Vía Tres Arroyos
Encuentro de Mujeres en el CIC del Barrio Boca de Tres Arroyos
Desde hace 8 años, cada 3 de junio se realizan actividades de sensibilización en conmemoración de la movilización que dio origen al movimiento Ni Una Menos.
Desde hace 8 años, cada 3 de junio se realizan actividades de sensibilización en conmemoración de la movilización que dio origen al movimiento Ni Una Menos.
El plan de empleo brindará entrenamiento laboral y promoverá la inserción en puestos de trabajo. Mirá todos los requisitos acá.
El evento tendrá lugar mañana viernes 9 de junio de 18 a 21 horas. Será en el marco del “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres” que tuvo lugar el pasado 28 de Mayo. Las actividades son en los CAPS Nº 1,3 y 8.
En la Argentina, el 51,7% de las personas son mujeres y el 48,2%, hombres. Sin embargo, al frente de gobernaciones y municipios de todo el país las mujeres son apenas el 10%. Entre Ríos no es la excepción.
Este sábado 3 de junio se cumplen ocho años de la primera marcha del movimiento que surgió en el año 2015 como una expresión de repudio al femicidio de la joven Chiara Páez en la provincia de Santa Fe. En este contexto, la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia acompañará y llevará a cabo actividades.
Hoy último día de inscripción de 8 a 12hs, en cualquiera de los tres polideportivos municipales (Río Dulce 50, Formosa y Tierra del Fuego o Falucho e Hipólito Yrigoyen). Las clases tendrán lugar los sábados de 16 a 18hs en el Polideportivo Municipal ubicado en Formosa y Tierra del Fuego, barrio Nueva Bahía.
El evento se llevó adelante en el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, donde se compartió experiencias sobre la violencia obstétrica en instituciones públicas.
El plan educativo, que ya cuenta con seis ediciones, es gratuito y ofrece talleres de capacitación. Las actividades comenzarán en el mes de junio.
Las clases tendrán lugar los sábados de 16 a 18hs en el Polideportivo Municipal ubicado en calles Formosa y Tierra del Fuego, del barrio Nueva Bahía. Las inscripciones se reciben hasta el viernes 2 de junio, de lunes a viernes de 8 a 12hs, en cualquiera de los tres polideportivos municipales.
Los emprendedores se hicieron presentes en el Teatrino de la ex estación de trenes del cuarto tramo. Hubo stands de arte, gastronomía, música y mucho más.
El proyecto inicia con la atención jurídica en tres CAPS, Ranchos, Boca y Villa Italia, que se suma al trabajo que se viene en las localidades.
Será el próximo sábado 29 de abril en el polideportivo Cochocho Vargas y las entradas podrán retirarse desde este lunes 24 en la Casa de la Mujer (Avenida Maipú 1120). El evento es organizado por la Municipalidad.
La actividad fue organizada en conjunto desde el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, el bloque de concejales de Todos Coronel Rosales, Sororas Coronel Rosales, Sororas Pehuen-Co y Promotores de Salud. Al finalizar entregaron copas menstruales para mujeres de la localidad balnearia.
El candidato a gobernador del Frente Cambia Jujuy se reunió con mujeres guaraníes del departamento Ledesma.
La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia concretó durante el fin de semana la segunda edición de la Expo de Pascuas en el predio de la Casa de la Mujer.
Será el viernes 14 de abril, de 19 a 21hs en el Polideportivo del barrio Nueva Bahía Blanca (Formosa y Tierra del Fuego). La clase gratuita fue organizada en un trabajo conjunto entre las direcciones de Seguridad y Deportes, y la Secretaría de Desarrollo Social, a través del Área de Género.
En Argentina, menos del 1% de las licencias profesionales para el transporte de pasajeros son del género femenino. Después de más de 20 años, una empresa de colectivos platense sumó una mujer a su equipo.
El hecho ocurrió el fin de semana en la zona de la Facultad de Odontología. La víctima sufrió golpes e insultos en la calle y los vecinos tuvieron que ayudarla.
Los investigadores de Reino Unido han destinado el proyecto a mujeres cisgénero, personas transgénero y no binarias.
La historiadora cordobesa Alicia Panero habló con Vía Córdoba sobre el rol de las mujeres en la guerra, y la razón por la que fueron reconocidas muchos años después.
Luego de 12 años acompañando partos naturales, Ana Paula Fagioli, habló con este medio sobre los beneficios, el acompañamiento y los recaudos que toman las profesionales del sistema de salud para traer al mundo de esta forma a los recién nacidos.
En diálogo con Vía País, la Dra. Esmely Salazar explica la influencia de los anticonceptivos orales en la mujer y su relación con el orgasmo y el deseo sexual.
El encuentro se realizará el próximo domingo, a partir de las 18:30 horas en el Anfiteatro “Carlos Acuña”.
Tienen previsto llevar adelante un programa denominado “Pintemos bancos rojos en la ciudad”, para lo cual se convocará a Centros Vecinales e instituciones que quieran sumarse a la propuesta.
Fue en una ceremonia realizada en el teatro Colón. Las 11 mujeres reconocidas fueron postuladas por diferentes instituciones.
Inspirada en la obra de Bertold Brecht, la obra visitará Paraná en el marco del Mes de la Mujer y de la Memoria. La presentación será el jueves 23 de marzo a las 19 hs en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. La entrada es libre y gratuita con cupos limitados.
Será el próximo 22 de marzo en la Delegación Municipal.
Con su fábrica de postes de plástico reciclado, provee una solución económica y sustentable para reemplazar la madera.
Un grupo de sanjuaninas que padecen la enfermedad, hacen una campaña de concientización y juntan firmas para promulgar una Ley de endometriosis.
Acompañando la actividad en el barrio Ciudad de Nieva, el intendente Raúl Jorge reivindicó la lucha por “la igualdad de derechos”.
Este último sábado 11 de marzo se realizó en la costanera concordiense el ya tradicional acto y té solidario en el marco del Mes de la Mujer, en donde mas de 70 mujeres fueron reconocidas
La Ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos Rosario Romero charló con Vía País Entre Ríos. Un recorrido por su historia y su actividad en la política. En el mes de la mujer Romero deja un mensaje claro en cuanto el rol de la mujer en la actualidad.
Este viernes, en el auditorio Tierra Sin Mal de la Costanera de Posadas, se realizó una nueva charla sobre “Violencia contra las mujeres en el ámbito laboral, institucional y político” a cargo de la asociación civil “Huellas de Género”. Estuvo presente el Gobernador de Misiones junto a otras autoridades.
Lo dijo el fiscal general del Ministerio Público de la Acusación, Sergio Lello Sánchez, en la asunción de nuevos fiscales.
Bajo la consigna “El trabajo de las mujeres sostiene el mundo”, proponen una jornada de visibilización del trabajo de las mujeres en las tareas sociales.
Los hechos se produjeron durante el 2019 en el domicilio que la imputada compartía con el padre de la víctima y cuando se encontraban de vacaciones en la localidad balnearia.
Será un evento con entrada libre y gratuita y además se suman artistas locales de nuestra ciudad con espectáculos musicales en vivo al aire libre,
Este miércoles 8 de marzo se llevó a cabo la marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora que terminó frente a Casa de Gobierno.
Así lo remarcó la presidenta de la Red de Mujeres de Taficeñas en la “La Marcha del 8M” que se desarrolló en la plaza Bartolomé Mitre, bajo el lema ‘Arte, Revolución y Ambiente’.
Este 8 de marzo los integrantes de la institución que luchan contra la violencia de género, recordaron todo lo trabajado hasta el momento. Erica Leüenberger, presidenta de la ONG habló con Fm del Mar (100.1) y contó sobre los profesionales voluntarios que trabajan en la casita 80 del barrio Cooperativa.
En la tarde del 8 de marzo, en Plaza 25 de Mayo, se llevó a cabo la marcha de las mujeres con una multitudinaria convocatoria.
Abigaíl, Delma y Silvia decidieron salir de su zona de confort e ir detrás de sus sueños. Hoy, viven de lo que las apasiona. Conocé sus historias.
En el marco del Día de la Mujer difundieron el programa “Menos brecha, más comunidad”, con el objetivo de aumentar la participación en el sector tecnológico.
A lo largo de todo el mes se realizarán distintas actividades programadas por el municipio.
Se realizará este viernes 10 de marzo a las 19.30hs en la Sociedad de Fomento de barrio Los Rosales (12 de Octubre 646).
Es en el marco del 8 de marzo, fecha en la que se conmemora el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”. El Municipio, además, gestionó la gratuidad del servicio de transporte público para este martes y miércoles para las mujeres y disidencias que deseen participar de las diversas actividades en el marco del 8M.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Municipalidad organiza propuestas que se desarrollarán este 10 y 11 de marzo en la Sala Mayo.