Política
Paro docente en todos los niveles: cuáles son los pilares del reclamo
Se trata de la cuarta medida de fuerza de la educación durante la gestión de Javier Milei. Se adhieren primarios, secundarios y universitarios.
Se trata de la cuarta medida de fuerza de la educación durante la gestión de Javier Milei. Se adhieren primarios, secundarios y universitarios.
Con decenas pedidos de modificaciones no respondidos y sin las firmas garantizadas, el debate pasó a un cuarto intermedio hasta martes o miércoles próximo. La oposición puntualizó qué cambios quiere.
Trepó a $ 1.275 en medio de un clima de inquietud por la demora en la sanción de la Ley de Bases. Las cotizaciones financieras también registraron fuertes avances. Cayeron bonos y subió el Riesgo País.
El episodio fue recordado y comparado por el legislador Ramiro Marra. Este miércoles, Javier Milei presentará en ese estadio su último libro y cantará en vivo.
El oficialismo abrió el debate en la Comisión de Presupuesto, pero Unión por la Patria y Martín Lousteau exigieron la presencia de funcionarios que respondan preguntas técnicas. Se pasó a un cuarto intermedio.
A pesar del anuncio de un “acuerdo” con todas las universidades nacionales, la oposición forzó al oficialismo a dictaminar este jueves un proyecto consensuado. También presionaron con el Fonid. Fuerte cruce entre De Loredo y Finocchiaro.
La canciller argentina se refirió al intercambio entre Javier Milei y Pedro Sánchez, y negó el quiebre de las relaciones.
En la conferencia de prensa habitual, el vocero Manuel Adorni detalló cómo será la presentación del último libro del mandatario.
El proyecto volverá a discutirse esta semana junto con el paquete fiscal. La vicepresidenta recibió a jefes de bloque. Por otra parte, Diputados sesiona a pedido de la UCR por fondos para universidades.
El presidente argentino viajará a España el 21 de junio para ser premiado por una organización liberal. Desde el Gobierno argentino se informó que el presidente no pedirá disculpas por sus agravios contra la esposa del presidente español, Pedro Sánchez.
El radical pidió la reflexión del Presidente, después de criticar a su par Pedro Sánchez.
La presencia del presidente argentino en la convención de Vox trajo cola. En su alocución se refirió al presidente Sánchez y a su esposa y el Gobierno español no dudo en responder.
En medio de una ovación, el presidente argentino se subió al escenario del evento del partido ultraderechista Vox, habló sobre el plan de Gobierno que lleva adelante en nuestro país y desplegó una dura crítica a las políticas socialistas.
El presidente viajó por tres días a Madrid. Luego de presentar su libro “El camino del libertario”, participará de una cumbre de líderes de la derecha europea, invitado por el líder de Vox, Santiago Abascal.
Luego de que el Gobierno actualizara el presupuesto solo de la UBA, los diputados radicales piden igualdad de condiciones para las otras universidades nacionales.
El Gobierno Nacional oficializó un aumento del 8,57% para el mes próximo. Cómo quedan los montos actualizados.
Ascendió a $ 17.409 millones y el saldo a favor acumulado en el año equivale al 0,2% del PBI. Economía destacó que se logró sin la aprobación de la “ley Bases”.
También reiteró que el programa económico está dando mejores resultados de los esperados en el aspecto macro.
El dirigente social y el legislador porteño se enfrentaron en “A dos voces” y protagonizaron un tenso momento.
Se reanuda este jueves el debate del proyecto de Milei. Gestiones del radicalismo por presupuesto para universidades, la continuidad de la Universidad de Río Tercero y la inclusión de la educación en el Pacto de Mayo. Las conversaciones avanzaron mientras el jefe de Gabinete brindaba su primer informe de gestión en el Senado.
El Gobierno Nacional modificó los requisitos que se necesitan para el uso legal de armas para simplificar el trámite. En qué consiste la modificación.
Para superar la indigencia el ingreso mínimo fue de $ 373.000.
Es la tercera reducción en menos de 20 días y busca eliminar la emisión para pagar los intereses de los pases a un día. El Tesoro lanzó nueva licitación.
El jefe de gabinete fue este miércoles a la Cámara Alta para brindar el informe de gestión y responder preguntas de los senadores. Ya había adelantado que el Gobierno no tiene en agenda la dolarización y defendió el plan antiinflacionario.
Tras una nueva reunión informativa donde se multiplicaron las críticas al proyecto, La Libertad Avanza apunta a dictaminar el jueves para ir a la votación la semana próxima. La UCR cerró filas y entregará una serie de propuestas de modificaciones.
El presidente Milei encabezó una ceremonia que contó con la presencia de familia y amigos del expresidente.
La suba del costo de vida estuvo en línea con lo anticipado por las consultoras privadas. Fue impulsada por tarifas, comunicación y salud.
Las centrales expusieron en el Plenario de Comisiones del Senado y apuntaron contra el capítulo laboral, el régimen de inversiones y las privatizaciones.
Elogió los resultados y aprobó la revisión programada que habilita el desembolso esperado. Insistió en la forma en que se está realizando el ajuste y en desmantelar el cepo.
El organismo difundió este lunes que “llegaron a un acuerdo” con el país y, de esta manera, tendrá acceso a desembolsos “acordes con el programa”.
El Gobierno definió un Plan Integral para disminuir los contagios del mosquito. La vacunación estará focalizada en una población objetivo y en zonas determinadas.
La central obrera realizó en la tarde de este jueves una evaluación de la medida de fuerza de 24 horas. “Muchos de los que pararon hoy, votaron a Milei”, dijo Pablo Moyano.
El debate se reanudará el próximo lunes con invitados. Fuertes críticas al blanqueo incluido en el paquete fiscal complican aún más los planes del oficialismo. Los tiempos se acortan y el Gobierno llegaría al Pacto de Mayo sin un triunfo legislativo.
La ministra de Seguridad minimizó el acatamiento y sugirió que quienes no hayan salido aún “vayan a trabajar”.
Hubo ataques a colectivos y amenaza de medida de fuerza por 36 horas en el inicio de la jornada de protesta.
El gasto de la administración nacional se redujo 28,6% en lo que va del año y 10 puntos se explican por el recorte a la clase pasiva ante el cambio de la Ley de Movilidad. Los pagos de deuda suben 2%.
El 25 de mayo, Javier Milei se reunirá con un grupo de gobernadores luego del tedeum en la Catedral.
El proyecto acumula críticas en el Senado. El debate se reanudará este jueves y también se discutirá el paquete fiscal. La Libertad Avanza define si apura el dictamen o lo posterga para la semana próxima. Fuerte presión de Lousteau.
La CGT y las dos CTA realizan este jueves el segundo paro general contra las políticas del Gobierno de Javier Milei. La adhesión a la medida de fuerza de los gremios de transporte impactará de lleno en toda las actividades.
Así lo dijo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, quien catalogó al paro como algo que “no tiene una razón aparente”.
El ministro Francos y otros funcionarios asistieron a la primera reunión de comisiones. El kirchnerismo y Lousteau coincidieron en cuestionar el régimen de incentivo a las grandes inversiones, que también sembró dudas en el PRO.
Stanley Druckenmiller, top de las inversiones, se refirió al presidente argentino como el “único líder del mundo libre” hoy. “Odio ver a la Argentina más capitalista que Estados Unidos”, afirmó.
Se trata de la iniciativa lanzada por el Gobierno para comprar en cuotas fijas 3 y 6, que funciona desde febrero.
El presidente de la Cámara de Diputados aprovechó el episodio de los “errores de tipeo” para expresar una dura crítica a los legisladores de UxP.
“Cambio de época”, fue la frase que avaló en redes sociales el presidente, Javier Milei.
Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, había pedido la nulidad del escrito enviado a la Cámara Alta por presentar “diferencias” con el que obtuvo media sanción en Diputados.
Una periodista de la BBC le hizo una pregunta simple al presidente y le insistió para que no use términos técnicos al momento de hablar de economía. La reacción del mandatario.