Vía Rosario
Comerciantes se suman a la protesta y el lunes Rosario estará paralizada
El 25 de junio no habrá colectivos, bancos, recolección de residuos, administración pública. La guardias de salud serán mínimas.
El 25 de junio no habrá colectivos, bancos, recolección de residuos, administración pública. La guardias de salud serán mínimas.
El gremio acató la resolución de Camioneros, que acordó una suba salarial del 25% más una revisión por inflación.
Comenzará a regir a partir de este jueves, sin atención al público pero cumpliendo guardias mínimas. Es hasta que la empresa elimine las últimas resoluciones que ha tomado.
No habrá atención al público en las entidades bancarias.
La asamblea general de trabajadores resolvió, en el marco de la paritaria, el inicio de un paro por tiempo indeterminado.
El titular del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación habló sobre los planes de los dirigentes gremiales.
Las medidas de fuerza se realizan en reclamo de un aumento salarial del 27 por ciento. Se suman a la huelga anunciada por la CGT.
La secretaria del gremio, Mirna Moral, anticipó que esperan los mandatos para hacer oficial la medida.
La adhesión al paro en la capital puntana fue del 95% durante el viernes, de acuerdo a informado por ADU.
El motivo es por realizar medidas de fuerza mientras estaban en conciliación obligatoria.
La medida es del Personal Técnico Aeronáutico y la compañía no descartó cancelaciones.
Piden la intervención del Ministerio de Seguridad porque balearon una sede de San Francisco.
Desde las 7.30 y en adhesión al paro nacional, los trabajadores realizan interrupción del tránsito en las rutas nacionales 38, 74 y 150.
Habrá un cese total de actividades contra los tarifazos, la Reforma Previsional, Reforma Laboral y el acuerdo con el FMI.
Para el Ministerio de Educación de San Juan alcanzó el 18% mientras que para el gremio llegó al 80%.
El secretario General del SUTE dijo que junto con la CGT de Mendoza planean endurecer cada vez más las medidas de fuerza.
"Hemos recibido llamados porque la patronal los obliga a salir a trabajar bajo la presión de despido o suspensión", disparó Maximiliano Cabaleyro.
Los números surgen de un relevamiento realizado por el Ministerio en todos los niveles y tipo de gestión en la provincia.
Se encuentran apostados en cruces de rutas. No hay cortes para el tránsito y todo se desarrolla sin incidentes.
La Municipalidad de Posadas informó que no habrá recolección de residuos. Habrá cinco puntos de concentración en toda la provincia.
La circulación en Circunvalación era muy complicada por la presencia de vehículos pesados. La CCC planificó al menos ocho cortes en los accesos.
La UTA confirmó su participación en la huelga de la CGT.
Desde el gremio APROSLAR reclaman al Ministerio de Salud por la falta de Recursos Humanos, aumento en el valor de las guardias, entre otros puntos.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) se adhiriere al paro general y marcha de ambas CTA.
La medida comienza a las cero de mañana pero ya iniciaron la paralización de camiones. En Comodoro la afectación será notoria en yacimientos.
"Es lo que estábamos esperando", aseguraron desde la seccional mendocina en relación a paro general para el 25 de junio.
La medida de fuerza fue ratificada en asamblea tras el fracaso de las negociaciones paritarias. Moyano confirmó que no habrá cortes de rutas.
Afecta el servicio de las líneas 159, 219, 372, 300, 584 y 619.
Este jueves iniciará la medida de fuerza convocada por Moyano a nivel nacional.
El gremio tomó esta determinación ante un "acercamiento" que hubo con la empresa. Se espera una alta concurrencia a las sedes comerciales.
Realizarán una movilización a Plaza de Mayo, donde habrá un acto desde las 16.
El consejo directivo de la central obrera anunció que la protesta será sin movilización.
En reclamo de la educación pública, el gremio sanjuanino se unirá a la medida de fuerza nacional.
Docentes de escuelas públicas saldrán a la calle junto con estatales de ATE, aceiteros y profesionales de la salud.
Además habrá una movilización por el Centro hasta la Casa de Gobierno.
La ministra de Seguridad dijo que las fuerzas federales garantizarán la libre circulación.
Tras no alcanzar un acuerdo paritario, desde ADIUNT anunciaron un paro de cinco días.
Por decisión de la organización sindical resolvió llevar adelante una medida de acción directa en toda la provincia.
Hugo Moyano anunció la medida en reclamo del 27 por ciento, aunque dijo que no cortarán rutas.
En las cordillera, el valle y en Comodoro Rivadavia. En reclamo ante lo que consideran propuestas insuficientes de Provincia.
El líder camionero aseguró que más allá del paro de este jueves, no habrá cortes de ruta.
El gremialista le respondió de esta manera a Patricia Bullrich, quien había adelantado que podría usar la fuerza pública para impedir cortes.
Buscan el 25% de aumento salarial. El 14 de mayo fue la última reunión paritaria.
Lo dispuso el juez federal Alejandro Sánchez Freytes, tras el amparo presentado por un grupo de padres.
El Sindicato de la Alimentación se manifiesta frente a la planta agroindustrial del grupo Arcor en el departamento mendocino de San Martín.
La medida se debe al no pago de los salarios. No afectará al servicio.
La ministra de Seguridad aseguró que las autoridades liberarán los accesos.