Vía Córdoba
Detectan un nuevo foco de rabia provocada por murciélagos en una zona rural de Córdoba
Ocurrió en el departamento Totoral. Establecieron un área de vacunación en un radio de 10 kilómetros alrededor del predio afectado.
Ocurrió en el departamento Totoral. Establecieron un área de vacunación en un radio de 10 kilómetros alrededor del predio afectado.
Ocurrió en el departamento sanjuanino de Zonda. Los vecinos decidieron tomar cartas en el asunto y se sorprendieron ante la cantidad de residuos recolectados.
Realizarán prácticas en terreno en distintas áreas protegidas del país, bajo la supervisión de un equipo de guardaparques tutores.
Es todo el material tóxico que vino acumulando la mina ubicada en San Juan desde 2014. El destino final del mercurio será Alemania. Aún no saben por qué puerto saldrá.
La empresa propietaria anticipó que recurrirá a la justicia y planteó que tal iniciativa no es posible.
Será durante un seminario internacional que se desarrollará entre el próximo lunes 19 y el viernes 23 en el Centro Espacial Teófilo Tabanera.
El 95% son aves y forman parte de la fauna autóctona. Seguimiento por Internet, teléfonos satelitales, inteligencia previa, canes entrenados; las nuevas herramientas para detectar los ilícitos.
La Patrulla Ambiental no sólo se ocupa de la sanción, también del rescate y la entrega voluntaria de fauna. El año pasado fueron 76 ejemplares en total.
Combinan el lugar donde se hizo, el monto establecido pero también el impacto en la fauna autóctona
La Provincia tiene una ley que es reciente y muy clara respecto de lo que es legal e ilegal respecto de la tenencia de animales.
Son todas aves nativas de nuestra provincia y muy buscadas por su pelaje y color.
Funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial dieron detalles de los requisitos que deben reunir quienes quieran participar.
Fue 54 kilómetros al oeste de Córdoba. Entre Tanti y Mina Clavero.
Con la Escuela de Otoño difunde y capacita sobre la Acción Climática, sus causas y efectos. Y las acciones para proteger el medio ambiente y los recursos naturales.
Un informe reveló un dato alarmante sobre varias marcas.
Serán protegidas 200 hectáreas de bosque nativo, entre El Espinal de la UNRC, hasta el Puente Antártida Argentina, sobre ruta 8
El vecino estacionó su vehículo y arrojó gran cantidad de basura y escombros en un ex basural.
Lo confirmaron desde Parques Nacionales. Se espera que en los próximos días se produzca un nuevo desprendimiento de hielo.
Se trata de vecinos que viven pegados a un basural y no han tenido respuestas ni de la Muni ni de Ambiente.
La fuga se dio tras la falla de una válvula en el yacimiento Puesto Rojas de la empresa El Trébol. El lugar no habría sufrido daños.
Fueron tomadas este fin de semana por el fotógrafo Hugo Giraudo.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, la máxima para el lunes será de 28°C.
El objetivo es alertar sobre situación de las personas que no tienen casa y sufren las bajas temperaturas cada noche.
El hecho fue denunciado por otra turista y la Policía Ambiental ya actuó. Las personas están identificadas.
El operativo se realizó en Ullum, donde fueron interceptados los dos presuntos cazadores.
Demandará una inversión por 200 millones de dólares. Lo confirmó el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio.
El pasado sábado, en el Parque Sarmiento, niños, jóvenes y adultos le dedicaron tiempo al "Jogging ecológico".
La capital italiana está cubierta por una gruesa capa de nieve, generada por un viento frío proveniente de Siberia.
Un servicio de la Municipalidad de Córdoba en el marco de la consigna Córdoba me capacita.
Bajo el lema "Sé un héroe ambiental llega a Córdoba el 1° encuentro de una disciplina que crece en el mundo: el jogging ecológico.
Los fines de semana y feriados se ofrecen excursiones con guías especializados. Se requiere inscripción previa.
Con un recorrido que partirá a las 11.30 desde Ruta 20, arribando a las 13 a Plaza San Martín. A las 18, el Festival en defensa de los glaciares.
Será este viernes de 8:30 a 12:30 en los Centros Municipales de Distrito y el sábado de 10 a 16 en Montevideo 2852.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, por la tarde las condiciones mejorarán.
Se trata de la segunda vez en poco más de un mes que ocurre en una laguna de Santa Rosa.
Comenzaría en marzo y sería los días miércoles.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional no lloverá durante el resto de la semana.
Según el informe publicado por el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura oscilará entre los 24 y los 32°C.
Unos 50 rosarinos se sumaron a la movida que culminó con la firma de un convenio para la construcción de una maquinaria que siga con la limpieza.
Este sábado la Municipalidad trabajará junto a los vecinos para sanear el arroyo.
Lo aseveran Vecinos Autoconvocados de Dique Chico, en base a un análisis de genotoxicidad a seis menores del pueblo.
Será el sábado 17. Se encuentra abierta la inscripción.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura irá descendiendo durante el fin de semana largo.
En la vivienda de calle Intendente Paparella al 200 había especies de 55 aves autóctonas, 13 jaulas y 6 tramperos.
Desde el Servicio Meteorológico Nacional anuncian que podría haber ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional alertó por las fuertes tormentas con mucha actividad eléctrica y una temperatura máxima de 36 grados
Además, instalarán contenedores de recolección de envases PET. Será en el centro y alrededores.