Vía San Luis
Covid-19 : la provincia despide el año con la muerte de un paciente
Queda registrado que 294 fueron las víctimas fatales que hubo durante 2020 en San Luis.
Queda registrado que 294 fueron las víctimas fatales que hubo durante 2020 en San Luis.
El uso del tapabocas y el distanciamiento social serán medidas que perdurarán por un buen tiempo incluso estando inmunizados. Qué opinan los expertos.
Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de positivos, alcanzado los 19.740.471. Le siguen India con 10.266.674 y Brasil con 7.619.200.
El jefe de la cartera sanitaria de Jujuy contrajo la enfermedad el día de Navidad.
No fueron parte de una película, son postales inimaginables de la vida cotidiana que se vivieron en la lucha contra el Covid-19.
El ente regulador europeo todavía no dio luz verde a uno de los desarrollos más prometedores en la lucha contra el Covid-19, que ya fue autorizado en la Argentina. Los motivos.
El reporte oficial de este miércoles revela una preocupante escalada de contagios y una muerte.
La víctima era un hombre de 62 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 698 los casos activos en la provincia.
El Ministerio de Salud informó también que se recuperaron 532 pacientes.
Este miércoles se confirmaron 23 nuevos contagios en la Villa.
El primer día se utilizó 99 frascos y no se perdió ninguna dosis, destacó el jefe de Farmacia del Ministerio de Salud
Los jóvenes del 5º año de la Escuela de Comercio de Rosario de la Frontera fueron premiados por un proyecto que desarrollaron durante la pandemia.
Al cierre de la jornada se reportó 14 nuevos casos, pero según el Ministro, “la situación está bajo control”.
Se mantiene un nivel importante de testeos diarios comparado con otras provincias.
Con la vacunación “testimonial” del Ministro de Salud, la campaña está en marcha en Jujuy
El total de fallecidos en la provincia desde que comenzó la pandemia asciende a 1.406.
El informe del Ministerio de Salud de la Nación se dio el día que comenzó el operativo de vacunación en todo el país y corresponde a las últimas 24 horas.
En la mayoría de los casos, los presos están imputados con prisiones preventivas por robos agravados, y en algunos casos por homicidios.
Así lo expresó el director del Hospital J.B. Iturraspe y del COE Regional. El intendente García Aresca dijo que si es necesario, se volverá atrás.
“La gente no ha tomado conciencia sobre la amenaza de una segunda ola de contagios de coronavirus”, dijo De Bedia.
Sin nuevos pacientes recuperados y siguiendo el informe municipal, ya son más de 200 los carlospacenses que aún se encuentran transitando la enfermedad.
El reporte diario del Ministerio de Salud dio cuenta de tres nuevos contagios este lunes.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 650 los casos activos en la provincia.
Desde el Ministerio de Salud Pública confirman que la meseta de casos sigue estable.
Así lo indicó el encargado del lugar en el que se encuentran las dosis y explicó que las variantes dentro de los sensores se deben a cuestiones técnicas previstas.
Se confirmaron este lunes 108 nuevos contagios de COVID-19. No se registraron decesos.
Gran impacto que causó la congregación de miles de jóvenes en el balneario de Arroyito este fin de semana, donde el 50 por ciento de los chicos eran de otras localidades.
Miembros de la legislatura, del Instituto de Cultura y de la Librería Contexto entregaron los premios a los seis ganadores que tuvo el concurso literario anual de la Legislatura en su quinta edición.
Las primeras 2.250 dosis que llegaron a Jujuy “tienen indicación precisa para el personal de salud”, señaló.
La boda civil se celebró entre la localidad de Alcaraz, donde estaba el novio, y Apóstoles, Misiones, donde se encontraba la novia.
El 62% de la población fue alcanzada por la seguridad social, anunciaron desde el organismo previsional.
La campaña de vacunación al personal de salud comenzará este martes a las 9:00.
El martes 29 comienza la distribución en Resistencia y el resto de la provincia; los primeros en vacunarse serán los trabajadores de Salud Pública.
Totalizan 638 los casos activos en la provincia.
Los positivos activos descendieron a 271, mientras que la ciudad ya contabiliza 4152 contagios.
Por primera vez en meses, el virus no se cobró víctimas fatales. Los contagios pasaron los 125 mil en el acumulado.
A partir de mañana, se extenderá la inoculación de las primeras dosis, con lo que se abre la puerta a la esperanza de derrotar a la peor pandemia en lo que va de siglo XXI.
El director de la entidad indicó que todos los esfuerzos serán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales.
Suárez anunció que el martes comenzará la vacunación al personal de la salud
Según el último reporte diario, son 317 los casos registrados en las últimas dos jornadas en todo el territorio provincial.
Se trata de una mujer de 85 años. No se produjeron fallecimientos entre hombres. En el acumulado, los contagios están cerca de los 125 mil.
Los casos activos ascienden a 301, mientras que son 3846 las personas recuperadas.
El informe del Ministerio de Salud abarca viernes 25 y sábado 26 de diciembre. Los casos positivos, cerca de los 125 mil en el acumulado.
El presidente sostuvo que no le importa que su país quede atrás en la carrera por la inmunización.
Una de las víctimas era oriunda de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 697 los casos activos en la provincia.
Se registraron eventos clandestinos en otras localidades como Barranqueras, Avia Terai y Sáenz Peña donde la Policía intervino.
Es la cifra más alta de contagiados desde el inicio de la pandemia.