Vía Córdoba
Qué calles de Córdoba se verán afectadas este sábado por la marcha del Orgullo LGBT+
La 14ª edición de la movilización iniciará a las 16 en General Paz y La Tablada. Por donde transitará.
La 14ª edición de la movilización iniciará a las 16 en General Paz y La Tablada. Por donde transitará.
Luego de la propuesta presentada por el Gobierno, siguen con el reclamo por considerarla insuficiente.
Agrupaciones sociales reclaman fondos para alimentos y aumento en el presupuesto para planes sociales.
Se trata de dos jóvenes que, aseguran, fueron víctimas de la violencia policial. “Los quiero preso, como cualquier otro ciudadano que comete un error”.
El Frente de Organizaciones en Lucha se presentará casi toda la jornada. Las calles afectadas.
Se trató del primer reclamo bajo la gestión de la flamante ministra de Desarrollo Social. Hubo cortes en el Obelisco y en la puerta del Anses. Cuáles fueron los reclamos de los movimientos piqueteros.
El miércoles 26, todas las ciudades del país están invitadas a movilizarse por el niño. De momento, y como sucede cada mes, ya está confirmado que la localidad pampeana de General Pico protestará en su nombre.
Su alegría y desfachatez fueron furor en las redes sociales y recaudaron críticas y apoyos. Tras la viralización, dejó su testimonio.
Organizaciones sociales se movilizan por bulevar Chacabuco en reclamo por alimentos. Esto se suma a las obras en la zona y al mal funcionamiento de los semáforos denunciado por los vecinos.
Con el lema “Tenemos Ley exigimos dignidad” organizaciones locales reclamarán por la implementación de la Ley 26.657 de Salud Mental.
Ante la presentación del proyecto de minería en el departamento al mando de Juan Manuel Ojeda, la Asamblea Popular por el Agua convoca a una marcha para el miércoles 12 de octubre en la capital de Mendoza.
Las pruebas complicarían a la enfermera detenida. Los detalles de los primeros trascendidos.
La convocatoria se realizará este fin de semana en la pronvicia, habrán marcha el sábado y el domingo con diferentes recorridos. La Asociación Pastoral pidió al Ejecutivo que ganartice la paz durante los eventos.
Tras cobrar el mes de septiembre, el sindicato de trabajadores municipales lleva a cabo 20 asambleas “a lo largo y ancho” de la Capital. Hay un importante despliegue policial.
Trabajadores municipales marcharon desde distintos puntos de la ciudad en reclamo por una actualización salarial. Hubo 20 asambleas simultáneas y cerca de 10 cortes de tránsito.
Los trabajadores municipales continúan su reclamo por mejores condiciones salariales. La actividad comercial en el casco céntrico fue casi nula este miércoles.
La acción de la mujer fue filmada y rápidamente se hizo viral. Las redes sociales se llenaron de repercusiones.
Miembros de comunidades originarias caminarán en reclamo de sus “derechos y la libre determinación”.
Trabajadores municipales realizaron asambleas de dos horas por turno. Además, desarrolló una asamblea general.
Se trata de uno de los años con más cortes en todo el país, con meses que tuvieron números récord. La Provincia de Buenos Aires y CABA concentraron la gran mayoría.
El Suoem exige una recomposición salarial por parte de la gestión de Martín Llaryora.
Organizaciones sociales siguen ocupando media calzada del bulevar Chacabuco. Hay embotellamientos.
Este martes será una nueva jornada de protestas en la Ciudad de Buenos Aires, como en todo el país donde se replicarán las movilizaciones.
Como sucede el 26 de cada mes, distintas ciudades del país se movilizan en pedido de memoria por el niño asesinado en La Pampa. Ramón, su abuelo, indicó que buscan hacer presión para que se condene a las imputadas y se apruebe la Ley contra el maltrato infantil.
Empleados municipales se manifiestan por segunda jornada seguida. Las razones de la medida de fuerza.
Hubo actos en todo el país, y en la ciudad la movilización partió de Colón y La Cañada.
El Movimiento Evita convoca a una marcha, este sábado 17 de septiembre, para exigir la acción nacional ante la crisis climática en Mendoza.
En las últimas 24 horas dos adolescentes atentaron contra su vida en la provincia. Hay preocupación.
“Otro 14 más con este dolor constante de no saber de vos, hija”, expresó Yamila en sus redes. Este miércoles San Luis marcha para pedir por su aparición con vida.
Este miércoles se cumplen 15 meses desde que la niña de 6 años desapareció en la ciudad de San Luis. Por ello, la familia invitó a toda la comunidad a participar de un nuevo pedido de justicia.
Manifestantes del Polo Obrero y otras organizaciones se movilizan frente al Patio Olmos.
La movilización se realizó anoche por las principales calles céntricas de la localidad.
Miles de personas se movilizaron en el Centro, reclamando el esclarecimiento del hecho.
Profesionales enrolados en la UEPC se movilizaron por las calles del centro de la ciudad. La semana pasada habían realizado una masiva manifestación.
Los “trabajadores de la inclusión” reclaman que se hagan efectivos los pagos por prestaciones. Demoras de cinco meses.
La convocatoria se hizo para las 12 horas, y las diferentes columnas marchan en Plaza 25 de Mayo para demostrar apoyo a la Vicepresidenta.
El intendente de Fernández Oro, Mariano Lavin se niega al feriado por el intento de magnicidio y ATE en respuesta, lanzó un paro en apoyo a la democracia y en solidaridad con Cristina Fernández.
Organizaciones Sociales y público en general se reunieron en la Plaza San Martín.
Además, el gobernador pampeano repudió el intento de magnicidio por parte de un hombre brasileño. La manifestación se llevará a cabo el viernes 2 por la tarde.
La concentración se hará el próximo lunes 5 de septiembre.
Movimientos piqueteros se movilizan frente a la Cámara de Comercio ubicada en avenida General Paz.
Se en medio del pedido de la vicepresidenta, semanas atrás, de quitar el maneo de los planes sociales y que lo tengan los intendentes. Aquellos que mantienen sus diferencias, mantendrán su propia agenda.
Durante el sábado se vieron distintos momentos de alta tensión en el barrio porteño de recoleta. Hubo doce policias heridos y cuatro manifestantes detenidos: dos de ellos era diputados nacionales.
Este 26 de agosto se cumplieron nueve meses desde que asesinaron al niño. Mientras la Justicia se encarga de investigar a las imputadas, su familia paterna convoca mes a mes una nueva manifestación para que el pequeño no sea olvidado.
Bajo la consigna “Todos con ella”, un nutrido grupo de seguidores marchó desde Colón y Cañada.
Su madre, Silvana Cappello, confirmó a VíaPaís que se llevarán a cabo dos movilizaciones: una en Cipolletti, donde su hija fue asesinada, y otra en Santa Rosa, ciudad pampeana de donde era oriunda.
Desarrollaron asambleas en diferentes hospitales provinciales. La atención no se vio afectada.