es la mejor herramienta para el crecimiento personal y social”, dijo el mandatario jujeño en “La Noche de la Educación”.
Con más de 120 participantes, el foro organizado por la red Legislaturas Conectadas tuvo un balance altamente positivo.
Más de treinta delegaciones participan en el sexto encuentro de parlamentos municipales organizado por Legislaturas Conectadas.
El mandatario jujeño participó en un almuerzo de trabajo con el titular de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.
Se aprobó el Relevamiento nacional docente para 2025 y la unificación de categorías en el Sistema Federal de Títulos.
La Casa de Jujuy en Córdoba organizó un acto en el que además la concurrencia rindió tributo a la Pachamama.
Se realizó en la frontera un encuentro de autoridades de La Quiaca y Yavi, con impulsores del Camino Tarija-Jujuy.
El foro de Gobernadores del Norte Grande Argentino realizó su vigésima asamblea, con una agenda relevante.
La diputada nacional por Jujuy Leila Chaher expresó su apoyo al riojano Ricardo Quintela, que rechazó firmar el acuerdo.
Organismos y entidades federales formalizaron respaldo a la muestra que organiza la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy.
El Gobernador de Jujuy comentó los ejes de la reunión que mantuvo con el presidente Javier Milei y mandatarios de la región.
El mandatario jujeño habló de la necesidad de las provincias del norte de concretar sus proyectos de obras públicas.
Un informe privado precisó que al cierre de 2023 tuvieron un superávit primario de 0,1% del PBI.
Los vicegobernadores también advirtieron que la red vial nacional está en riesgo debido a los despidos en la DNV.
Bajo la consigna “Federalismo en Acción por una Argentina Unida”, se celebró en Tucumán el 51.er plenario del bloque regional.
Empresarios y autoridades proyectan una agenda común para la industria minera en la región NOA.
Mendoza es conocida como la cuna del vino, pero, sin embargo, muchos puntos de Argentina realizan este homenaje a la tierra por sus magníficas cosechas. Cuáles son.
Parece un momento oportuno para pensar un nuevo y verdadero federalismo. Por Diego Rotela*
El Ejecutivo nacional eliminó un fondo nacional destinado a la provincia de Buenos Aires. Los gobernadores enfrentados con la Casa Rosada podrían reunirse mañana. Apuntan a derogar en el Congreso el DNU 70, que habilita al Ejecutivo a disponer la eliminación de fondos nacionales.
El número expone parte del plan de ajuste que implementó el gobierno nacional para alcanzar el equilibrio fiscal pero que mantiene en alerta a los gobernadores.
En enero la caída de transferencias por coparticipación es del 12% y las discrecionales superan el 64%.
El ministro de Economía reveló que se están revisando “las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado”. Fue luego de que varios “dialoguistas” firmaran el dictamen con disidencias o textos propios.
En la mañana de este m artes Rogelio Frigerio analizó junto a su gabinete la marcha de la gestión a un mes y días de su asunción. Participaron la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios.
El gobernador electo reveló los 14 nombres que lo acompañaran en la sucesión de Juan Schiaretti.
El hombre de 34 años era mochilero y fue identificado como Luis Mora Salazar. El día de su desaparición estaba acompañado por un grupo de tres personas oriundas de Buenos Aires.