Vía País
Los docentes privados celebraron el regreso a la paritaria federal, luego de cuatro años
El Sadop había sido excluido por decisión de la anterior gestión de la mesa de negociación.
El Sadop había sido excluido por decisión de la anterior gestión de la mesa de negociación.
Antonio Sorio se reunirá hoy a las 10hs con el Intendente Sergio Ongarato para llegar a aun acuerdo.
La paritaria nacional docente había sido derogada por Macri y su restitución había sido una promesa de campaña de Fernández.
Los visitantes se encontraron con que por una medida de fuerza el tren no salía. Al final lo hizo cuatro horas después.
El nuevo intendente de Concordia Francolini se reunió con uno de los gremios municipales quienes le pidieron detalles sobe el bono de $ 4000 que anunció el presidente Fernández para privados y estatales.
Continúan los cortes por parte de ATE en distintos puntos de la provincia. Uno de ellos es en el acceso sur de Puerto Madryn.
Sitravich salió a marchar a las calles de la ciudad y advirtió que si no hay respuesta las medidas de fuerza pueden endurecerse.
Hay una fuerte presnecia policial pero no se registraron incidentes. Esperan respuestas.
También podría extenderse a los empleados de las provinciales y a los municipales.
Dicen desde el gremio que hay situaciones que "bordean la persecución y el acoso laboral".
El encuentro será el dia Jueves 02 de enero a las 10:00hs en Casa de Gobierno. En los días subsiguientes avanzará el diálogo también con representantes de los trabajadores de los entes descentralizados.
Voceros dijeron que todavía no acordaron el monto y anunciaron que habrá una nueva convocatoria oficial para resolver un incremento similar para los trabajadores estatales.
Fue el primer contacto entre el funcionario y el gremio. Durante la reunión no se habló de porcentajes y están expectantes ante las negociaciones nacionales.
El ministro Chapo recibió a representantes de ATE y UPCP en tanto que mañana recibirá a UPCN.
El líder del sindicato de Camioneros mencionó las pretenciones del gremio y criticó a Guillermo Dietrich.
Desde Atech se manifestaron en contra de la decisión del Gobernador y se convocó a asambleas.
Este martes siguen los reclamos.
Los afiliados al gremio del Circulo Sindical de la Prensa lo eligieron por unanimidad.
Siguen con el relevamiento en los establecimientos escolares, los cuales se vienen desarrollando hace semanas en distintas zonas de la provincia
El acta firmada indica que la cláusula gatillo correspondiente al tercer trimestre de octubre, se pagará con los haberes de noviembre.
Se trata de la Regional Oeste, donde algunos docentes aún continuaban con retención de servicios.
El comercio de barrio Roca cerró sus puertas dos meses atrás.
El paro se había iniciado el 22 de julio. El consejo directivo de la Atech, que encabeza Santiago Goodman, comunicó ayer oficialmente que levantaron las medidas de fuerza.
La conducción central del gremio docente decidió por mayoría levantar las medidas de acción directa que vienen realizando desde hace 17 semanas.
Ante la falta de respuestas para reabrir las negociaciones paritarias, el FAG anunció que irá a la huelga
Andrés Calamaro fue el único argentino premiado: obtuvo los galardones de Mejor Álbum Pop/Rock por "Cargar la suerte", y Mejor Canción de Rock por "Verdades afiladas".
Se acordó adelantar la fecha de pago de los $ 120 millones adeudados de julio; en el marco de un posible acuerdo, las entidades gremiales se comprometieron a desistir de la acción judicial vigente mientras que el Gobierno dejará sin efecto el recurso de apelación.
Las seccionales de Trelew y Sarmiento ya aceptaron. Pero Comodoro, Madryn y Esquel la rechazaron. Falta la Comarca Andina.
Hubo compromisos de ambas partes, entre ellos la devolución de los descuentos en los haberes de los trabajadores. Habrá nuevas reuniones. Mirá el acta.
En la mesa de discusión se acordó la devolución de los descuentos y el inicio del ciclo lectivo 2020.
Luis Arancibia, que está al frente del grupo, se expresó frente al Ministerio de Trabajo de Mendoza.
Será este lunes a las 18 frente al Patio Olmos. Entre otros gremios se movilizarán el Suoem y Luz y Fuerza.
Emocionada, la mujer contó que hace dos años tuvo un accidente que le impide trabajar.
Goodman aseguró que la solución dependerá de que "retrotraigan los descuentos que se aplicaron" entre otros reclamos.
El sindicalista fue detenido ayer y recuperó la libertad después de las 15, pero denunció que estuvo "incomunicado" y que su detención fue "ilegal".
Se dirigieron al Ministerio de Educación en protesta por los descuentos masivos.
El próximo 13 de noviembre habrá una nueva reunión ante la autoridad laboral y se analizarán los pasos a seguir en el marco del conflicto.
El presidente electo ratificó que llamará a un pacto social con los empresarios para diseñar las políticas.
Tras la salida de Massoni, dio instrucciones a su Gabinete de convocar a los gremios docentes a una nueva reunión en los próximos días.
Policía efectuó varios disparos de postas de goma y arrojó gases lacrimógenos. Detuvieron al dirigente Santiago Goodman.
Las mejoras se dieron en los rubros de Salario Básico Remunerativo, Franco Compensatorio y Franco Trabajado, entre otros.
Ayer recibieron los recibos de sueldos con un descuento que afectó a todos, a quienes estuvieron de paro como a quienes no.
No está fijada la fecha aún. Hoy habrá asamblea de delegados. Hoy recibieron las planillas de sueldos con descuentos.
El sindicalista también elogió como "positiva" la reunión que mantuvo con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La decisión fue tomada por el juez federal Ricardo Bustos Fierro, que además les fijó a cada uno un embargo de 20 millones de pesos.
Desde la obra social aclararon que esto es un preaviso, lo que significa que durante estos 60 días que ya están corriendo sigue el diálogo, que no está cortado, y las condiciones de atención no se modifican porque los médicos tienen que garantizar por este tiempo las condiciones de las consultas y prácticas.
Desde las 15 hs, se mantendrán audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Nación.