Vía Rosario
El gobernador Maximiliano Pullaro habló de las amenazas a Patricia Bullrich en Rosario
El funcionario santafesino volvió a relacionar las amenazas con la quita de privilegios en cárceles santafesinas.
El funcionario santafesino volvió a relacionar las amenazas con la quita de privilegios en cárceles santafesinas.
El mensaje apareció este viernes por la mañana en Circunvalación y Mendoza, a horas de la llegada de la ministra a la ciudad.
Tras la reunión del Comité de Crisis, el gobernador y la ministra nacional hablaron sobre la situación del crimen en Rosario.
La ministra de Seguridad se refirió al proyecto brevemente tras conocerse la detención del adolescente que habría matado al playero en Rosario. Ya en febrero, el ministro de Justicia había adelantado que el objetivo es “llevar a 14″ la edad de imputabilidad.
El gobernador manifestó su postura en la previa al “Pacto de Mayo” y le dejó una advertencia al presidente.
Son cinco grandes reformas, entre las que sobresale la intervención de las Fuerzas Armadas en supuestos de terrorismo.
La ministra de Seguridad afirmó que coincide con la vicepresidente Victoria Villarruel respecto a los miembros de las Fuerzas Armadas que están detenidos.
Los ministros de las carteras nacionales de Defensa y Seguridad defendieron el uso de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico en la ciudad.
Marina Medina recordó a su hermano y pidió que la Justicia actúe rápido para encontrar a Abel Guzmán, el autor del crimen. “Habían tenido discusiones por temas laborales”, dijo.
La ministra de Seguridad nacional sostuvo que trabajan para evitar que las bandas delictivas usen “el método Rosario”.
A la medianoche cierra el plazo para entregar la lista de unidad a la Justicia Electoral. La ministra de Seguridad presidirá la Asamblea Nacional partidaria.
La Ministra de Seguridad sintió en carne propia el accionar de los canes que " protegen a la gente”.
La ministra de Seguridad de la Nación realizó una serie de anuncios que incluyen el trabajo conjunto con la Policía de la Provincia.
La ministra de Seguridad de la Nación realizó algunos anuncios en el marco de su visita a la ciudad capitalina. En qué consistieron.
La investigación del tribunal de Comodoro Py llegó hasta el sur de la provincia.
Fue durante un móvil para el programa conducido por Eduardo Feinmann. Desde el bloque Ciudad Futura alertaron el error.
La ministra de Seguridad de la Nación anunció la llegada de 450 agentes federales y nuevos proyectos de ley.
La ministra de Seguridad de Nación sostuvo que los asesinatos son una represalia por las políticas llevadas a cabo contra presos de alto perfil.
La ministra de Seguridad se refirió a la situación productiva de la provincia y alertó por el futuro del petróleo. Consideró que podría vivir de la minería.
“No vamos a dar ni un paso atrás con los que pretenden frenar la Argentina”, aseguró la ministra de Seguridad.
El ahora exfuncionario anunció su salida a través de sus redes sociales, en donde le dedicó palabras de agradecimiento a la titular de la cartera. “Sos una gran dirigente y mejor persona”, escribió.
La ministra de Seguridad y el presidente de El Salvador coincidieron en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realiza en Washington, donde mañana disertará Javier Milei
La expresidenta ya había publicado la semana pasada un documento crítico con la gestión libertaria, a la que asocia con las políticas de endeudamiento llevadas adelante durante la presidencia de Mauricio Macri. “Cambie de asesores económicos”, le replicó el vocero Manuel Adorni.
La exvicepresidenta comentó el informe de la UCA en donde se da cuenta que más del 57% de los argentinos son pobres y culpabilizó de esta situación a la gestión de Mauricio Macri como presidente y a Javier Milei. En ese sentido, la ministra de Seguridad salió al cruce y en su defensa.
Al mismo tiempo, la ministra de Seguridad aseguró no haberle pedido permiso “a nadie” para sumarse al gabinete de Javier Milei.
La ministra de Seguridad se sumó al coro de críticas oficialistas contra la expresidenta por su documento sobre el gobierno de Milei.
Tras la frustrada ley de Bases, la ministra de Seguridad no descartó una coalición política entre el partido de Mauricio Macri y el de Javier Milei.
“La libre circulación convive con el ejercicio de otras libertades y derechos civiles y políticos, como la libre expresión, asociación y reunión, y el derecho de peticionar -y, particularmente, criticar- a las autoridades”, aseguró el juez Sebastián Casanello.
La ministra de Seguridad de la Nación dijo que la reducción fue mayor en las zonas controladas por fuerzas federales.
Tendrá que hacerlo dentro de las próximas 72 horas. También deberá explicar “si fueron consultadas” organizaciones civiles y de derechos humanos sobre su aplicación.
La ministra de Seguridad apuntó contra uno de los detenidos por haber participado en las manifestaciones en Chile en 2019.
Lo Policía Federal lo buscaba desde 2017. El allanamiento se realizó en un populoso barrio de la capital.
Para la titular del PRO, esta norma es “absolutamente fundamental” como instrumento para que el Gobierno de Javier Milei pueda hacer “cambios estructurales”.
Tras el encuentro, el intendente anunció mejoras para los centros de monitoreo, videovigilancia y el sistema de patentes e informó capacitaciones destinadas a la Unidad Operativa y la Guardia Urbana.
Tal cómo sucedió esta mañana con el segundo detenido, la ministra comunicó la captura de los otros dos durante esta tarde. Uno de los sospechosos es menor.
La ministra de Seguridad salió al cruce de la CGT y los movimientos sociales que se movilizan este miércoles contras las medidas del Gobierno. “No hay amenaza que nos amedrente”, dijo.
La líder del PRO desarrolló su campaña como candidata para ocupar el sillón de Rivadavia. Tras salir tercera en las elecciones generales, se unió a Javier Milei y tras ganar La Libertad Avanza, obtuvo el cargo de ministra de Seguridad.
La ministra dialogó con la prensa y dijo: Si el criminal “reitera el delito, va preso directamente”.
Avanza la investigación por el asesinato de la niña de nueve años. Son cuatro los delincuentes implicados en el asesinato.
Ocurrió en Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora. El oficial iba en su auto particular con su esposa, también agente de la Federal. La pequeña, de 9 años, falleció en horas de la tarde de este lunes.
La funcionaria solicitó que “los argentinos vayan a trabajar” el miércoles y defendió el DNU de desregulación económica y la ley ‘Bases’ que se discute en el Congreso.
La ministra de Seguridad afirmó: “Argentina necesita orden económico y social en las calles para ser un país ordenado. Se van a encontrar con un gobierno que no va a ceder tan fácil”.
La medida se llevará adelante el próximo 24 de enero. El Ministerio de Seguridad pidió que las personas defiendan “su derecho a trabajar y vivir en libertad”.
Durante su visita a la provincia, la ministra de Seguridad se reunió con personal de diversas fuerzas federales, para coordinar acciones en la lucha contra el crimen organizado.
“El que viene a usurpar, a matar, debe ser expulsado”, exigió la ministra de Seguridad, tras la masacre en la toma de tierras en La Matanza.
La visita de la ministra de Seguridad tiene como motivo principal la inauguración del nuevo edificio del Centro de Análisis de Inteligencia de Gendarmería Nacional.
Patricia Bullrich anunció el plan de desarrollo que se está elaborando entre los ministerios de Seguridad y Defensa. Además, reafirmó su apoyo a la Ley de Ómnibus y le advirtió a la CGT que se aplicarán las medidas correspondientes frente al paro general.