Vía Neuquén
Por el Día de la Mujer, Gutiérrez "desobliga" de sus funciones a las empleadas provinciales
El decreto tiene el objetivo de que puedan participar de las actividades programadas en el marco del 8 de Marzo.
El decreto tiene el objetivo de que puedan participar de las actividades programadas en el marco del 8 de Marzo.
Enterate las razones fundamentales por las que, por segundo año consecutivo, se lleva adelante el Paro Internacional de Mujeres.
El objetivo es visibilizar el aporte de las mujeres a la economía, hacer foco en la brecha salarial y denunciar que cada 30 horas una mujer es asesinada.
Ambas partes se reunieron a las 12 en Avenida Paseo Colón 255.
Garantizarán el 72% de la circulación de este tipo de trenes por la resolución de servicios mínimos.
UPCN lleva adelante la medida de fuerza.
Son números aportados por el Ministerio de Educación de la provincia en base al turno tarde. Por la mañana había sido del 8,15%.
El Gobierno difundió los números oficiales del turno mañana: 8% promedio en todos los niveles.
Criticó la huelga y dijo que "mucho más de la mitad de los docentes dieron clases ayer".
El acatamiento a la medida de fuerza generó un contrapunto a nivel local. Los principales gremios bonaerenses arrojaron una cifra mayor.
Los compañeros se solidarizaron con la víctima e iniciaron la medida de fuerza en reclamo de mayor seguridad. Los detalles.
Las escuelas públicas y privadas muestran un panorama similar al del lunes, con muy poco acatamiento a la huelga.
La medida de fuerza afecta 17 provincias, y, según los gremios, fue "contundente".
Este martes se cumple el segundo día de la huelga de los maestros, que afecta a unos 5,5 millones de alumnos.
Lo calificó de "incomprensible" cuando se está a pocos días de llegar a una acuerdo salarial.
En un contexto de paro por parte del SUTE en Mendoza, el Director General de Escuelas inauguró el ciclo lectivo en un colegio de Luján.
El ministro de Educación nacional opinó sobre la medida de fuerza de los maestros que seguirá hasta el martes.
Son datos oficiales aportados por el Ministerio de Educación de la Provincia.
El gremio criticó con dureza al ministro Grahovac y reconoció que la convocatoria a la huelga "fue dispar".
Omar Gutiérrez aseguró que "no hay posibilidades de desarrollo con escuelas vacías".
La obra social dijo que "los pagos se estaban realizando en forma paulatina" por un "cambio en el sistema".
Los maestros nucleados en Ctera marcharon por Avenida Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos.
"Si se pudiera discutir desde diciembre sería muchísimo más sencillo para todos", dijo Sandra Alesso.
El Ministerio de Educación dio a conocer los datos en las colegios en el turno mañana. La Uepc habla de un 50%.
El titular de la DGE se animó a bailar con los docentes en una escuela. Mirá el video.
El gremio de la Uepc lleva adelante una movilización para apoyar el reclamo de Ctera a nivel nacional. Muchas demoras en el centro.
El Gobernador habló esta mañana en la inauguración del ciclo lectivo 2018.
La huelga anunciada por el gremio local Uepc por 48 horas no tiene adhesión total apenas iniciado el ciclo lectivo.
El presidente inauguró desde Corrientes el inicio del ciclo lectivo 2018 en el marco del paro docente de Ctera que afecta a 11 provincias.
La Confederación de Trabajadores de la Educación dispuso un huelga por 48 horas con movilización desde el Congreso.
El ministro de Educación criticó al sindicato por el paro de 48 horas convocado a partir del lunes.
La medida afectará el inicio de clases previsto para la semana próxima.
El sindicato tiene un plan de lucha a partir de una contramarcha. El gobierno planea aumentarles el sueldo por decreto.
El jefe de Gabinete criticó la medida de fuerza dispuesta por CTERA.
Unter convocó a un paro de 48 horas que afectará el inicio lectivo en la provincia.
El gremio SUTEBA votó una huelga de 48 horas que impedirá el comienzo de clases.
Es en rechazo de la propuesta de un aumento salarial del 15% que el Gobierno hizo a los docentes.
Lo definirá la Asamblea Provincial de delegados que se reunirá en la sede del sindicato. Se estima que habrá adhesión a la huelga.
"No pertenecemos a Ctera y tenemos acordado la cuestión salarial", expresó Damián Bizzi.
Los trabajadores tercerizados protestan produce porque la aerolínea finalizó el contrato con la compañía Redguard S.A. Más detalles.
Los jefes de las dos CTA anticiparon que una huelga "está en el horizonte".
En el Centro de la ciudad se observa la cantidad de gente intentando realizar trámites. Advierten de un posible paro de 72 horas la semana próxima.
Se espera que unas 200 mil personas participen de la convocatoria de que realizó el líder sindical en protesta por las políticas del Gobierno.
Se concentran en la plaza San Martín. Anuncian que, de no haber acuerdos, la semana próxima habrá un paro de 72 horas.
Consideró que la meta inflacionaria que propone el Gobierno del 15 por ciento es una "fantasía".
Se desplegarán unos 600 efectivos y se acordó que el escenario se ubique en Belgrano y 9 de Julio.
La Bancaria cumple su segunda jornada de protesta y se hace sentir a la hora de conseguir efectivo. A las 10, marcha en el centro.