Vía Carlos Paz
Huerta Grande se prepara para vivir sus carnavales 2024 a todo ritmo
El 10 y 11 de febrero se realizará el tradicional festejo. Tru la la dice presente.
El 10 y 11 de febrero se realizará el tradicional festejo. Tru la la dice presente.
Todas las opciones para disfrutar Catamarca al máximo.
La fiesta que se realiza en Luque ya no escogerá a su reina, sino que propone que los concursantes sean personas con ideas que ayuden a la comunidad.
Se presentarán DesaKTa2, The Monkey, Lorena Jiménez, Katriel Argüello y más. Mirá la grilla completa.
Tendrá lugar los días 15 y 16 de febrero próximo.
De esta manera se promociona turísticamente la provincia.
El evento se llevará adelante en Tanti y espera una gran asistencia por sus variadas opciones culinarias.
La tercera edición del festival se realizará el lunes 29 y el martes 30 de enero en la Plaza Próspero Molina de Cosquín. Quiénes se presentarán.
El Municipio de Villa Mercedes anunció la fecha de la tradicional celebración. Y convocó a los artistas, locutores y bailarines que quieran participar.
La pareja de baile tradicional brindó un show único en la primera luna del Festival Nacional de Folklore de Cosquín y lo cerró con broche de oro.
La cantidad de tickets vendidos en total, en una de las ediciones más convocantes.
Se han previsto actividades para difundir producciones regionales.
La edición número 64 comenzará el próximo sábado 20 de enero y se extenderá hasta el 28. El valor de los tickets.
Sergio Baldini, delegado de Copetonas, indicó que pese a las dificultades económicas el festival se va a realizar. Se sumaría Coronel Pringles a la organización.
Los sanjuaninos se preparan para recibir durante enero una serie de eventos para disfrutar de la música, tradición y la gastronomía.
Una amplia y variada agenda de música, baile, gastronomía y tradiciones convoca a jujeños y turistas hasta el sábado 27.
Comienza la segunda pre venta de entradas para el Festival de Folklore de Cosquín 2024 y se podrán adquirir hasta el 14 de enero.
No obstante, realizarán eventos con la participación de figuras locales y regionales.
Se destacan los que promocionan las producciones regionales.
El próximo Bum Bum tendrá una diversidad de géneros musicales sobre el escenario, entre ellos, el techno.
La semana pasada comenzó la venta de entradas para el encuentro de música popular del 29 y 30 de enero en la Plaza Próspero Molina.
La propuesta tendrá su última edición el jueves 21 de diciembre, con shows, ferias y gastronomía.
El evento se realizará el 29 y 30 de enero en la Plaza Próspero Molina, con la participación de los artistas más destacados del género popular cordobés.
El festival anunció su novena edición con grandes nombres en su grilla y las entradas ya están a la venta.
El artista tiene dos fechas en el Monumental. En la primera noche hizo historia y tuvo varios artistas de la música urbana que le acompañaron.
El evento comienza hoy jueves 30 de diciembre hasta el 3 de diciembre, con cuatro noches llenas de música, danza y folclore, con la participación de destacados artistas provinciales y nacionales.
Este domingo 3 de diciembre se realizará el evento en la glorieta del Paseo de las Rosas, de 16 a 18. Se presentarán Tambores del Sur, Baldosas Negras, Caro Masdeu, Brisa Gómez y Dj Prixma.
La nueva edición del festival se realizará los días 15, 16 y 17 de marzo de 2024 en el Hipódromo de San Isidro y tendrá más de 100 shows en vivo.
La banda liderada por Damon Albarn cerró el festival que ya confirmó su edición para el año próximo en Buenos Aires.
Se viene una nueva edición del festival cuartetero. Ésta vez, habrá rock, rkt y mucha cumbia.
Tendrá lugar del 24 al 26 de noviembre en el Club Alto Verde de la ciudad de Simoca. La entrada general tiene un valor de $2.000.
Los actores que hacen las voces de los famosos personajes se presentaron en una convención de animé en la ciudad. Te contamos cómo fue el encuentro.
Se habilitó oficialmente una nueva tanda de entradas anticipadas. Cómo y a cuánto comprarlas.
En la grilla de artistas también estuvieron Mavi Diaz, Juan Carlos Baglietto, Los Abuelos de la Nada, Q’Lokura, entre otros.
La Fiesta Provincial del Salame Típico se realizará este domingo 12 de noviembre, con entrada gratuita y debajo de los centenarios plátanos de la avenida San Martín.
El evento volvió a ser suspendido por mal tiempo y se analiza extenderlo hasta el martes 14 de noviembre.
Existe una manera de poder asistir de manera gratuita al festival trabajando dentro del predio.
La nueva edición del festival se realizará los días 15, 16 y 17 de marzo de 2024 en el Hipódromo de San Isidro y tendrá más de 100 shows en vivo.
El gran caudal de agua y el mal tiempo complicaron el inicio del festival, que se extenderá del sábado 4 al lunes 13 de noviembre.
Desde Protección Civil de la Municipalidad sostienen que será una semana “compleja en lo climático”, pero el finde estará lindo.
Del 2 al 5 de noviembre, la feria gastronómica de San Isidro reunirá a destacados restaurantes y renombrados chefs.
La ciudad fue una de las primeras del país en implementar un recorrido peatonal recreativo.
El evento se llevará a cabo del 1 al 5 de noviembre. Contará con un emocionante programa que incluye exquisita gastronomía regional y destacados artistas, como Karina la Princesita y Rodrigo Tapari.
Dos de las cantantes más exitosas del momento formarán parte del festival Creepy Halloween.
El festival se extiende hasta el domingo con una importante cartelera.
Durante cuatro días se congregaron en la costanera de la ciudad para disfrutar de la Expo Eldorado 2023, la cual logró superar el récord de visitas del año pasado. Participaron más de 400 expositores, con una amplia gama de actividades.
La entrada será gratuita y se espera la asistencia de miles de personas para celebrar que comenzó la primavera,