Vía Posadas
Anuncian lluvia luego de una ola de calor que se inició a principios de mes
Misiones registró la temperatura más alta en el país informó la Dirección de Alerta Temprana, que además pronosticó el final del intenso calor en la región.
Misiones registró la temperatura más alta en el país informó la Dirección de Alerta Temprana, que además pronosticó el final del intenso calor en la región.
Húmedo. Cielo nublado a parcialmente nublado. Algunas neblinas y precipitaciones.
La temperatura descendió más de 10 grados y se espera que las precipitaciones continúen durante la semana. Continúa el alerta por tormentas.
Según el Servicio Metereológico Nacional la máxima llegará a los 22 grados.
La provincia continúa con la ola de calor iniciada hace unos diez días y en dos semanas cayeron solo 2,5 mm cuando lo esperado en el mes son 150 milímetros.
Se anuncian precipitaciones para este sábado. Y temperaturas más bajas.
Cayeron 2,5 mm de agua cuando en todo el mes cae un promedio de 150 milímetros. Fue la primera lluvia luego de una sequía de dos semanas con calores sofocantes.
Así lo informa el Servicio Meteorológico Nacional, anticipando una "fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo".
Cálido, húmedo e inestable con chaparrones dispersos. Nubosidad variable.
Las condiciones se mantendrán al menos hasta la noche de este miércoles.
El viento derribó tres torres de electricidad y la lluvia provocó el anegamiento de la Ruta Nacional N° 152.
Sigue el buen tiempo lo que anticipa un fin de semana ideal para el asado dominguero y las actividades al aire libre, como despidiendo las vacaciones.
Por la tarde el sol ganará espacio. La máxima no superará los 31 grados, la probabilidad de lluvias no supera el 40 % y es solamente en las primeras horas de la mañana.
La tormenta causó varios daños materiales.
Un vehículo que circulaba por la calle Juan Page de la localidad fronteriza perdió el control por causas que tratan de establecerse y terminó luego de varios tumbos en posición vertical muy cerca de una casa.
Luego de un fin de semana frío, la máxima pronosticada es de 30 grados. Sin probabilidades de lluvias.
Baja presión y turbiedad. Los barrios suministrados por planta N°2, estarán afectados en el suministro de agua.
Con la continuidad del buen tiempo, este lunes el día estará algo nublado a la mañana y bastante nublado por la tarde, con mañanas frescas y calor en la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para el sábado una mínima de 15°C y máxima de 20°C.
Se pronostica una mañana con el cielo cubierto y con muy pocas probabilidades de lluvia, la máxima se encontrará en los 30 grados.
El pronóstico para esta jornada muestra la probabilidad de lluvias por la mañana y las máximas estarán por sobre los 30 grados.
La tormenta llegó a la capital misionera con fuertes ráfagas que tumbaron postes de alumbrado y árboles, sin que se hayan reportado víctimas hasta ahora.
Desde la compañía de agua culpan al frigorífico por el taponamiento de los principales colectores de la ciudad. La empresa asegura que no fue responsable.
La entrada de un frente frío ocasionaría nuevas llluvias y tormentas, afectando más a a las zonas Sur y Centro, con menor riesgo para el norte misionero.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias continúan en la provincia.
Se pronostican lluvias para todo el día. Las precipitaciones traerían calma al calor intenso del día lunes, la máxima pronosticada es de 28 grados. Pero a las 5 de la mañana el termómetro indicaba 29. La sensación térmica del lunes llegó a los 49,5 grados.
Se produjeron tres cortes: a la altura de Huichaira, El Perchel y el Trópico de Capricornio.
Con un cielo amenazante al caer la tarde, hubo precipitaciones en gran parte de la ciudad. Avisos a corto plazo del SMN por tormentas intensas.
El calor se cobró hoy con una temperatura de más de 42 grados los dos días de tiempo fresco que vivieron Posadas y el interior gracias a una abundante lluvia.
Ayer domingo por la noche se tuvo que dar por finalizado el evento cerca de las 22:30, media hora antes que diera su show La Barra, porque la lluvia no permitió su continuidad.
Las fuertes lluvias están presentes en el sur de la provincia. 260 milímetros entre la tarde del domingo y la mañana del lunes. Muchos inconvenientes en la ciudad.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, las lluvias llegarían durante la mañana y la tarde. A la noche, serían chubascos aislados.
La lluvia fue intensa durante todo el domingo, pero se había iniciado el sábado a la mañana, cesando solo algunas horas.
La máxima de este lunes podría superar la barrera de los 30ºC en las cuatro regiones de la provincia.
La lluvia casi continua desde el viernes a la noche también se producirá esta madrugada en algunas zonas. Habría más precipitaciones y vuelve el calor.
El pronóstico del tiempo para el inicio de la semana será una continuidad de los últimos tres días, lluvias y calor será lo que predominará. Rige un alerta meteorológico para el norte de la provincia.
Es similar al que se utiliza en la lucha antigranizo. La idea es mitigar la sequía que afecta a la provincia.
El promedio histórico para todo el mes es de 156,7 milímetros, pero en los primeros 15 días ya cayeron 174,4.
Habría lluvia por la mañana y el tiempo mejoraría para la tarde noche.
En lo que va del mes cayeron 40,8 milímetros y casi la mitad de las precipiaciones se produjeron este sábado en Posadas según la OPAD y el SAT de Alerta Temprana.
Todas están transitables, salvo la ruta 73 en Valle Grande, cortada por desmoronamiento de un cerro.
Las fuertes precipitaciones son el denominador común de este fin de semana. El servicio meteorológico nacional anuncia un alerta meteorológico para en norte de la provincia.
Un frente frío logró que llegara la lluvia tras una docena de días sin agua. Comenzó tímidamente a las 20 y para la noche llovía en forma torrencial. El sábado sería igual.
La intendenta de Charatas explicó que recorrieron las zonas perjudicadas y por lo menos 60 viviendas siguen con agua.
Ingresó a la región un frente frío que promete generar más áreas inestables en la provincia, con chaparrones y tormentas, aunque desde la OPAD aseguran que mejorarán hacia horas de la noche.
Un frente frío logró que llegara la lluvia tras una docena de días sin agua. Comenzó tímidamente a las 20 y para la noche llovía en forma torrencial. El sábado sería igual.