Vía País
PAMI le quitó la prestación médica y su familia le escribió una carta a Macri
Pablo Gabriel Gorospe padece parálisis cerebral desde que nació y la obra social se desligó de su tratamiento.
Pablo Gabriel Gorospe padece parálisis cerebral desde que nació y la obra social se desligó de su tratamiento.
Las guardias del centro y zona norte estarán abiertas este lunes para garantizar la asistencia en caso de urgencias.
Luciano Di Césare será juzgado a partir del 20 de diciembre por invertir fondos de los jubilados en letras del tesoro nacional.
El PAMI había rechazado proveerle el medicamento indicado y ofreció otro alternativo, pero la justicia falló a su favor.
Según un comunicado se pone en riesgo la continuidad de prestación una importante cantidad de pacientes.
La utilización de los datos de 145 afiliados fallecidos le provocó a la obra social un perjuicio económico de más de $7 millones.
Aseguró que se dará importancia a continuar los trabajos para mejorar el funcionamiento del PAMI.
El martes 8 realizarán una nueva asamblea general para definir las medidas en busca de las disposiciones del PAMI.
El camporista habló de "la corporación médica de Mendoza" y apuntó directamente a Giacchi y Capó por su despido.
En la práctica ya se venía implementando, pero ahora cobrará por las prestaciones que realice.
La auditoría que dictaminó la suspensión de la directoria Milva Sánchez arrojó graves irregularidades, pero la funcionaria denunció a sindicalistas.
La funcionaria estaba al frente de la obra social en la ciudad desde la asunción de Macri. Habrían detectado irregularidades.
Reclaman cobertura asistencial a partir de la medida de fuerza realizada por los médicos de cabecera de la obra social.
Los empleados habían sido contratados por Carlos Regazzoni (foto), extitular de la obra social de los jubilados.
El funcionario de la obra social en Mendoza dijo que están obligadas a seguir recibiendo pacientes.
La denuncia la hizo la hija de la mujer que sufrió un edema de glotis. En ningún nosocomio de Rosario querían atender a la paciente por ser oriunda de San Lorenzo.
El senador provincial por el peronismo presentó un proyecto que será tratado mañana en el Senado para que Valcarcel y la ministra de Salud den explicaciones.
El director de Pami, Carlos Valcarcel, afirma que estos casos le permiten iniciar una investigación.
Es el caso de la clínica Santa Isabel de Hungría, en Guaymallén, desde junio no atienden a los jubilados.
Con la reducción de los descuentos en el Pami, dicen en las farmacias que los afiliados sólo llevan medicamentos urgentes y no compra el resto.
El titular de la obra social dijo que se espera un acuerdo con los laboratorios.
El corte de crédito se inició ante la falta de respuestas porque llevan cinco meses sin cobrar.
El paro se inició luego de que venciera la fecha límite acordada por el gremio para percibir los haberes de marzo.
A partir de mañana los Veteranos de Guerra y su grupo familiar podrán acceder al modelo de Médicos de Cabecera, a una amplia cartilla de prestadores en todos los niveles y a una red de prestadores alternativos, sin cobro alguno de coseguro ni plus.
El cese de actividades se inició este lunes. Desde la conducción de la obra social admitieron la demora en los depósitos.
El titular de la obra social de los jubilados se reunió con el Presidente en Olivos.
"Se inventaban y facturaban 200 viajes diarios", advirtió Carlos Regazzoni.
En los últimos meses se llevaron a cabo actuaciones y allanamientos en el interior bonaerense, Misiones, Corrientes, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero y Mendoza.
La caída de la pared donde impactó el móvil policial afectó el suministro eléctrico y se rompieron caños. No hay entrega de turnos.
El intendente Corsalini pidió una solución urgente porque se cortaron prestaciones básicas.
Desde el PAMI dicen que la revisión de este subsidio social tiene por objetivo que vaya a quien realmente lo necesita.
Carlos Regazzoni sostuvo que la obra social de los jubilados y pensionados "tiene la cobertura de remedios más amplia de la Argentina".
Reclamaron por el 82% móvil y protestaron por el corte en las prestaciones a los afiliados de PAMI.
Carlos Regazzoni, titular de la obra social de los jubilados, reconoció que el reclamo de las farmacias es legítimo, pero que no pueden dejar de entregar medicamentos.
La medida se tomó a raíz de la falta de respuesta de la obra social por una deuda de unos 2.000 millones de pesos reclamada por el sector.
La protesta se inició este martes a la mañana frente a la delegación 9 de la obra social estatal.