Vía Córdoba
Así estará el tiempo este jueves 19 de julio, en Córdoba
Continuará la probabilidad de lluvias y el viento del sector sur hará bajar las temperaturas.
Continuará la probabilidad de lluvias y el viento del sector sur hará bajar las temperaturas.
La máxima será de 7 grados. Alerta por nevadas intensas en Alta Montaña.
Habrá alta probabilidad de lluvias y vientos provenientes del sector sur.
El tiempo desmejorará a última hora de la tarde.
Se trata de una vivienda muy precaria. El ingreso de agua generó que se tomara la decisión. La lluvia comienza a disminuir por estas horas.
Lo había anunciado el SMN. Hay un alerta para toda la región con lluvias que podrían llegar a los 100 mm. Por el momento hay complicaciones menores.
Las bajas temperaturas seguirán en la provincia y hay probabilidad de lluvia.
El Jardín de la República vivirá una jornada con una temperatura mínima de 4° grados y una máxima de apenas 12°.
Las condiciones mejorarían hacia la tarde-noche.
La temperatura alcanzará una máxima de 24 grados.
Se espera un día con alta humedad y probabilidad de lluvias y chaparrones.
Brindará soluciones a los sectores que se vieron perjudicados por el temporal del año pasado.
Se anuncia probabilidad de chaparrones y tormentas en la capital provincial.
Se esperan bajas temperaturas durante toda la jornada y por la tarde existen probabilidad de chaparrones.
Se anuncian precipitaciones aisladas por la mañana, aunque con una leve mejoría hacia la tarde-noche.
Sigue el mal tiempo en la provincia, aunque a partir del lunes mejorará la temperatura.
Las temperaturas bajas seguirán todo el fin de semana.
Durante la mañana se espera buen tiempo aunque podrían llegar a volver las lluvias. Mirá cómo estará el resto de la semana.
Las intensas lluvias que comenzaron este viernes por la tarde y aun no dan tregua, dejaron en la ciudad muchas viviendas inundadas y calles intransitables. Municipalidad monto un operativo para la asistencia y prevención de los damnificados
Los trabajos se llevan adelante tras las intensas y prolongadas lluvias registradas en las últimas semanas.
Según las últimas estimaciones, la actual cosecha de soja se redujo en 20 millones de toneladas, quedando en 36 millones.
En una tarde fresca y con algunas lloviznas casi con escarcha se daba inicio al encuentro.
El Municipio de Caleta Olivia informó sobre el Estado de Alerta y Emergencia Climática, y se suspendieron las clases.
Defensa Civil debió asistir con nylon a algunos vecinos. Continúan en alerta por precaución.
Se esperan 10 mm, una cifra que si no se toman precauciones podría generar problemas. Hay tareas de prevención.
Las precipitaciones localizadas en el sudeste aumentaron la superficie con reservas "excesivas".
Afecta al sur de Chubut, centro y norte de Santa Cruz. Hasta el momento en Comodoro no se registraron inconvenientes.
El saldo del temporal fue anegamiento de calles, arterias intransitables en los barrios del oeste de la ciudad.
En La Plata, la situación mejoró y las personas pudieron regresar a sus hogares.
El valor causa polémica por estos días. Hasta Marcelo Tinelli se enojó.
Se anuncian probables lluvias en la ciudad de Posadas y alrededores.
El Intendente reconoció que hay mucho trabajo por hacer. El temporal provocó varias inundaciones en la capital provincial.
Voceros de la Municipalidad señalaron que las escuelas de la capital santacruceña tuvieron que suspender las clases.
La Provincia envía asistencia a las zonas más afectadas. Se suspendieron las clases en 12 localidades.
La Plata fue una de las ciudades más afectadas por las intensas lluvias.
En el barrio de Villa Elvira, llovieron 203 milímetros y triplicó el valor histórico de mayo.
Según el informe del Servicio Meteorológico Nacional, desde esta tarde seguirá nublado, pero sin precipitaciones.
Seguirán con un importante caudal durante las próximas horas y algunos vados permanecerán cerrados al tránsito.
Permitirá predecir fenómenos climatológicos con hasta 120 minutos de anticipación.