Vía Córdoba
Tras el intenso temporal, la crecida de ríos afectó a tres viviendas en Córdoba
Se desbordaron varios ríos en la localidad cordobesa de Ambul. Los detalles.
Se desbordaron varios ríos en la localidad cordobesa de Ambul. Los detalles.
La banda realiza una serie de shows por el país que sufre inundaciones provocadas por lluvias torrenciales.
Debido a la creciente por el río Uruguay, el Poder Ejecutivo de Concordia determinó la declaración de estado de emergencia hídrica, social, vial y sanitaria en el Municipio, destinando recursos para asistir a los damnificados que se han visto afectados por la inundación.
Así viven a diario los estudiantes y docentes de la Escuela N°4 de Islas del Ibicuy que asisten a clases a pesar de las condiciones climáticas.
Ante la situación que viven varias familias en Concordia, producto de la creciente del río Uruguay, internos de la Unidad Penal N°3 realizan 100 kilos de pan diarios destinados a los centros de evacuados.
Este viernes el intendente Francisco Azcué se hizo presente en el Centro de Operaciones de Emergencias desde donde se coordinan todas las acciones relacionadas a la creciente del río Uruguay, en un trabajo conjunto entre las distintas áreas de la Municipalidad de Concordia, Fuerzas Armadas, de Seguridad, Bomberos Voluntarios, Vialidad Provincial y entidades intermedias.
Guardaparques y Prefectura Naval Argentina unieron esfuerzos para salvar a los accidentados en el Parque Provincial Moconá.
En la noche de este martes, el intendente Francisco Azcué y el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia Néstor Roncaglia anunciaron una serie de medidas con el objetivo de reforzar la seguridad en la ciudad, especialmente en las zonas que se están viendo afectadas por la creciente del río Uruguay.
A partir del crecimiento del caudal del río, la secretaría de Desarrollo Humano llevó adelante tareas de asistencia para los vecinos afectados del Camino de la Costa.
Con motivo de la creciente que afecta los ríos, la ciudad continua con zonas inundadas, familias evacuadas y cortes del suministro eléctrico.
El intendente Francisco Azcué estuvo en el Centro de Operaciones de Emergencias en dónde agradeció y felicitó a cada una de las personas que se encuentran involucradas de manera directa e indirecta en la situación por la que está atravesando la ciudad debido a la creciente del río Uruguay.
Brasil padece de fuertes inundaciones, generando que miles de personas hayan sido desplazadas.
Al mediodía de este sábado se reunieron el intendente Francisco Azcué y el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Alejandro Danieri y analizaron la situación que se vive con la crecida del Río Uruguay.
El intendnte recorrió la zona de Carriego y las vías en donde se encuentran partes de las familias inundadas. Transmitió que la situación “está controlada” aunque también dijo que el río viene con mayores crecientes.
Ante la crecida del río Gualeguaychú, la Municipalidad alertó a los vecinos de zonas ribereñas a tomar los recaudos, ya que Puerto Boca sigue creciendo.
Se reunió en Concordia el Comité de Emergencias para evaluar la situación generada por la crecida del río Uruguay y definir acciones conjuntas para asistir a la población afectada. Participaron autoridades provinciales y municipales.
Ante la crecida del río Gualeguaychú y el pronóstico para los próximos días, la Municipalidad puso en funcionamiento el operativo de evacuación de familias afectadas.
Autoridades provinciales llaman a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones ante el aumento de nivel del río Uruguay.
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, brindó declaraciones a la Radio Pública sobre la creciente del Río Uruguay y las medidas de emergencia implementadas por el municipio.
Producto de las precipitaciones ocurridas en la cuenca Alta y Media del río Uruguay, el mismo irá creciendo en el tramo aguas arriba de la represa, de manera que la semana próxima se incrementarán significativamente los caudales de aporte a la represa de Salto Grande.
El Comité de Crisis de la localidad declaró el estado de alerta ante la crecida del río, evaluando la posible evacuación de vecinos que viven en la costa y cuyas viviendas podrían ser afectadas.
Las intensas precipitaciones han provocado el desbordamiento de arroyos, por lo que la administración municipal ha desplegado esfuerzos para asistir a los afectados.
Hay varias áreas afectadas en toda la provincia, mientras se espera un cambio de clima a partir del miércoles.
Trabajadores de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, se sumaron a las campañas para colaborar con las familias cuyas viviendas se inundaron o dañaron en el último temporal que azotó a esta localidad entrerriana.
El temporal de las últimas horas dejó terribles consecuencias en la ciudad. Familias enteras debieron abandonar sus casas por los destrozos.
Hay barrios de CABA y distritos de la provincia de Buenos Aires que están inundados por las fuertes tormentas. Rige una alerta naranja del Servicio Meteorológico Nacional.
Ante la crecida del Río Gualeguaychú y el pronóstico de lluvias se recuerda el riesgo de producirse contaminación de las fuentes de agua y alimentos y proliferación de roedores, moscas y mosquitos.
El volumen de agua de la última semana casi triplica el promedio histórico de precipitaciones acumuladas del mes.
El gobernador de Entre Ríos visitó las zonas más afectadas y se interiorizó de las necesidades que sufren los vecinos afectados. Más de 150 familias que debieron abandonar sus hogares.
Se multiplicó la cantidad de evacuados en las últimas horas y la altura del Río alcanza los 4:86 metros este domingo.
Cerca de 200 personas ya abandonaron sus casas este sábado y el Río Gualeguaychú superó los 4,84 en el Puerto local.
Comenzaron a operar los centros de permanencia y postas de asistencia con ollas populares para más de 600 personas que fueron afectadas por las inclemencias del tiempo.
El sur entrerriano hace varios días que se ve afectado por las lluvias y el gobernador Rogelio Frigerio llegó a Gualeguay y junto a la intendenta recorrieron a pie los barrios inundados. Prometió ayuda del Estado.
En el marco de las incesantes lluvias de los últimos días, la municipalidad solicita a los vecinos comunicarse a la línea 103 en caso que el agua ingrese a su hogar.
La ciudad de Gualeguay es la más afectada por las lluvias. Hay una persona desaparecida y siguen con las clases suspendidas.
Mientras se extiende el alerta por tormentas en Entre Ríos, fuerzas sociales y gobierno provincial asistentes a evacuados e inundados en diferentes barrios.
Las precipitaciones causan inundaciones en la ciudad, obligando al municipio a brindar ayuda a los residentes. La situación se agrava por el taponamiento de los arroyos debido a la acumulación de basura.
Rafael Di Marco compartió en sus redes sociales un mensaje sobre lo acontecido Córdoba. En la actualidad, es meteorólogo debido a la tragedia.
“La solidaridad tiene que ser la principal bandera en este momento”, afirmó el Gobernador de Córdoba.
Fueron 214 milímetros los que cayeron en la región. Ante las inundaciones, hubo corte total en la ruta provincial E-52 km 23.