Internacional
Incendio forestales en Chile: hay 301 activos y 5600 bomberos combaten las llamas
El Gobierno ha declarado emergencias y preemergencias por la nube de humo que cubre gran parte del territorio chileno, incluido Santiago.
El Gobierno ha declarado emergencias y preemergencias por la nube de humo que cubre gran parte del territorio chileno, incluido Santiago.
Según el comunicado, se hicieron cuatro fiestas ilegales con “música a un volumen incompatible con la preservación de la biodiversidad del entorno y la generación de una gran cantidad de basura”
El fatal siniestro sucedió en Longchamps. Al parecer, los niños estaban jugando con fuego y no pudieron ser rescatados a tiempo por los Bomberos.
Siete personas se intoxicaron por inhalación de monóxido de carbono. Bomberos contuvieron el foco en barrio Santa Clara de Asís.
El hecho ocurrió en horas de la mañana de esta jornada, en un local comercial ubicado sobre Ruta Nacional N°12. Afortunadamente, no se registraron heridos.
Los trabajadores estaban evitando que el siniestro llegada a las casas, cuando las llamas -que ya afectaron a más de 900 hectáreas- los rodearon.
El siniestro ocurrió este lunes por la madrugada y varios locales se vieron afectados. Se evacuaron más de 40 casas y el tránsito se encuentra totalmente cortado entre España y 9 de Julio.
Hay dos víctimas fatales y otras 12 personas heridas. El hecho ocurrió durante la noche de este sábado en el barrio céntrico de Mouraria.
El presidente Gabriel Boric declaró este viernes el estado de alerta roja para la Región de Ñuble, ubicada 450 kilómetros al sur de Santiago. La cifra de heridos ascendió a 554, de los cuales 16 están graves
La palabra del protagonista del siniestro que ocurrió en barrio Cerro de Las Rosas. Bomberos contuvieron las llamas.
Este jueves el Comando Operativo de Emergencias comunicó que se activaron los focos de incendios en nueves localidades. Ahora, Bomberos trabajan en los lugares para combatir el fuego.
Mediante la resolución 423, en 2020, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, creó el programa: Red de faros de conservación del Delta del Río Paraná. A continuación, se detalla como funciona para la prevención de riesgos ambientales.
Las llamas del vehículo se expandieron por los pastizales de la banquina y el campo lindante.
En diálogo con Vía País, Sergio Federovisky, viceministro del Ministerio de Ambiente, detalló el accionar del ministerio en las denuncias contra los incendios intencionales en el Delta.
El hecho ocurrió en Rawson y no se pudo apagar el fuego porque las llamas eran cada vez más grandes. La familia cree que el incendio fue intencional y sospechan de un amigo de su hija.
El siniestro ocurrió en horas de la mañana de esta jornada, en una morada ubicada sobre calle Padre Serrano y Formosa. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
El hecho ocurrió el pasado sábado en horas de la tarde, en el barrio La Paz. Una mujer de 46 años está detenida tras ser signada como autora del foco ígneo.
El foco se registra en barrio Talleres Sur. Bomberos trabajan en el sector.
Ambos incendios ocurrieron este viernes en la ciudad de Puerto Iguazú. En uno, el fuego afectó a varias viviendas, mientras que el otro incendio causó daños materiales en un local comercial.
Bomberos extinguieron el fuego en barrio Los Boulevares y compartieron el video con las consecuencias.
La unidad circulaba por ruta 9 cuando el chofer se percató del fuego. Los pasajeros debieron autoevacuarse.
Los incendios en la provincia significaron el 17,5% de lo registrado en todo el país. Según este informe, lamentablemente, el 95% de las llamas se inician por acción humana.
El incendio se registró en la mañana de ayer, sobre la calle Nahuel Huapi en el kilómetro 6. El fuego fue controlado y la acusada fue detenida cuando intentaba escapar de la escena.
Los niños fueron recatados por un hombre y no se registraron heridas. La familia perdió toda sus pertenencias y hasta el momento no se sabe el motivo del incendio.
El siniestro se desató cuando el chofer viajaba hacia la punta de línea para entregar el rodado.
Personal de Bomberos se constituyó en el lugar del hecho el jueves por la noche. El parte oficial.
Los bomberos siguen trabajando en el playón del Grupo Plaza. Según el testimonio de algunos vecinos, el siniestro se habría originado de manera intencional con bombas molotov.
El martes 17, en horas de la tarde, pudieron contener las llamas. Las mismas estuvieron desatadas sobre el Cerro Currumahuida durante 48 horas.
Las llamas se iniciaron el domingo 15 en horas de la tarde, sobre el cerro Currumahuida.
El siniestro se registró en un galpón de la empresa “SENASA”. No hubo víctimas fatales solo daños materiales.
Dotaciones de Bomberos de la Ciudad y la Policía Federal actúan en el operativo para frenar las llamas, mientras preocupa su avance.
Cerca de las 17 horas de este miércoles se detectó fuego en un área de pastizales.
Las llamas afectaron varias hectáreas del lugar, las cuales comenzaron en horas del mediodía de este viernes.
Intensas lluvias azotaron a Villa de Soto y el fuego se prolonga en La Higuera. Una familia fue evacuada.
Se habría encontrado haciendo tareas de soldadura, tomó fuego un tubo de acetileno y resultó con quemaduras.
El episodio se registró en la localidad de Chucul, Río Cuarto. La palabra de los bomberos que contuvieron el foco.
Los propietarios y el personal del lugar lograron controlar el fuego y apagar las llamas antes de la llegada de los bomberos.
El fuego se desató en Camino a la Carbonada. Bomberos y personal policial trabajaron en el sector.
“Voy a seguir trabajando, no puedo dejarlo porque vivo de esto”, aseguró Leonardo Cardinale, de 62 años. Las formas de ayudarlo.
Las llamas se originaron en la habitación donde dormía la madre del pequeño. El menor avisó a un vecino que pudo sacar a la mujer del lugar.
Las condiciones climáticas no ayudan al combate total del fuego.
Ocurrió en barrio José Ignacio Díaz. Un hombre de 28 años debió ser hospitalizado.
Además de este hallazgo, encontraron elementos robados, por lo que ordenaron la detención del dueño del lugar. Ocurrió en la localidad de Rivadavia.
Provincia remarcó la peligrosidad de las condiciones climáticas a fin de evitar nuevos focos.
Varias dotaciones de bomberos trabajan para controlar la situación. Por el momento, no se informaron de víctimas fatales.
Los focos se registraron anoche y esta madrugada en La Cumbre y San Esteban. Afortundamente, los bomberos contuvieron el fuego rápidamente.
El hecho ocurrió este martes por la mañana en calle Zapiola al 150. Hay dos personas heridas.