Vía País
La actividad económica creció un 1,4% interanual en marzo
Sin embargo, tuvo un retroceso del 0,1% en comparación a febrero.
Sin embargo, tuvo un retroceso del 0,1% en comparación a febrero.
La suba de la divisa complicará la programación, asegura Marcos Bovo, presidente del Ente Villa María Deportes y Turismo.
Serán recibidos este martes en la Secretaría de Comercio. Les preguntarán cómo incidió la suba del dólar en sus costos.
Lo confirmó el ministro de Economía, Gonzalo Saglione. Mostró preocupación por la devaluación y su impacto en la inflación.
El jefe de Gabinete habló de la decisión de Macri de que el ministro de Hacienda sea el coordinador del área económica.
Un informe dado a conocer por el INDEC muestra la inflación acumulada en el último mes y el general en lo que va del año. El resultado indica que la inflación en Patagonia fue del 2,7% en abril y ya acumula 10,8% en el año
La gobernadora bonaerense reveló que encargó un estudio para saber si se están aumentando precios de productos sin componentes importados.
El periodista Nelson Castro y Evelyn Van Brocke cruzaron al jefe del interbloque de Cambiemos en pleno programa.
Mauricio Macri visitó a vecinos de Villa Devoto junto a Horacio Rodríguez Larreta. María Eugenia Vidal no participó de la actividad.
El ministro de Transporte aseguró que no está previsto que el incremento sea postergado.
La directora del organismo dijo que el plan presentado por el Gobierno apunta a "la protección de los estratos sociales más vulnerables".
Totalizaron 23.263,5 millones de pesos. Entre los lugares donde se registró un mayor incrementó están Salta, Neuquén, Gran Buenos Aires y Santa Fe.
Lo mismo ocurrirá con las AUH. El incremento se realiza en base a la nueva fórmula de movilidad.
El informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos coincide con los números que difundió en las últimas horas el Indec a nivel nacional.
La divisa norteamericana se mantuvo estable a lo largo de todo el día.
Hugo Moyano exigió este incremento "en virtud de la realidad inflacionaria que sufre nuestro país".
El presidente del Banco Central presentó el Informe de Estabilidad FInanciera (IEF) del primer semestre de 2018.
El Indec anunció que la de abril fue del 2,7%, acumulando así 9,6% en los primeros cuatro meses del 2018.
Viajar en taxi será mas caro en la provincia
Desde la dirección provincial de Estadística y Censos se dio a conocer la suba que se ubica como la más elevada en 2018.
La información fue difundida este martes por la oficina de estadística de la Ciudad.
Son datos aportados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia. En lo que va del año acumula un 9,97 por ciento.
Las principales subas las determinaron los aumentos en las tarifas de los servicios públicos, que se ubicaron en 8 por ciento a nivel nacional.
El ministro de Hacienda lo admitió durante un encuentro que mantuvo con medios extranjeros junto con Caputo.
La suba del dólar forzará a muchos a tomar decisiones respecto a cómo los pagarán.
Luego del encuentro, el ministro de Producción Francisco Cabrera ofreció una conferencia de prensa.
El presidente provisional del Senado que el Gobierno "no tiene una enorme preocupación" respecto a las conversaciones con el FMI.
Fue el aumento más bajo en mucho tiempo. Los cortes más económicos como vaca y pollo bajaron sus precios.
El presidente Macri mantuvo una reunión de seguimiento con el gabinete económico.
Asó lo propuso el ministro Juan José Aranguren a las petroleras. Este martes habrá otra reunión.
Asimismo, el ministro aseguró que "el mercado cambiario se estabilizó".
Respecto a la cotización de la moneda en la próxima semana, indicó que "seguramente quedará en $21,50" .
El ministro hizo un balance tras la decisión del Gobierno de aumentar la tasa de política monetaria y de modificar la meta para el déficit fiscal.
Las claves para pagar de forma inteligente y no gastar dinero de más.
En base a la proyección del mercado, la inflación del corriente año se ubicaría 7% por encima de la meta del 15% fijada por las autoridades de BCRA.
Lo determinó un estudio realizado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep). Una familia necesitó $16.635,73 para no caer en la pobreza.
La resolución se publicó en el Boletín Oficial. El incremento será escalonado.
En los últimos cuatro días el organismo vendió casi US$ 3.000 millones para controlar la divisa.
A pesar de la fuerte intervención de la entidad monetaria, el dólar minorista cerró en 20,55 pesos.
Además habló de las tarifas actuales en comparación con los países vecinos, criticó al kirchnerismo con respecto a la inflación actual y admitió una suba de precios.
En asamblea, se tomará la decisión con respecto a la continuidad de las medidas de fuerza.
El jefe de Gabinete sostuvo que el costo de los servicios "desde el año que viene depende de la inflación"
La suba se produce porque por los incrementos en el valor de la harina, la luz y el gas.
Lo expresó el director del Departamento Hemisferio Occidental del organismo. Señaló que a países como Chile, Colombia o México les llevó más tiempo.
Estuvo liderada por los rubros educación, alimentos y bebidas, transporte y comunicaciones. Ya acumula 6,9% en 2018.
El ministro del Interior sostuvo que la gestión de Mauricio Macri siempre estuvo dispuesto a analizar "propuestas alternativas".
La oposición lo acusó de haberse levantado de la sesión para no dar quórum en la Cámara de Diputados.