Vía Córdoba
Impuesto Inmobiliario Rural 2025: quiénes pueden acceder al diferimiento de los aumentos en Córdoba
Rentas enumeró los requisitos para enfrentar los incrementos en el pago.
Rentas enumeró los requisitos para enfrentar los incrementos en el pago.
Este martes, las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General del Senado se reunieron en Casa de Gobierno para continuar con el análisis del proyecto de ley de reforma del Código Fiscal, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Participaron del encuentro representantes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Entre Ríos (CPCEER), quienes aportaron observaciones técnicas y propuestas de modificación.
La Municipalidad enumeró los métodos para abonar y las fechas de vencimiento.
En el caso del Estacionamiento Medido y Pago, su valor pasará de los $385 a $400,50 por hora.
La Municipalidad informó los descuentos, beneficios y métodos de pago disponibles.
La Dirección General de Rentas difundió el calendario de pagos, los descuentos y las opciones de abono.
Hasta el 30 de enero.
La administración pública municipal lamentó la decisión y citó la carta orgánica y la constitución provincial.
Desde el 1° de enero del 2025, la Dirección de Políticas Tributarias dejó de imprimir y enviar a los domicilios las boletas, teniéndolas que pagar por el Portal Autogestión.
Nuevo Plan Especial de Pagos y obtené quitas significativas sobre intereses al abonar antes de fin de año.
Este beneficio permite a los vecinos acceder a descuentos adicionales para el año 2025.
Hasta el viernes 29 de noviembre inclusive.
Luego del anuncio del Gobierno, los costos de importación parecen ser más bajos que los costos del mercado local.
Con el objetivo de aumentar las recaudaciones, se publicó un paquete de incentivos.
También se podrá pagar la deuda en hasta 12 cuotas.
El Concejo Deliberante de Gualeguaychú derogó la Ordenanza que estipulaba el pago del derecho a publicidad en comercios. “Con esta nueva supresión, se tiende a facilitar la llegada empresas y franquicias a la ciudad”, aseguró el Intendente.
El exadministrador Juan Félix Rossetti propone dejar al country de la mansión del futbolista afuera de la ciudad.
El Ejecutivo Municipal había solicitado un 85% de aumento.
El exvicegobernador de Jujuy y actual diputado provincial criticó duramente al gobierno del presidente Milei.
El Movimiento Vecinal presentará una contrapropuesta en la Sesión Ordinaria de este jueves. Juntos por el Cambio también dejó en claro su desacuerdo al aumento.
El próximo 23 de septiembre vence el plazo para el pago de diversas tasas municipales en todo el distrito.
La resolución fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Cuál es el alcance en la provincia.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó esta tarde en las redes sociales la medida que se publicará mañana en el Boletín Oficial.
API implementa un sistema con DNI para abonar las próximas cuotas en ventanilla y completar el trámite.
La empresa provincial de energia brindó la información para que residentes puedan sostener su categoría.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la ordenanza sancionada para recaudar fondos para arreglar calles.
Se dio a conocer en el marco del programa de Transparencia Territorial y Eficiencia fiscal que lleva adelante la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Se trata de una superficie comercial de 11.500 metros cuadrados no declarada.
El intendente de Coronel Rosales a través de sus redes sociales, publicó que para consultas sobre la adhesión a la “moratoria”, deberán comunicarse por WhatsApp al 2932-469426 o a través del mail moratoria2024@mcr.gob.ar.
El nuevo régimen extraordinario aprobado por el Concejo Deliberante está dirigido a Pymes de San Salvador de Jujuy.
Solicitan que las donaciones, tasas, contribuciones y demás ítems ajenos a la energía, se paguen con otro código de barras.
El gobierno de la ciudad publicó en el Boletín Oficial un incremento del 77% en la VTV, la segunda suba del año.
Debido a la creciente por el río Uruguay, el Poder Ejecutivo de Concordia determinó la declaración de estado de emergencia hídrica, social, vial y sanitaria en el Municipio, destinando recursos para asistir a los damnificados que se han visto afectados por la inundación.
Este trámite es obligatorio para todos los vehículos que circulen por la Argentina. Qué grupo de jubilados estará exento.
Por los aumentos desmedidos impuestos por la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.
Punto ATER facilitará que los vecinos de esta localidad no tengan que viajar hasta Gualeguaychú para hacer sus trámites tributarios.
En su discurso el legislador nacional por Jujuy reclamó también por la restitución de fondos y subsidios en diferentes rubros.
La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) realizó operativos en importantes guarderías náuticas de Paraná, Gualeguaychú, Concordia y Concepción del Uruguay. En base a los resultados obtenidos de la primera serie de operativos sobre el parque náutico provincial, el 41,5 % está en situación irregular.
Los dirigentes agropecuarios destacaron que los legisladores se comprometieron a revisar los planteos recibidos e impulsar las modificaciones solicitadas por las entidades.
Las obligaciones impagas podrán ingresarse hasta el 31 de marzo de 2024.
Con la cantidad de votos positivos para su aprobación como primer argumento, invitaron a la Cámara de Expendedores a coordinar la reglamentación.