Vía País
Los seis gremios docentes nacionales paran 48 horas el 6 y 7 de marzo
A CTERA, se sumaron SADOP, CEA, AMET, FEB y UDA, por lo que no comenzará el ciclo lectivo.
A CTERA, se sumaron SADOP, CEA, AMET, FEB y UDA, por lo que no comenzará el ciclo lectivo.
Se prevé la suspensión de la jornada de trabajo de 12 a 15. Habrá una movilización hacia el Monumento.
La medida es en protesta por la decisión del Gobierno de no convocar a una paritaria nacional docente.
Exigen mejoras salariales y en las condiciones de trabajo.
Realizaron un paro con el fin de denunciar que el Gobierno quiere "influenciar a la Justicia".
Amsafé votó en la asamblea provincial la medida de fuerza de dos días para el 6 y 7 de marzo con adhesión al paro por el día de la Mujer.
La medida de fuerza que comenzó este miércoles es por 24 horas y es en reclamo por el cierre de la paritaria.
Se movilizarán también en rechazo a "los topes salariales paritarios que procura imponer el Gobierno".
Es en el marco de una serie de reuniones que los secretarios generales de la CGT planean tener para lograr adhesión de todas las fuerzas políticas a la movilización.
Serán el 22 de febrero y 2 de marzo. Reclaman en el marco de la paritaria por mejoras salariales para el último trimestre de 2016
El jefe de Gobierno porteño remarcó que su gestión está trabajando para mejorar la seguridad en los centros de salud.
Denuncian que no les pagaron los salarios y que las condiciones laborales son "pésimas".
Además, afirmó que el paro de fines de marzo se convocó para que el Gobierno "escuche los reclamos y tenga la voluntad política de llamar a una mesa en serio".
La paritaria con Cicop es la única que el gobierno provincial no pudo cerrar con acuerdo el año pasado.
Fue tras el rechazo del aumento del 18% en cuatro cuotas por parte de los gremios docentes bonaerenses, tras la reunión de ayer.
Es el tercer paro en lo que va del año. Es para reclamar ser convocados a las discusiones paritarias.
Afecta el servicio de transporte que brindan en Córdoba, en reclamo por seis despidos.
Lo aseguró en diálogo con Radio Mitre el secretario general de UTA, Roberto Fernández.
Macri habría firmado un decreto que aún se desconoce, autorizando el traspaso. El Congreso deberá aprobarlo.
Funcionará como "termómetro de las decisiones" que pueda adoptar el Consejo Directivo con el fin de analizar las dificultades de los trabajadores.
Un chofer de la línea 166 fue golpeado en Castelar. El conductor fue golpeado por dos pasajeros que no tenían SUBE. Tiene un ojo comprometido.
Se concentraban a las 9.30 en el Nodo Salud en Rosario (Laprida y Rioja).
Comenzó a las 4 de la madruada. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria.
Será por 24 hs. Reclaman aumentos salariales y mejoras laborales.
La denuncia fue radicada contra Néstor Segovia y Roberto Pianelli. Serán investigados por entorpecimiento de servicio público y asociación ilícita.
El Jefe de Gobierno porteño dijo que las reformas "estaban pactadas" y que la medida de fuerza es injustificada porque excede lo laboral.
El jueves 29 solo se atenderán urgencias en el Pami I.
Se les debe el pago de salarios desde setiembre. En Mendoza hay 450 profesionales afectados.
Los trabajadores buscan lograr un acuerdo por el bono de Navidad.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte ratificó hoy en un comunicado que mañana se realizarán "asambleas informativas" en los lugares de trabajo entre las 4 y las 12.
El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud llevará a cabo asambleas y paros a lo largo de la Provincia.
El gremio de la provincia asegura que no fue notificado de la resolución, por lo que el acatamiento a la medida es "contundente".
Docentes de escuelas públicas realizaron este martes un abandono de tareas a partir de las 10 y se movilizaron.
Impactará en las últimas tres horas de prestaciones y sólo sobre los bancos con casas centrales en el extranjero.
Hubo paro total de actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo y movilización.
La policía aseguró mayor presencia en la zona para contar con más seguridad en el recorrido.
Iniciaron un plan de lucha este lunes que se extenderá por el resto de la semana y afectará la atención en los Tribunales de la provincia.
El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que si las autoridades de la provincia no dan respuesta a los reclamos que vienen realizando, habrá un conflicto importante el año próximo.
No habrá atención médica en los 78 hospitales bonaerenses.