Política
El Gobierno de Milei convoca a gremios y a ministros de Educación para acordar el salario docente
Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Lo informó la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Así lo informó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: “Más de un millón de personas han sido afectadas en sus formas de trasladarse”.
PAMI “no está exento de la situación general que atraviesa el país, y está realizando todas las medidas para optimizar procesos que permitan brindar el mejor servicio posible para sus afiliados”, informaron.
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. También adelantó que el SMVM será de más de $200 mil en marzo.
El ministro adelantó que habrá un bono y que la inflación sigue cediendo.
La exvicepresidenta comentó el informe de la UCA en donde se da cuenta que más del 57% de los argentinos son pobres y culpabilizó de esta situación a la gestión de Mauricio Macri como presidente y a Javier Milei. En ese sentido, la ministra de Seguridad salió al cruce y en su defensa.
La misma se gestiona a través de Anses. Está destinada a aquellas familias con hijos en etapa escolar entre los 45 días y los 17 años inclusive.
La reunión está programada para este lunes en la Secretaría de Trabajo. Desde el gremio pidieron que el Ejecutivo “tenga la voluntad política de concurrir con una propuesta que contemple las necesidades reales”
Al mismo tiempo, habrá ajustes mensuales a partir de abril. Desde la Secretaría de Energía justificaron la medida como una recomposición para Edesur y Edenor.
El jefe de Estado lamentó que la nueva fórmula de movilidad quedara “empantanada” en el Congreso, pero, de todos modos, afirmó que el Gobierno planea continuar con mecanismos de compensación con la actual fórmula vigente.
El Presidente habló con un canal de televisión tras su regreso de Roma y se refirió a la actualidad política y económica del país.
La protesta se lleva a cabo frente a la sede de la Secretaría de la Nación. Esta tarde se reúne el Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil.
El Presidente también hizo referencia a la inflación y que la misma “se está desinflando y que tarde o temprano se la va a derrotar”.
Así quedó oficializado este jueves en el boletín oficial. Scioli venía de ejercer como embajador del país en Brasil.
Este jueves concluyen las sesiones extraordinarias iniciadas el pasado 26 de diciembre.
Exigen que se designe con “urgencia y sin más demoras” a los representantes para la Comisión Bicameral Permanente para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia.
La premier de Italia calificó como “positivo” el encuentro. “Dialogamos sobre el desarrollo de nuevas asociaciones en sectores clave”, dijo.
Milei se reunió este lunes en el Vaticano con el Papa Francisco en un encuentro privado de una hora, informaron fuentes de la Santa Sede.
El presidente argentino se reunió con el Papa Francisco durante una hora en El Vaticano.
Al mismo tiempo, la diputada nacional del PRO destacó que “aún falta una discusión al interior” de su agrupación sobre una posible coalición o “cogobierno” con la administración de Javier Milei.
Al mismo tiempo, la canciller destacó que el país “lleva muchos años de crisis” y que “el deterioro de muchos servicios, como salud y educación, no se hace en un día para el otro, y recuperarlos tampoco”.
Como estaba previsto, el Presidente se reunió con el sumo Pontífice.
En la previa de su encuentro con el papa Francisco, el Presidente ahora lo elogió. El último agravio de Milei al sumo pontífice fue en septiembre de 2023 y después cambió el discurso.
El vocero presidencial se refirió a la situación del cordobés que hoy dirige Anses, luego de la polémica por la votación de su pareja en Diputados.
Visitó en Israel el Kibutz Nir Oz. También se reunirá este jueves con familiares de personas secuestradas por la organización terrorista.
En las afueras del Congreso, atendió a los periodistas y se emocionó por la vuelta a foja cero de la ley “bases”.
La iniciativa, titulada “Derogación de la ley 27.610″, pretende que sean penadas con cárcel tanto las mujeres que aborten como quienes practiquen las intervenciones, sin importar el causal.
El presidente argentino reaccionó con insultos contra los gobernadores y los diputados opositores que no acompañaron la “mega ley”. En el oficialismo aún no se decidió cómo continuar después de la vuelta a foja cero del proyecto clave para el Gobierno de La Libertad Avanza.
Los gobernadores peronistas se mostraron ajenos al conflicto de Milei con los mandatarios dialoguistas.
Gobernadores y diputados rechazaron los duros ataques. “Debe terminar la incitación a la violencia”, reclamó la UCR.
Desde Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial destacaron que la propuesta “acompaña el consumo”. La iniciativa tiene como fin el fomento de las ventas en 3 y 6 cuotas fijas.
La petrolera dio a conocer el proyecto que, aseguran, podría permitirle “cuadruplicar su valor en los próximos cuatro años”.
Acusó a la “casta política” de “descuartizar” la iniciativa.
El vocero presidencial brindó su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Aseguró que el presidente está “tranquilo” tras el fracaso de la ley “bases”. Acá, todo lo que tenés que saber.
“La libre circulación convive con el ejercicio de otras libertades y derechos civiles y políticos, como la libre expresión, asociación y reunión, y el derecho de peticionar -y, particularmente, criticar- a las autoridades”, aseguró el juez Sebastián Casanello.
El Gobierno decidió que el proyecto vuelva al tratamiento en comisiones ante el “desguace” en puntos clave, como el referido a la delegación de facultades. En La Libertad Avanza denunciaron una “extorsión” de los gobernadores y amenazaron: “La traición se paga cara”.
El ministro de Interior, no obstante, intentó separarse de la polémica y aseguró: “Cada uno está en su derecho de votar como quiera”.
Cuando se trataba el articulado de la “ley Bases” con importantes trabas en temas clave, Oscar Zago, jefe del bloque de La Libertad Avanza, solicitó levantar la sesión. Los comentarios sobre la polémica decisión.
Luego de que se levantara la sesión en Diputados y desde Israel el presidente se despachó en contra de quienes no acompañaron su proyecto. También desde la Oficina del Presidente emitieron un duro comunicado.
El presidente argentino visitó el Muro de los Lamentos en su el primero de los tres días que se extiende la visita. Este miércoles mantendrá un encuentro con el primer ministro Benjamien Netanyahu.
Así lo solicitó el jefe de bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, ante los conflictos para avanzar con el texto. “Vamos a seguir dialogando”, prometió pero apuntó a los gobernadores. Antes, la Cámara baja avanzó apenas con la declaración de emergencia y el otorgamiento de facultades especiales.
La Cámara Baja inició el tratamiento en particular de la ley que envió el Gobierno nacional. Perduran las tensiones, pero una serie de cambios permitió la aprobación de artículos clave.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, brindó su habitual conferencia de prensa desde la Casa Rosada. El resto de la agencia de funcionarios.
La Cámara Baja iniciará este martes el debate en particular del proyecto. En la Casa Rosada desestimaron los pedidos de los gobernadores para conseguir una compensación ante la caída de la coparticipación.
Así lo expresó en un comunicado la Conferencia Episcopal Argentina, en el que se pide que se asista “sin dilación” a los comedores sociales. Por la mañana, se formó una larga fila frente al Ministerio de Capital Humano, para exigir asistencia alimentaria. Grabois denunció penalmente a la ministra Sandra Pettovello.
Se trata de la segunda misión internacional para el presidente argentino. Su primer destino será Israel, desde donde se trasladará a Italia para mantener en el Vaticano una audiencia privada con el Papa, en procura de recomponer los vínculos, y con la presidenta del Consejo de Ministros de Italia.
Tendrá que hacerlo dentro de las próximas 72 horas. También deberá explicar “si fueron consultadas” organizaciones civiles y de derechos humanos sobre su aplicación.