Vía Tres Arroyos
Cambios en la Cancha de Pesca para las 24 Horas de la Corvina negra 2025
El límite del lado de Reta será reducido.
El límite del lado de Reta será reducido.
Será el próximo sábado 7 de diciembre.
Sebastián Shuit del Club Cazadores dio detalles al respecto.
Precio, medios de pago, venta de inscripciones y cierre de las anticipadas.
La competencia de pesca en aguas abiertas, que año tras año atrae a pescadores y aficionados de toda Sudamérica.
En su edición Nº 63 que se desarrollará los días 8 y 9 de febrero en Claromecó, Reta y Orense.
Las 24 horas de la Corvina Negra y las 6 horas a la Corvina de Mayor Peso, fueron presentados en la Feria Internacional de Turismo de la Rural de Palermo.
Se trata de un documento elaborado por el Banco Mundial (BM) que busca analizar con los actores del sector las oportunidades del desarrollo acuícola de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS y de la Argentina como impulsor de inversiones y de desarrollo territorial.
La misma se extenderá hasta que los estudios especializados en el lugar así lo habiliten.
El evento será una jornada que reúne deporte, cultura y entretenimiento.
El espécimen fue captado a poco más de 80 kilómetros de la capital.
Por la falta de pesca debido a las condiciones del mar, los premios vacantes fueron sorteados entre todos los inscriptos. En esta nota todos los ganadores.
Completaron el podio Lorenzo Tedesco de Santa Rosa, La Pampa, y Michael Bayón de Punta Alta.
Con más de 70 millones de pesos en premios y dos automóviles 0 kilómetro.
Pese al mal clima previsto para la mañana de este sábado, pescadores de todo el país y de países limítrofes se dan cita en Claromecó, Reta y Orense.
Marchane de la localidad de Dorrego encabezó la clasificación con un chucho de 13,720 kilogramos.
Con una ejemplar de negra de 2,928 kg pescada en el Caracolero. El flamante ganador habló con Vía Tres Arroyos.
No hubo cambios en la punta durante el transcurso de la noche.
Con una negra de 2,928 kg. pescada en el Médano Blanco.
Participarán del sorteo de una camioneta Toyota Hilux 0 kilómetro.
Todos los resultados actualizados al instante en esta nota.
Será el 3 de marzo en Claromecó.
Este fin de semana largo, a las 24 Horas de la Corvina Negra se le suman los carnavales en Claromecó y la fiesta del Río Quequén Salado desde el lunes.
“Venir a las 24 horas es venir al mundial, así que contentísimo” – expresó el experimentado pescador.
El concurso de pesca en aguas abiertas más importante de Sudamérica se lleva a cabo este fin de semana en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
Se viene la edición Nº 62 de Las 24 Horas de la Corvina Negra y te contamos algunas perlitas de su larga historia.
Participarán la Subsecretaría de Gestión Ambiental, las delegaciones de Orense, Reta, San Francisco de Bellocq, la Sub Delegación del Balneario Orense, el Organismo Descentralizado Claromecó y el Club Cazadores.
El concurso de pesca de aguas abiertas más importante de Sudamérica se llevará este fin de semana 10 y 11 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
Se resolvió donde estarán ubicados los móviles el domingo para ordenar el retorno a casa y se puso a disposición un número de emergencia
Habrá más de 70 millones en premios y la inscripción será de 50 mil pesos.
La edición Nº 18 del concurso organizado por el Club Recreativo Echegoyen de San Francisco de Bellocq se realizará el 3 de marzo en Claromecó.
Se realizará el 10 y 11 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
“Para el Gobierno las 200 millas son de pesca nacional, pesca de buques con bandera nacional”, sostuvo Guillermo Francos.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS junto al Gobernador de Chubut, Gobernador de Río Negro, Gobernador de Santa Cruz, Gobernador de La Pampa y Gobernador de Neuquén, firmaron un documento titulado “En Defensa de la Soberanía, los Recursos y la Industria Pesquera de las Provincias Patagónicas”.
Se realizará el 10 y 11 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense.
Todos los detalles, cambio de reglamento y novedades de la 62º edición del mayor concurso de pesca del país, en esta nota.
Será el jueves 21 de diciembre.
A nivel regional nuestro país es el mayor daminficado con una pérdida anual de 3500 millones de dólares.
El concurso de pesca más importante de Sudamérica se disputará en 10 y 11 de febrero en las playas de Claromecó, Reta y Orense. Próximamente se conocerán más detalles como el precio de la inscripción.
La actividad fue organizada por la secretaría de Desarrollo e Inversiones de Casa de Tierra del Fuego junto con el Ministerio de Producción y Ambiente y la secretaría de Pesca, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios y viabilizar el contacto directo entre productores y empresarios gastronómicos.