Deportes
Riquelme se convirtió en el nuevo presidente de Boca
Andrés Ibarra reconoció la derrota tras el amplio margen de ventaja que consiguió el oficialismo cuando aún restaban votos por contarse.
Andrés Ibarra reconoció la derrota tras el amplio margen de ventaja que consiguió el oficialismo cuando aún restaban votos por contarse.
Dirigentes de la lista que encabeza Andrés Ibarra y Mauricio Macri estuvieron en La Bombonera y verificaron que las carpas, boletas y mecanismos de seguridad estuvieran en óptimas condiciones.
Además, el expresidente expresó que antes de la “dolarización” se deben tomar otras medidas económicas. Volvió a respaldar al flamante presidente argentino.
Andrés Ibarra y el expresidente brindaron una conferencia de prensa apuntando contra el actual vicepresidente del club.
La presentación se dio a conocer este miércoles. La jueza a cargo es María Eugenia Capuchetti, al frente también de la causa del intento de magnicidio contra Cristina Kirchner.
El expresidente se hizo eco de los dichos de los sindicalistas, quienes aseguraron que serán los primeros en salir a la calle si el nuevo Gobierno “quiere tocar un derecho”.
La fórmula opositora de Boca compuesta por Andrés Ibarra y Mauricio Macri pidió que se deje de “confundir y dividir al hincha” y que quieren votar cuanto antes.
La magistrada debió apartarse luego de la recusación presentada por el club contra ella, por falta de garantías de imparcialidad. Ya fue designada la jueza Analía Romero.
Cobra fuerza la versión respecto a que Martín Menem, sobrino del expresidente Carlos Menem, será el nueco presidente de la Cámara de Diputados. Se espera el anuncio oficial.
Luego que se conociera la confirmación del sobreseimiento del expresidente en una causa relacionada con el ARA San Juan y también la postergación de las elecciones en Boca, la Vicepresidenta se expresó en redes.
Tanto el expresidente Macri como varios agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) no serán investigados por este particular.
El candidato a presidente del club criticó duramente la campaña de Mauricio Macri y su propuesta para ampliar La Bombonera.
La hija del 10 salió a responder después de que Macri dijo que se terminó “la era Maradona”.
“El presidente electo tiene que estabilizar Argentina”, dijo el exmandatario. Si es así “en 35 años vamos a ser tan importantes como las potencias más grandes del mundo”, dijo en consonancia con el libertario.
El expresidente destacó el triunfo de Milei. Ahora irá por Boca, cuya conducción está liderada por Riquelme, amigo del perdedor del balotaje: Sergio Massa.
El “voto fernet” fue clave en el balotaje para el nuevo presidente. La provincia se mostró una vez más como “anti kirchnerista”.
El apoyo de Macri y Bullrich al ahora presidente electo provocó una fractura en la coalición nacida en 2015. Se avecina un rearmado en el Congreso. Los mensajes de los dirigentes.
El expresidente celebró el triunfo del candidato de La Libertad Avanza y destacó que “no hay dudas de que hoy comienza una época”. Advertencia al Gobierno.
A horas de la veda electoral, el expresidente se manifestó a favor del libertario con un extenso texto en su cuenta de Twitter.
Los comicios para elegir a las autoridades del club xeneize serán este 2 de diciembre. Acá, los detalles de la denuncia y qué puede pasar.
El exmandatario analizó el eventual escenario en caso de que el libertario sea presidente y volvió a referirse a algunos conceptos de los que ya había hablado antes de cerrar su pacto con el candidato.
La vida política del Xeneize se define el próximo 2 de diciembre y dos figuras de peso chocarán en las urnas.
Metió al ex presidente en la discusión por las Sociedades Anónimas en el fútbol. Se expresó minutos antes del encuentro con Barracas Central. Hubo incidentes en al popular.
Macri va como vicepresidente, mismo puesto al que aspira mantener Riquelme. La votación se realizará el próximo sábado 2 de diciembre.
La titular del PRO arremetió contra el gobernador de Jujuy a través de las redes. La noche anterior, el eferente de la UCR había criticado duramente al expresidente. Mirá qué pasó.
El referente de la UCR arremetió contra el expresidente, a quién cuestionó por un posteo en Twitter en el que lo acusaba de “votar lo mismo que Milagro Sala”.
El Vicepresidente del club “Xeneize” se metió de lleno en la campaña de cara de las elecciones del 2 de diciembre. Por otra parte, relató un episodio incómodo que vivió su hermano, en el marco de las investigaciones que lo involucran.
Según Guido Croxatto, si no se investiga el destino de los fondos, el organismo “sería partícipe de una red de delitos económicos”.
Desde una posición de confrontación, el presidente de la UCR alertó también que Milei, Macri y Bullrich se están “repartiendo cargos”.
Así se expresó el candidato de La Libertad Avanza al ingresar este miércoles al Congreso, donde se celebrará la Asamblea Legislativa para proclamar a las dos fórmulas presidenciales que competirán en el balotaje.
Se difundió un comunicado de legisladores nacionales, provinciales y del Parlasur electos en rechazo al acuerdo con el PRO. Dos de los que figuran desmintieron haberlo firmado. Incertidumbre en torno a los bloques parlamentarios.
El exmandatario defendió su decisión de apoyar al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
El candidato de La Libertad Avanza insiste en que no habló con el expresidente sobre la representación del PRO en un eventual gabinete. Quiénes son los diputados y senadores de Juntos por el Cambio que apoyan al libertario.
Atacando al candidato libertario, el jefe del radicalismo dijo que “cada argentino deberá resolver el destino de su voto”.
El exsenador de Juntos por el Cambio aclaró: “Hoy la alternativa a eso (el kirchnerismo) es una sola”.
El ex candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio desacreditó al expresidente: “Solo busca protagonismo sosteniendo a Javier Milei”.
“Tal vez la interna nos perjudicó mucho y permitió que la representación del cambio quedase más visualizada por Javier Milei”, explicó el expresidente.
La diputada provincial de Santa Fe criticó la gestión del expresidente y su acuerdo con Javier Milei para el balotaje.
El interbloque de diputados se reconfigura y todas las miradas apuntan al bloque amarillo, que se divide entre los que acompañan a Javier Milei y los que se mantienen neutrales. La renovación partidaria en el PRO y la UCR es clave para el nuevo armado. Siguen los dardos internos contra Mauricio Macri.
El fundador del PRO salió públicamente a justificar su apuesta por el candidato liberal y acusó a los líderes de la UCR de “transar” con Sergio Massa. En simultáneo, continuó la reconfiguración de JPC.
El entrenador campeón del mundo opinó sobre el libertario y este le contestó. Por su lado, el expresidente asegura que Milei le pidió que “le devuelva la alegría de ser de Boca”, tal como le sucedía “hasta la llegada de Riquelme”.
El expresidente acusó a los dirigentes radicales Gerardo Morales, Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti de haber estado “transando a escondidas” con Sergio Massa.
El expresidente llamó a votar al candidato de La Libertad Avanza en la segunda vuelta. Fue muy crítico de los radicales. Y dio a conocer un particular diálogo que tuvo con su hija.
La empresaria textil y el expresidente son padres de Antonia quien sigue los pasos de su mamá.
Los mandatarios electos y en ejercicio mantuvieron un encuentro y llamaron a constituirse como la “principal oposición” desde las provincias y el Congreso. Jorge Macri estuvo ausente.
La exprecandidata presidencial de JxC anunció que apoyarán a La Libertad Avanza. Bullrich, Macri y Milei se reunieron el martes a la noche en secreto. La UCR, Rodríguez Larreta, Elisa Carrió y los gobernadores de JxC se pronunciaron a favor de una neutralidad en la segunda vuelta.
El radicalismo adoptó una posición neutral de cara a la segunda vuelta electoral y acusó a la excandidata y al expresidente de “romper Juntos por el Cambio”. Morales dijo que la conferencia de Bullrich le dio “vergüenza”. Fuerte apuesta a los gobernadores, legisladores e intendentes electos por la coalición.