Vía Córdoba
"Sufrí el Terrorismo de Estado y también la violencia de género"
Sentidas declaraciones del hijo de Elsa Sosa, la mujer asesinada en barrio Residencial Vélez Sársfield. "Ayudaba a todo el mundo, era una buena persona", contó.
Sentidas declaraciones del hijo de Elsa Sosa, la mujer asesinada en barrio Residencial Vélez Sársfield. "Ayudaba a todo el mundo, era una buena persona", contó.
La mujer, querellante en juicios por asesinatos de lesa humanidad, fue víctima "de un crimen más bien de tipo doméstico que algo por encargo", sostuvo Claudia Palacios. A la misma hipótesis se inclinarían los organismos.
Hoy declara en la causa por los abusos uno de los curas que investiga internamente lo que ocurrió.
La intendenta Mónica Fein y su gabinete, concejales, legisladores provinciales y nacionales, y miles de personas participaron de la concentración en Plaza 25 de Mayo.
La pena se unificó con una anterior del sistema conclusional.
Un expolicía que es juzgado en la megacausa de San Rafael solicitó el beneficio.
El legislador sostuvo que este fallo tendrá una inmediata repercusión en todas las provincias donde siguen los juicios.
La justicia sospecha que la hipnotizó y le dijo que se suicide. Él aseguró que eso es propio de una escena de "ciencia ficción".
El juicio está a cargo de la Cámara 1ª del Crimen y es en contra del suboficial inspector Hugo Ignacio Canovas Badra, de 43 años.
Solicitó un hábeas corpus ante un juez federal. Está detenido en el penal de Ezeiza mientras es investigado por crímenes de lesa humanidad.
Es uno de los mayores hechos de corrupción de la historia de Mendoza. Los tickets surgieron en el 2000 para ayudar a los sectores más desfavorecidos.
Así lo decidió Bonadio, que había procesado a la expresidenta en la causa junto a Kicillof y Vanoli, entre otros.
Aseguró que está preso sin pruebas en su contra y que la Justicia rechaza sus presentaciones.
El ex líder de la barra de Newell's está acusado de instigar el crimen de Roberto "Pimpi" Camino.
Se investigan los crímenes cometidos en la Unidad Penitenciaria número 1 (UP1) y en el centro de torturas D2.
Es por la causa que se inició luego de la denuncia de Carrió. El funcionario se presentó de manera espontánea en el juzgado de Canicoba Corral.
El proceso concluirá casi cuatro años después del homicidio cometido en Villa Gobernador Gálvez.
Es por delitos de lesa humanidad cometidos en esa provincia durante la última dictadura.