Vía País
Por el triunfo, Mauricio Macri felicitó a la Selección
Con goles de Messi y Rojo, Argentina está en octavos de final.
Con goles de Messi y Rojo, Argentina está en octavos de final.
El mandatario ratificó la libertad de acción para lo que resta del debate a los senadores de Cambiemos.
La ex diputada chaqueña reapareció en las redes sociales.
El Gobernador intentará reunirse con el nuevo ministro de Energía y avanzar con gestiones de diversa índole.
El Presidente recibirá este martes a Carlos Vignolo en Buenos Aires.
Con críticas al gobierno de Macri, el pedido fue un plan de lucha de 36 horas con movilización a la Plaza de Mayo.
Para la venta minorista bajó nueve centavos, a $ 27,64; a nivel mayorista, en cambio, subía 12 centavos.
La diputada nacional utilizó su cuenta de Twitter para hacer su análisis.
El triunvirato analizó el impacto de la medida de fuerza que llevaron adelante este lunes 25 de junio.
El vicegobernador se mostró crítico con la gestión de Mauricio Macri.
Tras amenazas, le pusieron pegamento a los candados y tuvieron que usar una cierra para poder ingresar al local.
"No veo que haya habido un Gobierno en décadas con tanta preocupación por el empleo", dijo el mandatario.
La provincia amaneció prácticamente paralizada. Más de una hora y media de espera en las paradas de colectivo. Las escuelas están abiertas.
Los sindicalistas intentarán "paralizar al país".
También criticó a Hugo Moyano: "El no quiere hablar con nosotros".
El conductor radial asegura que los argentinos no cambiaremos y critica a la clase política del país
Por Edgardo Moreno.
La figura presidencial y el descontento social por la crisis económica son los ejes centrales de los diarios más destacados.
El Presidente se comunicó con el delantero para despejar algunas dudas y enviarle un mensaje de aliento a la Selección.
Así lo anunció Juan Carlos Schmid y anticipó que vendrá "una etapa de mayor conflictividad" con el Gobierno.
El diputado estuvo de visita por Catamarca y aprovechó para dejar clara las intenciones del kirchnerismo en 2019.
"Yo no escondo mis ganas de ser presidente", dijo el jefe del bloque kirchnerista, y agregó que en unos meses confirmará su decisión.
El gobernador correntino será uno de los presentes en el encuentro convocado por Macri en Buenos Aires.
El nuevo ministro de Energía sostuvo que su objetivo es "cuidar el bolsillo de la gente".
El vicegobernador de Tucumán aseguró la seguridad del máximo mandatario para el 9 de julio.
Javier Iguacel remplazará a Juan José Aranguren, y Dante Sica ocupará el lugar de Francisco Cabrera.
El Presidente escribió un mensaje en Facebook luego de que Argentina fuese declarada como mercado emergente.
También se reveló que Gianfranco Macri, hermano del Presidente, blanqueó $63 millones ante la AFIP.
El ex gobernador señaló que "lamentablemente se han ido cumpliendo las profecías" sobre la gestión macrista.
Así recibieron desde la cúpula de Mauricio Macri la noticia del cambio de mercado.
El país no tenía esta condición desde el año 2009.
La directora del organismo analizó los cuatro pilares claves del acuerdo.
Desde la Municipalidad anunciaron que el paso del presidente por la ciudad será breve. Se volverán a colocar vallas para alejar al público del palco oficial.
El Presidente encabezó la inauguración de la nueva sede Consular de Uruguay en Buenos Aires.
Representantes del Partido Justicialista, el Frente Renovador y la UCR convocaron a la unidad para construir una "oposición seria".
Además, sostuvo que "hay una reconciliación de Argentina con el mundo, que nos mira de otra manera".
Así lo confirman fuentes cercanas al Gobierno, tras la salida de Francisco Cabrera, Juan José Aranguren y Federico Sturzenegger.
Trascendió que el titular de la Corte Suprema dejaría su lugar pero el secretario General de la Presidencia desmintió el rumor.
El nuevo ministro de Producción fundó y dirige la consultora Abeceb y fue secretario de Industria, Comercio y Minería de Duhalde.
El presidente de la Nación le envió sus condolencias al senador formoseño del bloque Cambiemos.
Cuando se presentó el cronograma de actividades no estaba asegurada la asistencia del primer mandatario, que ahora se supo llegará junto a Frigerio.
El exministro de Energía pasó a ver al Presidente; Cabrera sigue como asesor.
Por su parte, la divisa llevó a niveles de cierre de $28,10 en el Banco Nación, 70 centavos por debajo del cierre del viernes.
Cambios en el gabinete económico, inflación, tarifas y oposición fueron algunos de los temas de los que habló el Presidente.
El Presidente expresó que el contexto económico internacional afectó la situación del país y las metas de inflación que trazaron.
El Gobierno cree que el próximo índice de pobreza del INDEC subirá.
"Entiende el tema industrial",aclaró la central empresarial, que tuvo problemas con su antecesor.